RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 21, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Entre Ríos participó del encuentro de referentes provinciales del Programa Nacional de Hipoacusia

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
2 de abril de 2023
en General
23
0
Entre Ríos participó del encuentro de referentes provinciales del Programa Nacional de Hipoacusia
8
SHARES
126
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Autoridades provinciales, nacionales, referentes de OPS y de entidades científico-académicas que abordan el cuidado del oído y la audición, participaron de un encuentro nacional. Entre Ríos presentó su experiencia en el marco del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia.

Durante el primer encuentro presencial de autoridades provinciales y nacionales del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia; de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de entidades científico-académicas, que se efectuó en el auditorio de la Confederación Médica de la República Argentina (Comra) en Buenos Aires, se analizaron las estrategias para garantizar el acceso de todo recién nacido al estudio temprano de su capacidad auditiva y al tratamiento oportuno si lo necesita.

En la apertura de la actividad, la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, destacó el avance que se ha realizado en el acceso a estudios y equipamiento para todos los recién nacidos que tengan hipoacusia y llamó a trabajar “para disminuir las barreras y que esos implantes y dispositivos lleguen a muchísimos más chicas y chicos”.

READ ALSO

El gobierno descartó la afectación de datos tras el ataque informático al portal educativo

La Cámara otorgó media sanción a los consorcios camineros rurales y rindió homenaje a Karlic

Con el correr de las jornadas se realizó un análisis de la situación del cuidado del oído y la audición en la región, y se presentó el trabajo desarrollado en las regiones de todo el país. Allí, por Entre Ríos estuvo la referente del Programa, Magalí White, quien efectuó una presentación sobre su instrumentación a nivel regional, las fortalezas y las debilidades, así como también las estadísticas y avances registrados a nivel entrerriano.

“Desde Entre Ríos adherimos a la instrumentación del Programa en marzo de 2011 y, progresivamente, en función de contar con la regionalización de la atención perinatal se han podido organizar los servicios para facilitar el acceso a los diagnósticos”, indicó la referente provincial y agregó:
“Desde Nación se destacó el trabajo provincial porque existe un registro pormenorizado de los niños pesquisados por otoemisiones. Incluso, en relación a la cantidad de nacidos vivos, existe un 80 por ciento de captación de niños a través de los estudios de con lo cual estamos cercanos a la universalidad que se pretende por Ley”.

Asimismo, en el encuentro se analizaron los esquemas de entrega de insumos, los implantes cocleares efectuados y, además, se presentó una App que está en desarrollo para el trabajo con familias de niños con hipoacusia.

Cabe citar que el Programa a nivel provincial, donde depende de la Dirección Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud, se han fijado como próximas metas la revisión integral de la normativa así como el fortalecimiento de las redes en las distintas regiones para continuar acortando la edad de detección de esta patología.

Para tener en cuenta

La pérdida de audición infantil es un importante problema de salud por las consecuencias que tiene en el desarrollo emocional, académico y social de las niñas y niños. En personas adultas mayores afecta la calidad de vida y se vincula con depresión y demencia.

El objetivo principal de esta detección es el tratamiento precoz de la hipoacusia sobre todo en la etapa prelocutiva, que abarca los primeros dos años de vida. Desde los resultados de estudios epidemiológicos se estima que la pérdida de audición en personas recién nacidas se presenta entre tres a cinco por cada mil nacimientos.

Entre los años 2021 y 2022, el Ministerio de Salud de la Nación adquirió 600 audífonos súper potentes (ya se entregaron 311) y 225 implantes cocleares (de los cuales 202 ya fueron colocados). Al mismo tiempo, para fortalecer el trabajo de las jurisdicciones se adquirieron 25 equipos que se utilizan para realizar diagnóstico de hipoacusia y 300 equipos para hacer pesquisa neonatal con técnica combinada.
En la provincia, en 2022 se detectaron 15 casos de hipoacusia, se han concretado siete implantes cocleares (cuatro por subsidio provincial y tres por el Programa Nacional) y a nueve pacientes se les otorgaron audífonos de Nación.

Tags: Programa Nacional de HipoacusiaSalud

Related Posts

El gobierno descartó la afectación de datos tras el ataque informático al portal educativo
General

El gobierno descartó la afectación de datos tras el ataque informático al portal educativo

19 de agosto de 2025
La Cámara otorgó media sanción a los consorcios camineros rurales y rindió homenaje a Karlic
General

La Cámara otorgó media sanción a los consorcios camineros rurales y rindió homenaje a Karlic

14 de agosto de 2025
Trabajan en la reposición de ripio sobre la ruta provincial Nº 38, en el departamento Villaguay
General

Trabajan en la reposición de ripio sobre la ruta provincial Nº 38, en el departamento Villaguay

14 de agosto de 2025
Hubo dictamen para la adhesión a la Ley Nacional de Derechos del Paciente
General

Avanza la modificación a la Ley de Emprendedurismo Joven para que más personas puedan acceder a los beneficios

12 de agosto de 2025
Avanzan las gestiones para desarrollar proyectos habitacionales destinados al personal penitenciario
General

Avanzan las gestiones para desarrollar proyectos habitacionales destinados al personal penitenciario

31 de julio de 2025
SE PRESENTÓ EN CONCORDIA EL PROGRAMA “ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA HACER CRECER TU PYME O EMPRENDIMIENTO”
General

SE PRESENTÓ EN CONCORDIA EL PROGRAMA “ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA HACER CRECER TU PYME O EMPRENDIMIENTO”

31 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Efemérides del 13 de noviembre

Efemérides del 13 de noviembre

13 de noviembre de 2023
El CGE presenta la tercera edición en versión digital de la revista Tramas & Saberes

El CGE presenta la tercera edición en versión digital de la revista Tramas & Saberes

22 de febrero de 2023
MTB: Frossard y Dorsch los ganadores en Península Soler

MTB: Frossard y Dorsch los ganadores en Península Soler

13 de mayo de 2024
Efemérides del 18 de febrero

Efemérides del 18 de febrero

18 de febrero de 2022
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • La provincia de Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones en agosto
    • Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”
    • El Intendente Bravo mantuvo una importante reunión con instituciones y autoridades policiales por tema seguridad
    • Ante un desperfecto en la Estación Transformadora, Enersa restituyó el servicio en el menor tiempo posible

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In