RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Entre Ríos adhirió al programa nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
21 de agosto de 2023
en Producción
0
0
Entre Ríos adhirió al programa nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola
CompartirCompartirCompartir

El gobierno provincial gestionó ante nación la asistencia financiera para los trabajadores apícolas afectados por la emergencia extraordinaria y hoy se suma a la difusión y asistencia técnica de un programa que pretende recuperar parte del capital perdido de los apicultores afectados.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que se creó el Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola destinado a mejorar las condiciones productivas y comerciales de las y los productores apícolas de todo el país, cuidando la rentabilidad del sector, con un presupuesto de 1.500 millones de pesos.

El programa establece un acompañamiento económico destinado a la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva afectada, el cual será determinado con relación a la cantidad de colmenas, buscando el mayor beneficio para los productores y las productoras de menor escala.

READ ALSO

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

De este modo, quienes posean de 5 a 150 colmenas, recibirán 1.500 pesos por colmena; de 151 hasta 300 colmenas recibirán 750 pesos por colmena; y de 301 hasta 500 colmenas, recibirán 500 pesos por colmena.

Para ello las y los interesados deben tener registrados y actualizados sus datos en el Registro Nacional De Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023, con su con credencial vigente y poseer entre 5 y 500 colmenas declaradas.

El secretario de Agricultura de la nación, Juan José Bahillo, destacó que «el acompañamiento al desarrollo de las y los apicultores y de las economías regionales es una política central delineada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para promover una actividad económica que se caracteriza por el impulso a las microeconomías locales y contribuye, de manera directa o indirecta, a fortalecer el empleo”.

El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la nación, Luis Contigiani, afirmó que “la apicultura argentina es una de las producciones más federales representadas por un gran porcentaje de pequeños y medianos productores que requieren del acompañamiento del Estado. Este programa complementa las acciones en ejecución como los fondos rotatorios para asistir financieramente a la cadena y el Programa CoopAr que viene acompañando a un importante número de cooperativas apícolas de todo el país”.

En este marco, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, señaló que “desde el gobierno provincial seguimos gestionando cada una de las asistencias financieras ante el gobierno nacional, con fondos provinciales, para amortiguar la caída en los ingresos de los productores apícolas de la provincia; producto de esta emergencia extraordinaria que sufrió la provincia por segundo año consecutivo”.

“De manera tal que vamos a poner todos los recursos humanos necesarios para difundir y colaborar en la asistencia técnica que los productores necesiten para cargar de manera online cada una de las solicitudes de sus asistencias económicas, en función de que puedan recuperar parte de su capital de trabajo perdido y continuar en la campaña actual adquiriendo los insumos necesarios para la alimentación que necesitan sus abejas”.

Actividad productiva destacada mundialmente

Argentina es el 3º exportador mundial y el 4º productor del planeta, y cuenta actualmente con más de 19.000 apicultores inscriptos en el RENAPA, en todo el territorio argentino, con un notorio impacto en el desarrollo de las economías regionales que se caracterizan por la gran calidad y variedad de mieles, que conforman la identidad propia de cada región donde se producen.

Nuestro país tiene un total de 1.209 salas de extracción de miel habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y una producción que alcanza en promedio las 75.000 toneladas anuales a nivel nacional, de las cuales se destina más del 90% al mercado de exportación. En el 2022, Argentina exportó miel por 247 millones de dólares, mientras que solo en el primer semestre de 2023, las ventas externas sumaron 95,3 millones de dólares.

Articulación y gestión provincial

El gobierno provincial ha gestionado a través del gobierno nacional, un fondo rotatorio para capital de trabajo, por un total de 50 millones de pesos para la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (Fecaer), el cual fue acreditado en diciembre del 2022.

Además, la provincia ha trabajado mano a mano con el gobierno nacional, articulando las distintas demandas que tenían las cooperativas apícolas, vinculadas a reducir costos de trabajo, aumentar su producción, agregar valor a lo que producen y a mejorar el producto de cara a la exportación.

Es así que se financiaron cuatro cooperativas apícolas que ya tienen su fondo acreditado y su proyecto ejecutado por más de 120 millones de pesos.

Tags: Cadena ApícolaFortalecimiento Productivo

Related Posts

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
Producción

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

7 de octubre de 2025
CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE
Producción

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

7 de octubre de 2025
Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos
Producción

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

5 de octubre de 2025
CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”
Producción

CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”

3 de octubre de 2025
Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico
Producción

Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico

3 de octubre de 2025
La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB
Producción

La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB

26 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Franco Colapinto se accidentó durante una jornada de prueba de neumáticos con Alpine

Franco Colapinto se accidentó durante una jornada de prueba de neumáticos con Alpine

6 de agosto de 2025
Los delegados departamentales de la Secretaría de Trabajo mediarán en sus comunidades

Los delegados departamentales de la Secretaría de Trabajo mediarán en sus comunidades

4 de enero de 2024
Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”

Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”

11 de julio de 2025
Efemérides del 4 de octubre

Efemérides del 4 de octubre

4 de octubre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In