RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, agosto 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Gustavo Bordet propuso un acuerdo de la Región Centro con Argelia para incrementar las exportaciones

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
16 de mayo de 2023
en General
0
0
Gustavo Bordet propuso un acuerdo de la Región Centro con Argelia para incrementar las exportaciones
CompartirCompartirCompartir

El encuentro estuvo enmarcado en la misión comercial al norte de África, que la Región Centro lleva adelante con el financiamiento del CFI

El gobernador Gustavo Bordet expuso este lunes en el Foro Económico y de Negocios Argelia – Región Centro, que se desarrolló ante un centenar de empresarios, industriales y representantes de las distintas cámaras del sector que integran sectores claves de la economía de ese país.

El encuentro estuvo enmarcado en la misión comercial al norte de África, que la Región Centro lleva adelante con el financiamiento del CFI.

READ ALSO

Enersa testea los primeros medidores inteligentes

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

La oferta entrerriana, y de la Región, permite a los argelinos contar con un socio estratégico para garantizar la seguridad alimentaria y el intercambio de conocimiento. Además, representa la puerta de entrada a otros países del continente. Incrementar las exportaciones de la Región Centro es un objetivo común para el cual se propone un acuerdo entre las cámaras de comercio para fortalecer ese vínculo institucional y comercial.

Posteriormente se realizaron reuniones bilaterales entre las cámaras y los participantes del Conseil du Renouveau Economique Algérien (CREA) y del Club des Entrepreneurs et Industriels de la Mitidja (CEIMI) y las empresas argentinas que generaron expectativas de acuerdos comerciales en el corto plazo.

“Esta oportunidad de estar en Argelia, y la posibilidad de ingresar a otros países de África y del mundo árabe, puede representar en el futuro la constitución de un acuerdo comercial entre nuestra Cámara de Comercio de la Región Centro y la Cámara de Comercio de Argelia”, sostuvo Bordet durante su exposición en el foro que se realizó en la sede de la Cámara Argelina de Comercio e Industria, en Argel, la capital del país.

Lo acompañaron el embajador argentino en Argelia, Mariano Simón Padrós; y del secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, además de los ministros de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, y de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, y el secretario de Industria de Córdoba, Fernando Sibila.

El mandatario entrerriano, y presidente pro témpore de la Región Centro, brindó un panorama de las oportunidades comerciales y de intercambio que ofrecen Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, al ser “un gran complejo alimentario y agroindustrial, que se caracteriza por la producción de distintas cadenas de valor, y con procesos de industrialización muy importantes”.

En el caso de Entre Ríos, están representados el sector de alimentos, metalurgia y conocimiento a través de la Bolsa de Cereales de la provincia; la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos, (Adimer); el Cluster de Pecán; el Polo Tecnológico de Paraná; la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama); el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA); y la comisión de arroceros del Centro Económico de San Salvador.

En la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Argelia los argentinos fueron recibidos por su presidente, Kamel Hamenni; el director general Hocine Zaoui; el director de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio y Promoción de las Exportaciones, Samir Derradji; además de representantes de empresas y cámaras de Argelia y de las distintas cámaras de la Región Centro.

En la oportunidad, Bordet agradeció en nombre de las tres provincias que conforman la Región Centro «el hecho de poder estar reunidos en este foro» y destacó que «nuestros países, Argelia y Argentina, tienen una larga historia de cooperación y también de admiración por la lucha y el heroísmo del pueblo argelino en su independencia”.

“Es muy importante poder afianzar estos vínculos en esta misión comercial que estamos llevando adelante desde nuestras tres provincias con representantes de la industria y el comercio de Argelia», subrayó.

En ese marco, hizo notar que «la Región centro, compuesta por nuestras tres provincias, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, representa el 10 por ciento del total de la población de Argentina y el 40 por ciento de las exportaciones argentinas en el mundo».

Señaló que «nuestras provincias componen un gran complejo alimentario y agroindustrial que se caracteriza por la producción de distintas cadenas de valor; y además de la producción de alimentos existen procesos de industrialización muy importantes de nuestras materias primas, un sector industrial muy pujante en industria automotriz, en industria de maquinarias para agricultura y en la industria farmacéutica”.

En ese sentido, Bordet enfatizó que “todo ello representa una posibilidad de llegar a Argelia con nuestros productos y, de esa manera, reforzar los vínculos comerciales existentes”.

Mencionó luego que la Región Centro “también posee 31 universidades entre las tres provincias, con lo cual hay un núcleo de conocimiento muy importante, y esto también forma parte de una posible cooperación a futuro”. Dicho esto, precisó: “Entendemos que la cooperación significa poder abrir en nuestras provincias la posibilidad de recibir inversiones de distintas empresas e industrias de Argelia que quieran establecer vínculos comerciales con nuestra zona”.

Más adelante, el gobernador trajo a colación que, desde 1997, existe un tratado de cooperación entre las cámaras argentina y argelina e indicó que la Región Centro constituyó hace poco tiempo “una Cámara de Comercio Exterior para poder fortalecer vínculos con otras provincias y otros países del mundo”.

En ese marco, propuso que “esta oportunidad de estar en Argelia, y la posibilidad de ingresar a otros países de África y del mundo árabe, podría representar en el futuro la constitución de un acuerdo comercial entre nuestra Cámara de Comercio de la Región Centro y la Cámara de Comercio de Argelia”.

A modo de cierre, Bordet manifestó que “esto reforzaría nuestros lazos comerciales e intercambio cultural, científico y de amistad. Les deseo mucho éxito en las negociaciones que se llevarán adelante a todos quienes representan distintas empresas y cámaras de Argelia y de nuestra región en este encuentro”, concluyó.

La agenda oficial incluyó además una reunión con el jefe de gobierno de Tipasa (estado limítrofe con Argel), Seddik Boucetta, con quien abordaron la relación económica y de turismo entre regiones.

Argelia
Argelia es un país de África del Norte con una costa en el Mediterráneo y un interior en el desierto del Sahara. Su capital es Argel. La República Argelina Democrática y Popular es el 11º destino de exportación de los productos agroindustriales argentinos, con un valor total de USD 1.572 millones en 2022, con un crecimiento del 9,7 por ciento interanual.

Exportaciones de Entre Ríos
En particular, Argelia se destaca como el principal destino de las exportaciones de leche en polvo, con un valor total de USD 351 millones en 2022. Además, la Argentina es el principal proveedor de Argelia de maíz, harina de soja y lácteos.

En 2022, Entre Ríos exportó a Argelia un valor de USD 68.977.839 y 157.576 toneladas. Ello representó el 3,61 por ciento de las exportaciones totales de la provincia ese año. Argelia fue el 5° destino de importancia para las exportaciones entrerrianas.

En 2021, Entre Ríos se comportó como la séptima provincia exportadora de Argentina hacia Argelia. Ese año, Argelia se encontró entre los diez principales mercados de exportación de Entre Ríos, ocupando el sexto lugar, luego de China, Brasil, Chile, Estados Unidos y Vietnam.

Source: Ahora
Tags: EconomíaGobernador Gustavo BordetMisión ComercialRegión Centro con Argelia

Related Posts

Enersa testea los primeros medidores inteligentes
General

Enersa testea los primeros medidores inteligentes

27 de agosto de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

27 de agosto de 2025
Avances en la Mutual para Bomberos Voluntarios en Entre Ríos
General

Avances en la Mutual para Bomberos Voluntarios en Entre Ríos

26 de agosto de 2025
CONCORDIA PROFUNDIZA LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO MUNICIPAL Y CONSOLIDA EL RUMBO DE LA GESTIÓN
General

CONCORDIA PROFUNDIZA LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO MUNICIPAL Y CONSOLIDA EL RUMBO DE LA GESTIÓN

26 de agosto de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

26 de agosto de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

25 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Efemérides del 20 de abril

Efemérides del 20 de abril

20 de abril de 2023
Nuevos beneficiarios del programa mi casa accedieron a las escrituras de sus terrenos

Nuevos beneficiarios del programa mi casa accedieron a las escrituras de sus terrenos

29 de julio de 2021
Emprendimientos de la Economía Social ofrecen sus productos y servicios en un catálogo virtual

Emprendimientos de la Economía Social ofrecen sus productos y servicios en un catálogo virtual

5 de agosto de 2023
La provincia gestiona financiamiento educativo en organismos internacionales

La provincia gestiona financiamiento educativo en organismos internacionales

20 de enero de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In