RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Efemérides

Efemérides del 16 de julio

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
16 de julio de 2023
en Efemérides
0
0
Efemérides del 16 de julio
CompartirCompartirCompartir

READ ALSO

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA

Efemérides del 16 de julio. Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina. Por eso, te contamos cuáles son las efemérides más importantes del día.

  • 1895 – BELLAS ARTES. El presidente José Evaristo Uriburu decreta la creación del Museo Nacional de Bellas Artes, uno de los más antiguos e importantes de Latinoamérica. Fue inaugurado en 1896 en la sede de las tiendas Bon Marché de la calle Florida, hoy Galerías Pacífico. En 1933 comenzó a funcionar en su actual sede del barrio porteño de Recoleta.
  • 1914 – GUILLERMO DIVITO. Nace en Buenos Aires el caricaturista, humorista y editor José Antonio Guillermo Divito, artífice de una revolución del humor gráfico argentino. Fundó y dirigió la revista Rico Tipo, que llegó a vender 350.000 ejemplares semanales. “Las chicas de Divito” y “El otro yo del doctor Merengue” son las tiras cómicas más populares de Divito.
  • 1934 – TOMAS ELOY MARTÍNEZ. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el escritor, guionista y periodista Tomás Eloy Martínez, ganador del premio Cóndor de Plata de 2008. Sus obras con mayor reconocimiento internacional son La novela de Perón (1985) y Santa Evita (1995), traducidas a 36 idiomas.
  • 1943 – RUBEN RADA. Nace en Montevideo el popular cantante, percusionista, compositor y actor uruguayo Rubén Rada, quien actuó en siete películas y grabó más de medio centenar de discos.
  • 1945 – BOMBA ATÓMICA. Estados Unidos lleva a cabo la Prueba Trinity, como llamó a su primera detonación de una bomba nuclear, realizada en un campo militar de Los Álamos (Nuevo México). Es la bomba precursora de las lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, las ciudades japonesas atacadas con armas nucleares en la Segunda Guerra Mundial.
  • 1948 – RUBÉN BLADES. Nace en Ciudad de Panamá el cantante y compositor Rubén Blades, ganador de tres premios Grammy y cinco Grammy Latino. Lleva grabados más de 35 discos de salsa y música caribeña. Ocupó el tercer puesto en las elecciones presidenciales panameñas de 1994 al reunir el 20 por ciento de los votos.
  • 1948 – CECILIA ROSSETTO. Nace en la ciudad bonaerense de 9 de Julio la actriz y cantante Cecilia Rossetto, ganadora de un premio Martín Fierro, un Cóndor de Plata y un Estrella de Mar. Filmó 15 películas
  • 1950 – MARACANAZO. La selección uruguaya de fútbol gana su segundo torneo mundial, el Brasil 1950, al vencer por 2-1 al anfitrión en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, colmado por unos 100.000 brasileños. Juan Alberto Schiaffino y Alcides Edgardo Ghiggia marcaron los goles uruguayos mientras que Albino Friaca anotó para Brasil en el “Maracanazo” uruguayo
  • 1969 – DESPEGUE APOLO 11. Desde el Centro Espacial John F Kennedy, la NASA lanza la nave Apolo 11, tripulada por Neil A. Armstrong, Edwin “Buzz” Aldrin y Michael Collins con la misión de llegar a la Luna. Armstrong se convirtió luego en el primer humano en pisar la Luna, acompañado por Aldrin.
  • 2003 – CELIA CRUZ. A la edad de 77 años muere en la localidad de Fort Lee (Nueva Jersey EEUU) la cantante cubana Celia Cruz, ganadora de dos Grammy y cinco Grammy Latinos, entre otros premios. Es considerada una de las artistas latinas más populares e importantes del siglo XX.
  • 2022 – MAR ARGENTINO. Se celebra el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, instituido en 2003 en conmemoración de la fecha de 1876 en la que nació el vicealmirante Segundo Storni, precursor de la defensa del patrimonio marítimo en su carrera pedagógica en la Armada argentina.
  • *Con información de TELAM
Source: TyC Sports - Télam
Tags: Efemérides

Related Posts

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Efemérides

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

22 de agosto de 2025
A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA
Efemérides

A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA

18 de julio de 2025
CONCORDIA CONMEMORÓ LOS 215 AÑOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
Efemérides

CONCORDIA CONMEMORÓ LOS 215 AÑOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

1 de julio de 2025
EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL 215º ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO ARGENTINO
Efemérides

EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL 215º ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO ARGENTINO

30 de mayo de 2025
Día de la Empanada: Un Clásico de la Gastronomía Argentina
Efemérides

Día de la Empanada: Un Clásico de la Gastronomía Argentina

8 de abril de 2025
Efemérides del 2 de marzo
Efemérides

Efemérides del 2 de marzo

2 de marzo de 2024

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

EL TURISMO NACIONAL Y LA LLUVIA FUERON LOS GRANDES PROTAGONISTAS DEL DOMINGO CONCORDIENSE

EL TURISMO NACIONAL Y LA LLUVIA FUERON LOS GRANDES PROTAGONISTAS DEL DOMINGO CONCORDIENSE

18 de noviembre de 2024
Delfina Cheb da continuidad al ciclo ‘Kilómetro Cero’ en el CIT de Concordia

Delfina Cheb da continuidad al ciclo ‘Kilómetro Cero’ en el CIT de Concordia

12 de mayo de 2022
Pedían hasta 10.000: El Director de Hospital Felipe Heras Denunció Ventas Ilegales de Turnos

Pedían hasta 10.000: El Director de Hospital Felipe Heras Denunció Ventas Ilegales de Turnos

9 de abril de 2024
LA MUNICIPALIDAD FORTALECE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN VIOLENCIA DE GÉNERO

LA MUNICIPALIDAD FORTALECE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN VIOLENCIA DE GÉNERO

24 de junio de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • EL MUNICIPIO INTENSIFICA LA ERRADICACIÓN DE MICROBASURALES Y PIDE MAYOR COMPROMISO A LOS VECINOS
  • JUGADORAS DEL CLUB SALTO GRANDE REPRESENTAN A LA ASOCIACIÓN DE HOCKEY EN EL CAMPEONATO ARGENTINO
  • La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados
  • AJEDREZ: EL PRÓXIMO VIERNES SE JUEGA LA ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO BLITZ CLAUSURA 2025

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In