El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Coordinación Provincial de VIH, Hepatitis Virales (HV), Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TB), llevó adelante una capacitación destinada al personal del CAPS Pablo Balbi de Paraná, enfocada en la utilización de los test rápidos de VIH y de VIH-sífilis.
La instancia de formación busca fortalecer los conocimientos sobre el uso correcto de estas pruebas, los procedimientos de registro y almacenamiento de datos, así como las estrategias de vinculación con el paciente.
En la oportunidad se remarcó que la prevención no debe limitarse únicamente a la entrega de preservativos o la realización del test, sino que debe contemplar la identificación de poblaciones de riesgo y el acompañamiento integral desde la atención primaria.
Tamara Moncagatta, coordinadora provincial del área, señaló: «Recientemente recibimos insumos desde Nación que estaban en falta, como los test rápidos y los combinados para VIH y sífilis. Estos dispositivos permiten aplicar una técnica sencilla en el primer nivel de atención, pero algunos centros de salud no contaban con experiencia en su uso. Por eso, desde los CAPS nos están solicitando instancias de formación y refuerzo».
Las capacitaciones son dictadas por el equipo de la Coordinación Provincial de VIH, Hepatitis Virales (HV), Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TB) junto al personal del Laboratorio de Epidemiología, con el propósito de garantizar un uso adecuado de la herramienta diagnóstica y contribuir a la detección temprana y la prevención.