RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, noviembre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

El CGE presenta la cuarta edición en versión digital de la revista Tramas & Saberes

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
4 de diciembre de 2023
en Educación
0
0
El CGE presenta la cuarta edición en versión digital de la revista Tramas & Saberes
CompartirCompartirCompartir

La Dirección de Educación Superior del Consejo General de Educación (CGE) presenta la versión digital para su descarga libre y gratuita de la cuarta edición de la revista Tramas & Saberes.

La temática en esta ocasión es La Educación Superior en perspectiva histórica y en clave democrática.

La versión, cuenta con un diseño renovado, más páginas, secciones nuevas y está disponible para su descarga en formato PDF en el Portal Aprender.

READ ALSO

Siete escuelas técnicas entrerrianas participarán del Desafío Eco YPF

Docentes se capacitaron en normativa de concursos del Nivel Superior

En referencia, el presidente del CGE, Martín Müller dijo que “nuestros Institutos de Educación Superior son piezas clave en el entramado del sistema educativo entrerriano y, como tales, nos parece fundamental brindar el espacio y fomentar la narración en primera persona de su historia como instituciones”.

En ese sentido, “esperamos que las instancias de investigación promovidas por esta revista nos ayuden a recopilar y construir una memoria colectiva de la historia reciente, siempre destacando los valores democráticos”, sostuvo el funcionario provincial.

En tanto, el director de Educación Superior del CGE, Diego García compartió: “Presentamos la cuarta edición de Tramas & Saberes poniendo el foco en la reconstrucción histórica y en la conformación de la Educación Superior en nuestra provincia, fundamentalmente en la consolidación de una dirección para el nivel dentro del CGE a partir de la recuperación democrática”.

“En un año de homenaje a los 40 años ininterrumpidos de democracia en nuestro país, desde la Dirección, con estos artículos nos sumamos a la promoción de los valores democráticos en la Educación Superior y a impulsar, concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación, el país y la región”, subrayó García.

Tramas & Saberes

La revista se conforma como una publicación de divulgación científica, académica y de producciones relacionadas a experiencias y prácticas de la formación docente y el desarrollo profesional que han contribuido a una mejora sustancial en los derechos políticos, civiles, sociales y educativos de las personas.

Pone a disposición escrituras de distintos equipos de las instituciones formadoras para compartir experiencias que nacen y se expanden para enriquecer miradas sobre la formación docente.

La primera edición se lanzó en 2018 -en formato impreso y digital- y abordó la temática de la investigación educativa como una de las funciones esenciales del sistema formador. El segundo número se publicó en formato digital en 2019 y el trabajo constituyó una reflexión sobre el campo de las prácticas docentes.

En la tercera edición los artículos, entrevistas y reseñas problematizan sobre los modos en que la emergencia sanitaria mundial -vivida a partir del año 2020- interpela tanto la gestión y la organización de las instituciones educativas, como las trayectorias formativas, el trabajo docente y la formación superior.

También cuenta con la reseña de un libro y una entrevista a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, Verónica Piovani. Se puede leer, además, el artículo principal de la Dirección de Educación Superior, Vinculación, prácticas docentes y profesionalizantes: El abordaje de los procesos de vinculación y el trabajo en el Campo de Formación en la Práctica Profesional y el Campo de las Prácticas Profesionalizantes en contexto de emergencia sanitaria.

Las y los autores de los artículos publicados en el cuarto número son especialistas en temáticas acordes a la convocatoria, que se sumaron a la promoción de los valores democráticos en la Educación Superior y contribuyeron a impulsar, concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación y la región.

Todas las publicaciones apuntan a la difusión del trabajo colectivo y los saberes producidos en contextos donde se fortalecen los consensos democráticos como garantía para dirimir los conflictos, poniendo en tensión -y abriendo diálogos entre- los marcos teóricos, curriculares, normativos, los dispositivos diseñados para garantizar la continuidad pedagógica en épocas de prohibiciones y las prácticas construidas en los espacios institucionales de formación superior, desde un posicionamiento problematizador y reflexivo.

Artículos de la cuarta edición

-Memorias a 140 años de la creación del Consejo General de la Educación, de Graciela Bar.

-Entre la democratización educativa y la realidad estructural, Mariano Hernán Monzón y Edgar Mauricio Castaldo (Instituto Superior de Formación Docente República de Entre Ríos de María Grande).

-Nuestra historia institucional en Concordia, de Jorge Móndolo (Profesorado Superior en Ciencias Sociales Concordia).

-Alejo Peyret y la educación integral: un pionero en la Entre Ríos del siglo XIX, de Américo Schvartzman.

-Entre Ríos: pionera del normalismo argentino, de Javier Borche, Flavia Frigo y Celia López.

-Escuelas primarias en contextos rurales de Entre Ríos durante el período democrático (1983-2023). Desafíos e interrupciones en los procesos de formación docente, de María Rosa Wetzel.

-Rastros históricos de la práctica pedagógica en la formación docente, de María Amelia Migueles.

-Configuraciones de la formación de docentes para el nivel primario en la historia reciente de la educación en Entre Ríos (1990-1998). Algunas apropiaciones y traducciones del Programa Nacional de Transformación de la Formación Docente, de Raúl Piazzentino.

-La Educación Superior en Entre Ríos en clave histórica: reconfiguraciones rizomáticas desde el normalismo a un sistema de formación docente provincial, de Diego García.

-Reseña: López Jordán, el último federal, de Francisco Senegaglia (2018), de Silvana Sturz.

Tags: Consejo General de Educaciónrevista Tramas & Saberes

Related Posts

Siete escuelas técnicas entrerrianas participarán del Desafío Eco YPF
Educación

Siete escuelas técnicas entrerrianas participarán del Desafío Eco YPF

7 de noviembre de 2025
Docentes se capacitaron en normativa de concursos del Nivel Superior
Educación

Docentes se capacitaron en normativa de concursos del Nivel Superior

7 de noviembre de 2025
Concurso N°95 de Nivel Inicial, Primario y sus modalidades – 07/11/2025 – Dpto. Concordia
Educación

Concurso N°95 de Nivel Inicial, Primario y sus modalidades – 07/11/2025 – Dpto. Concordia

6 de noviembre de 2025
Visitas de coordinación y relevamiento en diferentes instituciones educativas del departamento
Educación

Visitas de coordinación y relevamiento en diferentes instituciones educativas del departamento

5 de noviembre de 2025
Se desarrollará el Taller de Robótica Aplicada al Entorno Agropecuario en el Congreso Regional de Educación Agropecuaria
Educación

Se desarrollará el Taller de Robótica Aplicada al Entorno Agropecuario en el Congreso Regional de Educación Agropecuaria

5 de noviembre de 2025
Villaguay fue sede del encuentro provincial de direcciones departamentales de escuelas
Educación

Villaguay fue sede del encuentro provincial de direcciones departamentales de escuelas

5 de noviembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

3 de julio de 2025
Revocaron la prisión domiciliaria al acusado de abusar de una niña y asesinar a un familiar de la menor

Revocaron la prisión domiciliaria al acusado de abusar de una niña y asesinar a un familiar de la menor

11 de marzo de 2024
La U19 de Ferro se coronó en el local

La U19 de Ferro se coronó en el local

19 de noviembre de 2023
Bromatología: recomendaciones para evitar el síndrome urémico hemolítico

Bromatología: recomendaciones para evitar el síndrome urémico hemolítico

7 de marzo de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Paraná será sede del primer encuentro exclusivo sobre energías renovables en la provincia
  • ALLANAMIENTO POSITIVO: Recuperación de motovehículo sustraído y aprehensión del autor del hecho
  • Difundieron los ganadores del 62° Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos
  • Se renovó el sistema de drenaje interno del túnel subfluvial

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In