RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, octubre 12, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Ambiente

El encuentro federal de Cambio Climático posicionó a Entre Ríos en la agenda ambiental nacional

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
12 de octubre de 2025
en Ambiente
0
0
El encuentro federal de Cambio Climático posicionó a Entre Ríos en la agenda ambiental nacional
CompartirCompartirCompartir

El Encuentro Federal Camino a la COP30, concluyó en Paraná consolidando a Entre Ríos como protagonista del principal espacio de articulación de la agenda climática a nivel subnacional; que es la Alianza Verde Argentina, espacio compartido con Córdoba, La Pampa, Misiones, Jujuy y Santa Fe.

La cumbre reunió a gobiernos provinciales, figuras de la cooperación internacional como la delegación de la Unión Europea y GIZ Argentina, el sector bancario y la academia, generando un marco estratégico clave de cara a la Conferencia de las Partes en Belém, Brasil.

La apertura oficial contó con la Vicegobernadora Alicia Aluani, el Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, el presidente de Fundación Banco de Bosques Pedro Friedich y la participación virtual del Presidente designado de la COP30, Andrè Corrêa do Lago, del Embajador de Brasil en Argentina, Julio Glintternick Bitelli y Christian Asinelli vicepresidente corporativo de Programación Financiera del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

READ ALSO

Se realizará en Galarza una jornada sobre Patrimonio Natural Entrerriano enfocada al Turismo de Naturaleza

Entre Ríos fue sede del encuentro anual del Grupo Argentino Aguará Guazú

El debate se caracterizó por abordar desde la transición justa y la promoción de la bioeconomía hasta los desafíos de acceso al financiamiento para los territorios. Organismos como el CFI, ICLEI, GIZ y expertos del Banco Mundial y de distintas empresas privadas debatieron sobre las Soluciones Basadas en la Naturaleza y las urgentes necesidades de inversión, mientras que el sector privado, con referentes del Grupo Petersen, Genesis y BYMA, discutió el rol de la banca y los mercados de carbono en la agenda de la sostenibilidad. La amplitud del encuentro se reflejó en la atención a temas como el rol de la biodiversidad y las áreas protegidas, un enfoque clave en la previa a la COP30 amazónica, con la presencia de Pedro Friedrich de la Fundación Banco de Bosques.

Las provincias firmaron la Declaración de Paraná, un acuerdo programático que consolida el concepto de federalismo climático en Argentina. Este documento reafirma el compromiso de los gobiernos subnacionales de actuar con `una sola voz en la COP30¿ y de impulsar canales directos de acceso al financiamiento internacional, incluyendo los fondos de Pérdidas y Daños, y el Fondo Verde del Clima.

Además, el compromiso del gobierno provincial se materializó con la firma de dos convenios estratégicos que garantizan la continuidad de la agenda de sostenibilidad. Por un lado, se suscribió un acuerdo con el Banco de Entre Ríos y su Fundación para promover el desarrollo sostenible y la educación ambiental en el marco de la Alianza B. Por el otro, se formalizó un convenio con el Proyecto DOS.BIO para evaluar la instalación de cuatro plantas de biogás para producir energía renovable a partir de desechos avícolas. Este acuerdo es clave, ya que busca inyectar el biometano en los gasoductos de Gasnea, proyectando a Entre Ríos como un polo de BioGNL y economía circular.

La ceremonia de cierre, que contó con la presencia de Hojman, el secretario de Ambiente y Desarollo Sustentable de San Luis y titular del Cofema, Federico Cacace, y la diputada provincial y presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales María Elena Romero, enfatizó la voluntad de continuidad. Las autoridades coincidieron en que es imperativo «seguir fortaleciendo los espacios conjuntos de articulación federal», para que el compromiso de los gobiernos subnacionales tenga el impacto que la agenda global requiere.

Related Posts

Se realizará en Galarza una jornada sobre Patrimonio Natural Entrerriano enfocada al Turismo de Naturaleza
Ambiente

Se realizará en Galarza una jornada sobre Patrimonio Natural Entrerriano enfocada al Turismo de Naturaleza

12 de octubre de 2025
Entre Ríos fue sede del encuentro anual del Grupo Argentino Aguará Guazú
Ambiente

Entre Ríos fue sede del encuentro anual del Grupo Argentino Aguará Guazú

11 de octubre de 2025
El miércoles comenzará en Paraná el encuentro federal sobre cambio climático
Ambiente

El miércoles comenzará en Paraná el encuentro federal sobre cambio climático

5 de octubre de 2025
Promueven prácticas de conservación y manejo sustentable del bosque nativo
Ambiente

Promueven prácticas de conservación y manejo sustentable del bosque nativo

3 de octubre de 2025
RECLAMO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LOS COTOS DE CAZA EN ENTRE RÍOS
Ambiente

RECLAMO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LOS COTOS DE CAZA EN ENTRE RÍOS

2 de octubre de 2025
CHAJARÍ: DÍA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA Y ECO-CANJE
Ambiente

CHAJARÍ: DÍA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA Y ECO-CANJE

1 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

La U17 de Ferro también celebró el campeonato

La U17 de Ferro también celebró el campeonato

26 de noviembre de 2023
Al mediodía recibirán al equipo de handball de Ferro que ascendió a la B Nacional

Al mediodía recibirán al equipo de handball de Ferro que ascendió a la B Nacional

14 de agosto de 2022
LA MUNICIPALIDAD ABRIÓ EL REGISTRO LOCAL DE EMPRENDEDORES

LA MUNICIPALIDAD ABRIÓ EL REGISTRO LOCAL DE EMPRENDEDORES

5 de mayo de 2025
Se reunió la Comisión sobre condiciones laborales

Se reunió la Comisión sobre condiciones laborales

27 de julio de 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • La vicegobernadora participó de la 42º Expo Rural de Colón
  • Seguridad brindó detalles sobre el operativo que permitió detener a Rodríguez Laurta y rescatar a su hijo
  • El encuentro federal de Cambio Climático posicionó a Entre Ríos en la agenda ambiental nacional
  • ARGENTINA BRILLÓ EN EL CARIBE

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In