RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, octubre 24, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Efemérides

Efemérides del 4 de julio

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
4 de julio de 2023
en Efemérides
0
0
Efemérides del 4 de julio
CompartirCompartirCompartir

En las efemérides del 4 de julio se destacan los siguientes acontecimientos que ocurrieron en Argentina y a nivel global.

? 1776. Trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

? 1895. Nace Esteban Laureano Maradona en Esperanza, provincia de Santa Fe. Graduado de médico, trabajó medio siglo en la localidad de Estanislao del Campo, en la Formosa profunda. Fundó una escuela rural y escribió libros sobre flora, fauna y antropología, mientras vivía en la austeridad, rodeado de comunidades indígenas. Dejó Formosa en 1986, ya cumplidos los 90 años, y se instaló en Rosario, donde murió el 14 de enero de 1995, pocos meses antes de cumplir cien años. En su recuerdo, el 4 de julio se conmemora en la Argentina el Día del Médico Rural.

READ ALSO

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA

? 1926. En el barrio de Barracas nace Alfredo Di Stéfano. Se formó en River y pasó por Huracán antes de irse al fútbol colombiano, tras la huelga de 1948. En 1953 recaló en el Real Madrid, e inició una campaña formidable de once temporadas, con ocho títulos locales y las primeras cinco Copas de Europa al hilo, además de la primera Intercontinental. Se retiró en el Español de Barcelona en 1966. Como entrenador salió campeón con Boca y River en 1969 y 1981, respectivamente, un hecho inédito. También fue campeón como DT en el Valencia y lo nombraron presidente de honor del Real Madrid. La Saeta Rubia es considerado uno de los futbolistas más grandes de la historia, a la par de Diego Maradona, Lionel Messi, Pelé y Johann Cruyff. Murió en 2014, tres días después de haber cumplido 88 años.

? 1940. En Tucumán nace el pianista Miguel Ángel Estrella. Estudió en Francia con Nadia Boulanger. Fue secuestrado y torturado en Uruguay después de haber salido de la Argentina de Videla. Le quebraron las manos y la presión internacional logró salvarle la vida. Desde entonces ha militado por los derechos humanos. Creó la Fundación Música Esperanza y fue embajador de la Argentina ante la Unesco entre 2003 y 2015. Falleció en 2022.

? 1976. Masacre de San Patricio. Tres sacerdotes y dos seminaristas de la orden de los palotinos son asesinados en la iglesia de San Patricio, en el barrio de Belgrano. Las víctimas son los curas Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti. Un grupo de tareas ingresa de madrugada y los mata a balazos. Una consigna escrita con tiza (“Por los camaradas dinamitados en Seguridad Federal. Venceremos. Viva la Patria”) daba a entender que se trataba de una patota de la Policía Federal, en venganza por la bomba colocada en esa dependencia de la fuerza el 2 de julio. También dejaron escrito: “Estos zurdos murieron por ser adoctrinadores de mentes vírgenes y son M.S.T.M” (la sigla es del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo). La investigación del periodista Eduardo Kimel apuntó a represores de la Armada. Kimel fue denunciado por Guillermo Rivarola, primer juez de una causa que sigue impune. Acusado de injuriar al magistrado, a quien Kimel critica en el libro La masacre de San Patricio, al periodista lo condenaron a pagar 20 mil dólares. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos falló a favor de Kimel y eso llevó en 2009 a la despenalización del delito de calumnias e injurias.

? 1976. Las Fuerzas de Defensa de Israel llevan adelante la Operación Entebbe para rescatar a los 248 rehenes de un vuelo de Air France secuestrado por miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina. El avión volaba de Tel Aviv a París cuando hizo escala en Atenas, el 27 de junio. Al comenzar la segunda parte del recorrido se produjo el secuestro y el desvío a Entebbe, la capital de Uganda, país gobernado por el dictador Idi Amin. Los secuestradores reclaman la liberación de presos palestinos, y si Israel no accede, comenzarán a ejecutar rehenes. El gobierno de Yitzhak Rabin consigue una prórroga de 72 horas, crucial para organizar la misión de rescate. Los efectivos viajan con planos del aeropuerto de Entebbe y cuentan con apoyo del gobierno de Kenia. Al llegar, irrumpen en la terminal donde estaban los rehenes, matan a los secuestradores y rescatan a todos los pasajeros del vuelo de Air France, salvo a tres que mueren en el operativo. Los israelíes tienen una sola baja: el comandante Yonatan Netanyahu, de 20 años, que lidera al equipo de rescate. Era el hermano mayor de Benjamín Netanyahu, el futuro primer ministro.

? 1992. Astor Piazzolla fallece en Buenos Aires a los 71 años. Había sufrido un accidente vascular en 1990 en París, del que no se pudo recuperar. Nacido en Mar del Plata en 1921, emigró con su familia de pequeño a Nueva York, donde conoció a Carlos Gardel. Ya tocaba el bandoneón y, de regreso en la Argentina, se sumó a la orquesta de Aníbal Troilo. Convertido en un iconoclasta del tango, partió a estudiar con Nadia Boulanger a Francia, en 1954. A su vuelta, formó el revolucionario Octeto Buenos Aires, y luego el primer Quinteto. Junto a Horacio Ferrer creó la “operita” María de Buenos Aires y “Balada para un loco”, a la que siguieron otros temas, como “Chiquilín de Bachín” y “Balada para mi muerte”. En los 70 armó el Noneto y el Octeto Electrónico, antes de volver al Quinteto, uno de los conjuntos más aclamados en el mundo en los años 80. Tras su disolución, formó el Sexteto, de breve duración. Está considerado uno de los músicos más importantes de la Argentina, con proyección mundial.

? 2012. La Organización Europea para la Investigación Nuclear confirma la existencia del Bosón de Higgs. Se trata de una partícula elemental. Su nombre se toma del físico inglés Peter Higgs, que en 1964 propuso un modelo para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. La demostración empírica se llevó a cabo en el acelerador de partículas conocido como “Máquina de Dios”, una obra que tardó diez años en construirse: se encuentra en la frontera entre Francia y Suiza, a 175 metros de profundidad y tiene 27 kilómetros de extensión. Higgs y el belga François Englert recibieron el Premio Nobel de Física en 2013.

Además, es el Día Nacional de la Convivencia y Pluralidad de las Expresiones Políticas.

Source: Página 12
Tags: Efemérides

Related Posts

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Efemérides

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

22 de agosto de 2025
A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA
Efemérides

A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA

18 de julio de 2025
CONCORDIA CONMEMORÓ LOS 215 AÑOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
Efemérides

CONCORDIA CONMEMORÓ LOS 215 AÑOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

1 de julio de 2025
EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL 215º ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO ARGENTINO
Efemérides

EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL 215º ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO ARGENTINO

30 de mayo de 2025
Día de la Empanada: Un Clásico de la Gastronomía Argentina
Efemérides

Día de la Empanada: Un Clásico de la Gastronomía Argentina

8 de abril de 2025
Efemérides del 2 de marzo
Efemérides

Efemérides del 2 de marzo

2 de marzo de 2024

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

PLAN DE INFRAESTRUCTURA: COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLE PAULA ALBARRACÍN

PLAN DE INFRAESTRUCTURA: COMENZÓ LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLE PAULA ALBARRACÍN

2 de octubre de 2025
Efemérides del 28 de octubre

Efemérides del 28 de octubre

28 de octubre de 2023
Ferrocarril obtuvo un heróico pase a semis

Ferrocarril obtuvo un heróico pase a semis

10 de octubre de 2022
Más de 10 mil personas firman petición para que el gobierno de Entre Ríos suspenda la matanza de animales autóctonos en cotos de caza

Más de 10 mil personas firman petición para que el gobierno de Entre Ríos suspenda la matanza de animales autóctonos en cotos de caza

25 de julio de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • «Marcelo Cresto: ‘El peronismo debe ser inteligente y aportar para volver a ser gobierno'»
  • «Luciano Dell’ Olio: ‘Terminamos la campaña con un muy alto nivel de satisfacción'»
  • Joaquín Benegas Lynch acompañó a Javier Milei en el cierre de campaña nacional: “Votando violeta tenemos la oportunidad histórica de reafirmar el rumbo”
  • Rogelio Frigerio: “El domingo votemos violeta para consolidar el cambio”

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In