RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, octubre 24, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

El ministro de Salud de Entre Ríos participó de un Coloquio de Líderes en Salud

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
1 de noviembre de 2024
en Salud
0
0
El ministro de Salud de Entre Ríos participó de un Coloquio de Líderes en Salud
CompartirCompartirCompartir

Se llevó adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Coloquio de Líderes en Salud de WGH Argentina, donde el ministro de Salud entrerriano, Guillermo Grieve, disertó en el panel de decisores de políticas públicas en salud.

La actividad convocó a expertos y referentes en salud, tecnología, sustentabilidad y comunicación.

En la oportunidad, Grieve expresó: «Es un honor estar aquí, junto con los otros ministros para aportar al federalismo y dar la visión del interior que quizás es un poco diferente a la de Capital Federal o el Gran Buenos Aires».

READ ALSO

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena

Seguidamente, trazó una breve descripción del panorama actual: «En un contexto general donde hubo aumentos de costos cercanos al 250 por ciento interanual, en los últimos 12 meses el aumento de los costos en salud fue del 500 por ciento; tenemos una disminución de los ingresos de los programas nacionales, por lo cual nuestra provincia tuvo que destinar 16.000 millones; tenemos cada vez menos recurso humano porque cada vez hay menos estudiantes de medicina en las especialidades críticas, por lo tanto tenemos menos pediatras, cirujanos, cardiólogos, terapistas y anestesistas». Y añadió: «Esto es lo que nos invade por eso debemos encontrar la manera de establecer un programa para determinar qué es lo que podemos hacer con nuevas variables».

Ante estas perspectivas, el funcionario compartió las líneas de acción que considera que permitirían brindar mayor sustentabilidad al sistema: «¿Qué podemos hacer? Que cada provincia reciba un aporte del PBI mayor al que tiene, porque la salud es más cara; que la Nación cumpla su rol acompañando a los ministerios provinciales con los programas nacionales; y además, estimular el estudio de la medicina, fundamentalmente, de especialidades críticas. Creo que esta es la manera», concluyó.

Cabe señalar que el ministro entrerriano formó parte del panel de decisores de políticas públicas en salud, una mesa que tuvo lugar hacia el cierre de la jornada y en la que compartió escenario en modo conversatorio junto a sus pares de Jujuy (Gustavo Bouhid) y de Santiago del Estero (Natividad Nassif). En este panel, denominado «Sustentabilidad del Sistema de Salud Federal», las autoridades abordaron los diferentes ejes temáticos tratados durante el encuentro.

Precisiones

El Coloquio de Líderes en Salud fue convocado por la Asociación de Mujeres en Salud LATAM y Women in Global Health (WGH) Argentina, organizaciones comprometidas con la promoción de la equidad y el liderazgo en el sector de la salud. El evento tuvo como objetivo reunir a destacadas figuras profesionales y académicas, para discutir temas clave relacionados con la salud pública, las crisis climáticas como promotoras de las crisis sanitarias, la innovación en salud y el rol de la comunicación en este sector.

Desde la organización se señaló que la misión del Coloquio es unir líderes y expertos del sector salud para fomentar debates enriquecedores y colaboraciones efectivas, ofreciendo un espacio para acciones concretas que desarrollen un sistema de salud inclusivo, innovador y resiliente, enfrentando los retos actuales y futuros.

De este modo, durante el evento se abordaron diferentes temáticas de relevancia para el sector a lo largo de los paneles «Crisis Climática y Sanitaria»; «La Comunicación como recurso esencial en Salud» e «Innovación y Salud Digital»; además del panel sobre «Sustentabilidad del Sistema de Salud Federal» ya citado.

Related Posts

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Salud

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

21 de octubre de 2025
El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena
Salud

El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena

21 de octubre de 2025
MES ROSA EN EL HOSPITAL MASVERNAT
Salud

MES ROSA EN EL HOSPITAL MASVERNAT

20 de octubre de 2025
JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD
Salud

JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD

19 de octubre de 2025
Detectar el cáncer de mama a tiempo salva vidas y mejora el pronóstico
Salud

Detectar el cáncer de mama a tiempo salva vidas y mejora el pronóstico

19 de octubre de 2025
Entre Ríos participó de la 10ª Convención Nacional de Agentes Sanitarios
Salud

Entre Ríos participó de la 10ª Convención Nacional de Agentes Sanitarios

14 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Tiempo en Entre Ríos: Alerta amarilla por tormentas, algunas localmente fuertes

Tiempo en Entre Ríos: Alerta amarilla por tormentas, algunas localmente fuertes

12 de abril de 2023
En el Museo de Artes Visuales continúa el Ciclo Audiovisual Kiné con entrada libre y gratuita

En el Museo de Artes Visuales continúa el Ciclo Audiovisual Kiné con entrada libre y gratuita

4 de septiembre de 2023
Orden en las cuentas públicas y eficiencia en el gasto siguen siendo las premisas de la gestión

Orden en las cuentas públicas y eficiencia en el gasto siguen siendo las premisas de la gestión

10 de octubre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

12 de junio de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Accidente de tránsito en Las Heras y Nogoyá
  • Florencia y Felicita: “Nos moviliza encontrarnos con historias de vida que duelen”.
  • Concordia será sede del Congreso Entrerriano de Enfermería: “Esperamos más de 1.000 participantes”, afirmó Martín Nani
  • Desafío Eco IPF 2025: El Proyecto Innovador de la Escuela Técnica N°1 de Concordia

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In