RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Provinciales

Entre Ríos es sede del II Congreso Internacional de Ciencias Forenses

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
16 de octubre de 2025
en Provinciales
0
0
Entre Ríos es sede del II Congreso Internacional de Ciencias Forenses
CompartirCompartirCompartir

Con la participación de más de 680 asistentes de toda América Latina, comenzó este miércoles el II Congreso Internacional de Ciencias Forenses, que se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones de la capital provincial.

La apertura contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluiani, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, entre otras autoridades. El evento reúne a participantes y expositores de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay y Uruguay.

Al tomar la palabra, la vicegobernadora Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, le dio la bienvenida a todos los presentes en el congreso, al que calificó como «un encuentro que vuelve a colocar a nuestra provincia en el centro del debate académico, científico e institucional sobre un tema tan trascendente como es la búsqueda de la verdad y la consolidación de la justicia».

READ ALSO

Este miércoles se acreditan los fondos de las tarjetas sociales

Comienzan las inscripciones para la Escuela Superior de Oficiales del Servicio Penitenciario

Allí extendió las felicitaciones a todo el equipo del Ministerio de Seguridad y Justicia «por la continuidad y el crecimiento» de este espacio que convocó a «más de 600 participantes de distintos puntos de nuestro país y de países de la región». En este sentido, remarcó que la gran concurrencia «demuestra que las ciencias forenses son un lenguaje común que une a quienes creen en el valor del conocimiento, la evidencia y la ética como pilares para una justicia más sólida y más humana» y que su carácter internacional «abre la posibilidad de un intercambio de saberes que trasciende los límites geográficos, para fortalecer una comunidad científica comprometida con la verdad y la transparencia».

Mientras que, el titular de la cartera de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la trascendencia de la ciencia forense como herramienta esencial para la verdad, la justicia y la seguridad ciudadana, y el papel clave que desempeña en un contexto donde la tecnología, la evidencia científica y la cooperación internacional son fundamentales para enfrentar los nuevos desafíos del delito.

«La participación de todos en el evento tiene que ver con la ganas de aprender y compartir ideas, analizar casos y escuchar a los expositores que vienen a compartir conocimiento. El delito es globalizado en todo el mundo y las conductas se repiten. Celebro esta idea de reunirse, esta presentación no tiene nada que envidiarle al primer mundo. Es un evento de primer nivel para la acción de formación», sostuvo Roncaglia.

El encuentro cuenta con la participación de 22 disertantes nacionales e internacionales provenientes de Austria, España, Chile, Ecuador, Uruguay y diversas provincias argentinas -entre ellas Córdoba, Neuquén, Corrientes y Buenos Aires-, quienes compartirán sus conocimientos en distintas disciplinas vinculadas a la investigación criminal y las ciencias aplicadas a la justicia.

La programación incluye ocho talleres especializados con participación activa del público y una Expo Forense con la presencia de 20 empresas que exhiben innovaciones tecnológicas, equipamiento y servicios en materia de seguridad y criminalística.

El congreso, organizado con el trabajo conjunto de organismos públicos, instituciones académicas y entidades privadas, se consolida como un espacio de referencia regional para el intercambio de conocimiento, la formación profesional y la promoción de buenas prácticas en materia forense.

Related Posts

Este miércoles se acreditan los fondos de las tarjetas sociales
Provinciales

Este miércoles se acreditan los fondos de las tarjetas sociales

21 de octubre de 2025
Comienzan las inscripciones para la Escuela Superior de Oficiales del Servicio Penitenciario
Provinciales

Comienzan las inscripciones para la Escuela Superior de Oficiales del Servicio Penitenciario

21 de octubre de 2025
El IAPV y los municipios de Herrera y General Campos trabajan para dar respuestas habitacionales
Provinciales

El IAPV y los municipios de Herrera y General Campos trabajan para dar respuestas habitacionales

21 de octubre de 2025
Entre Ríos participó del XXII encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata de Personas
Provinciales

Entre Ríos participó del XXII encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata de Personas

20 de octubre de 2025
La Paz fue sede de un encuentro provincial sobre piscicultura
Provinciales

La Paz fue sede de un encuentro provincial sobre piscicultura

18 de octubre de 2025
El Gobierno de Entre Ríos y Telecom pusieron en marcha un aula digital en el Mirador TEC
Provinciales

El Gobierno de Entre Ríos y Telecom pusieron en marcha un aula digital en el Mirador TEC

17 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Inicia este lunes el cronograma de pagos de becas provinciales

Inicia este lunes el cronograma de pagos de becas provinciales

7 de octubre de 2024
El 24 de marzo el servicio de recolección de residuos funcionará con normalidad

El 24 de marzo el servicio de recolección de residuos funcionará con normalidad

23 de marzo de 2022
Este lunes comienza el calendario escolar 2025 en Entre Ríos

Este lunes comienza el calendario escolar 2025 en Entre Ríos

10 de febrero de 2025
POR EL DÍA DEL TRABAJADOR DE LA ELECTRICIDAD MAÑANA VIERNES 11/7 NO HABRÁ ACTIVIDADES EN EL SECTOR ELÉCTRICO

POR EL DÍA DEL TRABAJADOR DE LA ELECTRICIDAD MAÑANA VIERNES 11/7 NO HABRÁ ACTIVIDADES EN EL SECTOR ELÉCTRICO

10 de julio de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • AJEDREZ: EL PRÓXIMO VIERNES SE JUEGA LA ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO BLITZ CLAUSURA 2025
  • Encuentro del colectivo LGBTTTIQ+, diversidades y disidencias
  • Cómo Diferenciarse en Tiempos de Crisis: Inspiración y Estrategias para Emprendedores en 2025
  • Dir. Departamental de Escuelas: Reunión con parte del equipo de trabajo de la Fundación Horacio Zorraquín

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In