Al comienzo de cada ciclo lectivo siempre aparecen los reclamos por obras mal hechas o sin terminar, escuelas que aguardan por mejoras o respuestas a sus reclamos, lo cierto es que la historia se repite y si bien algunas tuvieron la fortuna de ser reparadas a tiempo y bien, con las lluvias de los últimos días recrudecen las malas condiciones de distintas entidades educativas aún sin solución.
Recientemente en una entrevista realizada en el programa Gente de Zona (Radio Zona 99.7), María Mercedes González (integrante de la cooperadora de la escuela N°76 Teresa de Calcuta), contó detalles de los padecimientos que vive la comunidad educativa con las precipitaciones de los últimos días.
“Si uno se para dentro de la escuela parece que no tuviera techo en la manera que cae agua. En la sala de jardín, en la sala de biblioteca, en el comedor, en la cocina es imposible cocinar porque chorrea agua sobre la mesada”. “En el comedor donde se había resguardado a los chicos porque se había largado la lluvia y en los demás lugares se llovía, también era impresionante como caía agua, así que ya te digo, parece una escuela sin techo”.
Cuando llueve no se puede dar clases: “y no, el agua corre por las paredes, están los enchufes, es un peligro, no se puede andar porque se pueden resbalar y caerse”.
Actualmente sin edificio propio: “La escuela se encuentra ubicada en un salón de usos múltiples que pertenece al COPNAF, en Lieberman y Paula Albarracín de Sarmiento. Es un salón que se dividió, hay aulas, hay un -patiecito- interno y bueno, patio –patio- la escuela no tenía, con diferentes gestiones logramos que un terreno baldío de al lado lo cerraran, para tenerlo de patio, pero no tenemos techo.
Sobre los reclamos presentados: “Nos han mentido en la cara, porque han ido a la escuela tanto de arquitectura como el senador, que el diputado, que la arquitecta, todos, fuimos a ver el expediente que hay en arquitectura, te podes sentar arriba del expediente que tienen, y cada vez nos piden más cosas; no tenemos domicilio, la boleta de luz no llega a nuestro nombre, ósea es como que la escuela está, pero no está”.
La nota completa disponible en el canal de youtube de Radio Zona Tv