RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, noviembre 20, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Ambiente

Entre Ríos suma conocimientos para la restauración ambiental y uso productivo del árbol de sauce

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
17 de noviembre de 2025
en Ambiente
0
0
Entre Ríos suma conocimientos para la restauración ambiental y uso productivo del árbol de sauce
CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca formó parte del encuentro nacional desarrollado en Buenos Aires, donde investigadores, productores y referentes del sector foresto-industrial compartieron avances en mejoramiento genético, restauración ambiental y usos productivos del sauce.

Bajo el eje «Del mejoramiento genético a las múltiples aplicaciones: producción, industrias, conservación de recursos genéticos y usos ambientales», las VII Jornadas Técnicas sobre el Sauce tuvieron por objetivo intercambiar experiencias y difundir los últimos avances en mejoramiento genético, producción de celulosa y papel, manejo sostenible y aplicaciones ambientales.

El encuentro, realizado en San Fernando, provincia de Buenos Aires; reunió a investigadores, productores y técnicos del sector foresto-industrial del país, especialmente del Delta. En representación de Entre Ríos participó Lorna Sacks, experta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

READ ALSO

MÁS DE 3000 ESTUDIANTES PARTICIPARON DURANTE EL 2025 DEL PROGRAMA “RED DE ESCUELAS SUSTENTABLES”

ESTUDIANTES DE UADER ELABORAN UN PLAN PARA RECUPERAR EL PARQUE COSTERO DE PARANÁ

La apertura estuvo a cargo de la Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Sabina Vetter, junto a representantes de la Dirección Forestal de Buenos Aires, la Dirección de Bosques de Santa Fe y la Coordinación Foresto Industrial de Entre Ríos, además de autoridades locales e integrantes del INTA regional.

Uno de los ejes centrales fue la presentación sobre domesticación y conservación de la especie nativa Salix humboldtiana (sauce criollo). La especialista Teresa Carrillo, responsable del Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA Delta, junto a su equipo, presentó los primeros cultivares de sauce criollo, recientemente inscriptos en el Registro Nacional de Cultivares del INASE. Estas variedades están orientadas fundamentalmente a proyectos de restauración de bosques y servicios ambientales.

En el campo productivo e industrial, se expusieron los resultados del programa de mejoramiento respecto a los nuevos clones seleccionados y validados a escala industrial por la empresa Papel Prensa.

Se evaluaron además las propiedades de la madera y su desempeño en aserraderos. Estos avances, fruto del trabajo conjunto entre organismos públicos, investigadores, productores e industrias del Delta, permiten ampliar la oferta local de clones con alto crecimiento, gran adaptación y madera de doble propósito, apta para diversas aplicaciones madereras y no madereras. Se trata de un aporte clave para fortalecer y diversificar la matriz productiva regional.

Asimismo, desde el Área SiG (Sistema de Información Geográfica) de la Dirección Nacional se compartieron mapas actualizados de plantaciones, stock disponible de madera y viveros del Delta.

Las jornadas continuaron con presentaciones de empresas destacadas y especialistas en salicáceas, quienes abordaron experiencias en restauración ambiental de canteras, cortinas forestales y sistemas silvopastoriles, entre otras temáticas de interés estratégico para el desarrollo sostenible del Delta.
El encuentro reafirmó el compromiso de las provincias y del sector foresto-industrial para seguir impulsando la investigación, la innovación y el manejo sustentable de los recursos del territorio.

Related Posts

MÁS DE 3000 ESTUDIANTES PARTICIPARON DURANTE EL 2025 DEL PROGRAMA “RED DE ESCUELAS SUSTENTABLES”
Ambiente

MÁS DE 3000 ESTUDIANTES PARTICIPARON DURANTE EL 2025 DEL PROGRAMA “RED DE ESCUELAS SUSTENTABLES”

19 de noviembre de 2025
ESTUDIANTES DE UADER ELABORAN UN PLAN PARA RECUPERAR EL PARQUE COSTERO DE PARANÁ
Ambiente

ESTUDIANTES DE UADER ELABORAN UN PLAN PARA RECUPERAR EL PARQUE COSTERO DE PARANÁ

18 de noviembre de 2025
Entre Ríos se suma a la mesa de trabajo para la conservación del Tordo Amarillo
Ambiente

Entre Ríos se suma a la mesa de trabajo para la conservación del Tordo Amarillo

16 de noviembre de 2025
Entre Ríos será sede de un foro científico nacional sobre estudio de los mamíferos
Ambiente

Entre Ríos será sede de un foro científico nacional sobre estudio de los mamíferos

10 de noviembre de 2025
EXITOSA CHARLA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LAS AVES AUTÓCTONAS EN CHAJARÍ
Ambiente

EXITOSA CHARLA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LAS AVES AUTÓCTONAS EN CHAJARÍ

10 de noviembre de 2025
Decomisan ejemplares de fauna silvestre en Gualeguay
Ambiente

Decomisan ejemplares de fauna silvestre en Gualeguay

5 de noviembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Martes de conferencia y presentación del desafío kilómetro 248

Martes de conferencia y presentación del desafío kilómetro 248

28 de noviembre de 2023
Pato Fontanet volvió a tocar en Buenos Aires después de 19 años

Pato Fontanet volvió a tocar en Buenos Aires después de 19 años

29 de enero de 2024
Quiénes tejen el poncho argentino que viralizó Lisandro Martínez: la historia de Rua Chaky

Quiénes tejen el poncho argentino que viralizó Lisandro Martínez: la historia de Rua Chaky

17 de junio de 2023
Con acciones concretas, Entre Ríos enfrenta la amenaza de un flagelo que acecha a las palmeras

Con acciones concretas, Entre Ríos enfrenta la amenaza de un flagelo que acecha a las palmeras

9 de agosto de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LA MARATÓN DE REYES YA TIENE SU REMERA OFICIAL
  • El Municipio de Federación junto a instituciones y privados se reunieron para potenciar el Turismo
  • Allanamientos en Villa Busti: secuestran estupefacientes, detienen a tres personas y localizan a un prófugo vinculado a un ataque a tiros
  • COMENZÓ LA VENTA DE BONOS Y ENTRADAS PARA LA FIESTA NACIONAL DE LA CITRICULTURA

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In