Este jueves 26 de junio, el Concejo Deliberante de Concordia celebró su 14ª Sesión Ordinaria bajo la presidencia de la viceintendenta, Lic. Magdalena Reta de Urquiza.
Los trece concejales que integran el cuerpo legislativo local trataron una extensa agenda, en la que se destacó la aprobación de una ordenanza clave para la protección de los animales. La jornada legislativa contó con la presencia de alumnos y docentes de las escuelas N.º 32 Osvaldo Magnasco y Jesús de Nazareno, quienes luego participaron de un encuentro educativo con los concejales.
Uno de los puntos más relevantes de la sesión fue la aprobación unánime de una ordenanza que prohíbe la cría y comercialización de animales de compañía con fines comerciales en todo el territorio de Concordia. La iniciativa fue presentada por el concejal Felipe Sastre y contó con el respaldo de la organización Conciencia Animal. La medida alcanza a especies como perros, gatos, cobayos y hámsteres.
La normativa no solo prohíbe la cría de estas especies con fines de venta, sino también su comercialización en locales como veterinarias y tiendas de mascotas, además de impedir cualquier tipo de publicidad destinada a promover su venta. “Se trata de un paso significativo en el reconocimiento de los derechos de los animales”, afirmó la viceintendenta Reta de Urquiza.
El propósito principal de esta ordenanza es combatir el maltrato y la explotación animal, al mismo tiempo se impulsa la adopción responsable. El área de Veterinaria Municipal será la encargada de hacer cumplir esta norma, y las infracciones serán sancionadas con multas que van de 30 a 50 juristas. Los fondos recaudados serán destinados a campañas de sensibilización sobre tenencia responsable y cuidado animal.