RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Carnaval

Durante la edición 2025, el Carnaval del País dejó en la economía de Gualeguaychú más de 26 millones de dólares

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
30 de marzo de 2025
en Carnaval
0
0
Durante la edición 2025, el Carnaval del País dejó en la economía de Gualeguaychú más de 26 millones de dólares
CompartirCompartirCompartir

El contador Diego Fernández contó que, durante las once noches, el espectáculo a cielo abierto más importante de la Argentina derramó 26.368.962 de dólares a la ciudad. En términos de la competencia, la comparsa Papelitos recibió $701.969.224, Ará Yeví $655.763.517, Marí Marí $609.557.810, Kamarr $563.352.102 y O´Bahía $170.603.590.

No es ninguna novedad que el Carnaval del País es una de las industrias económicas más importantes que tiene la ciudad, y a pesar de que la temporada de verano no fue la mejor, “el unicornio” de Gualeguaychú consiguió la segunda mejor recaudación de su historia.

De acuerdo a las cifras aportadas por Diego Fernández, la edición 2025 le dejó a la ciudad 26.368.962 dólares medidos en la cotización del blue.

READ ALSO

Preparativos y Organización de Bella Samba para el Carnaval

EL CARNAVAL DE CONCORDIA DIJO PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Para calcular el impacto económico del Carnaval, Fernández utilizó una metodología creada por su estudio “que se ha mantenido inalterable desde 1990 hasta la fecha, de manera que independientemente de la aproximación de este cálculo probabilístico a la realidad, resulta confiable en cuanto a su comparabilidad”.

Los ingresos por noche variaron considerablemente del mes de enero a febrero y en especial el fin de semana largo de carnaval. De hecho, la primera noche, el estudio contable Fernández Tesone midió un gasto aproximado en pesos de $2.118.572.713, la segunda de $907.247.003, la tercera de $1.146.215.327 y la cuarta de $1.577.881.062.

El consumo en febrero se incrementó noche a noche: la quinta entrega en términos económicos generó $1.468.314.873, la sexta $2.389.350.408, la séptima $2.584.128.512 y la octava $4.613.976.873.

Sin embargo, durante el fin de semana largo de carnaval, la recaudación aumentó considerablemente, siendo el sábado 1 de marzo, el día de mayor derrame económico con $5.576.478.481.Mientras que, las últimas dos noches permitieron generar $5.254.009.129 y $4.660.618.892 respectivamente.

De acuerdo al análisis de Fernández, si se toma la última década del espectáculo, “fue el segundo Carnaval en importancia por cantidad de entradas vendidas y, de acuerdo a la cantidad de divisas, es decir, “pesos que ingresan desde afuera de Gualeguaychú por la llegada del turismo, fue el tercero en importancia desde el año 1990 hasta el 2025”.

Por otra parte, cada una de las comparsas recibió una cantidad de dinero que utilizarán para reinvertir en la edición del año que viene, o de la posterior, en el caso de Kamarr. En este sentido, Papelitos percibió $701.969.224, Ará Yeví $655.763.517, Marí Marí $609.557.810, la comparsa del Club Sirio Libanes $563.352.102 y O´Bahía $170.603.590.

En cuanto a la composición socioeconómica del público, el estudio relevó que el 88,93% de los asistentes “tenía entre 21 y 60 años, concentrándose el 63% entre los 31 5 los 60”. El 58% fueron mujeres y el 42% hombres. El 66,61% eran familias, el 29,76 % grupos de amigos y 3,64% personas solas.

El gran impacto económico que generó y sigue generando el Carnaval del País como producto turístico de la ciudad evidencia la importancia de seguir estimulando esta industria. Es fundamental señalar que el espectáculo no sólo produce riquezas para el interior de sí mismo, dinero que las comparsas luego invierten en siguientes ediciones y proyectos propios de cada club, sino que permite que emprendedores, gastronómicos, hoteleros y prestadores turísticos en general también trabajen y den trabajo en la ciudad.

En este sentido, a pesar de que fue una temporada turística floja, cuestión que se verificó a lo largo y ancho del país, debido a la situación cambiaria que dejó a Brasil y Uruguay más baratos en términos competitivos, el Carnaval permitió activar económicamente la ciudad durante los fines de semana y en especial, durante los tres días del fin de semana extra largo de principios de marzo.

Este hecho fue verificado por los trabajadores del sector turístico mismo, que manifestaron que sin el espectáculo a cielo abierto más importante del país, la temporada de verano hubiera sido peor.

Source: El Día Online

Related Posts

Preparativos y Organización de Bella Samba para el Carnaval
Carnaval

Preparativos y Organización de Bella Samba para el Carnaval

5 de octubre de 2025
EL CARNAVAL DE CONCORDIA DIJO PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO
Carnaval

EL CARNAVAL DE CONCORDIA DIJO PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

30 de septiembre de 2025
El Carnaval de Concordia brilló en la Feria Internacional de Turismo
Carnaval

El Carnaval de Concordia brilló en la Feria Internacional de Turismo

29 de septiembre de 2025
23 de Septiembre: Día del Comparsero
Carnaval

23 de Septiembre: Día del Comparsero

23 de septiembre de 2025
Carnaval de Concordia 2026: Novedades y detalles de la organización
Carnaval

Carnaval de Concordia 2026: Novedades y detalles de la organización

21 de septiembre de 2025
Más novedades sobre el Carnaval Concepción del Uruguay 2026
Carnaval

Más novedades sobre el Carnaval Concepción del Uruguay 2026

17 de septiembre de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In