Un equipo médico del Hospital Masvernat logró intervenir exitosamente a un joven deportista de 16 años con una enfermedad congénita arritmogénica, conocida como Síndrome de Wolff-Parkinson-White. Esta condición puede causar taquicardia, arritmia grave y muerte súbita ante exigencias físicas extremas.
La intervención
El paciente fue sometido a una ablación por cateterismo, un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en insertar un catéter a través de una incisión en la región inguinal para llegar al corazón y eliminar el conducto que envía la señal eléctrica por la vía accesoria.
El equipo médico
El Dr. Sebastián Gallino lideró el equipo médico que realizó la intervención, conformado por profesionales entrenados en el país, España y EE. UU., asistidos por el equipo de hemodinamia del hospital Masvernat.
Importancia del Servicio de Hemodinamia
El Dr. Gallino destacó la importancia del Servicio de Hemodinamia intervencionista del hospital, que cuenta con equipamiento técnico de última tecnología y permite desarrollar prácticas de alta complejidad cardiovascular con mejores condiciones.
Resultados
La detección y resolución quirúrgica de esta patología fue exitosa, lo que implica que el paciente puede desarrollar su carrera deportiva sin riesgos. El Dr. Gallino enfatizó que «en medicina la mayoría de los tratamientos son paliativos, en este caso el paciente se cura, se elimina ese factor genético – congénito y esa situación se puede desarrollar en un hospital público como el Hospital Masvernat».