El intendente de Concordia, Enrique Cresto, arremetió con dureza contra aquellos peronistas que, según él, buscaron desprestigiar su figura y la de su familia durante las últimas elecciones internas. En una entrevista concedida al programa «Una mañana por delante» de la radio pública, el político no ahorró críticas y apuntó incluso al gobernador Bordet, destacando a su abuelo Enrique Tomás como uno de los pocos gobernadores con un proyecto de provincia.
En esta nota editada por 7Paginas, el mandatario municipal aseguró que las obras clave para la ciudad, como el aeropuerto, la nueva costanera y la planta potabilizadora de agua, están garantizadas, al haber gestionado los proyectos ante el BID y la Nación, con más del 40% de ejecución asegurada.
En cuanto a su gestión al frente del municipio, Cresto destacó la realización de un significativo número de obras, haciendo un paréntesis con los logros en el polideportivo, incluyendo la remodelación del albergue, el gimnasio, la cancha de hockey y el estadio único.
Sobre la transición con el intendente electo Francisco Azcue, Cresto aseguró que no es partidario de generar grietas y discordias, aunque reconoció tensiones en algunos sectores. Afirmó que la transición se está llevando a cabo de manera ordenada y que se cumplirán los compromisos, incluyendo el pago del aguinaldo el 7 de diciembre y un fondo para dos meses de sueldo.
Respecto a su próximo rol como diputado provincial, Cresto adelantó una oposición constructiva y comprometida con proyectos que beneficien a la provincia, manteniendo una perspectiva peronista. Evitó referirse a las especulaciones sobre la conducción del bloque opositor y la puja por este lugar con la vice gobernadora Laura Stratta que responde al sector de Gustavo Bordet.
En cuanto a eventos locales, Cresto informó que la suspensión de la Fiesta de la Citricultura fue consensuada con el equipo de Azcue, y respecto a la Maratón de Reyes, propuso una versión más austera dadas las circunstancias.
En el ámbito partidario, el intendente saliente anunció su compromiso con la reconstrucción del Partido Justicialista en Concordia, haciendo hincapié en una supuesta campaña de «fuego amigo» que buscó destruir el apellido Cresto y afectar al peronismo local. Subrayó la importancia de poner en valor las acciones positivas y reafirmó su arraigo familiar en la historia de la ciudad.
La entrevista concluyó con Cresto destacando la constante presencia de su familia en la función pública y su compromiso con el desarrollo de Concordia, mientras lanzaba críticas hacia aquellos que, según él, aparecen y luego abandonan la escena política local.