RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, mayo 15, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Provinciales

IOSPER: Cañete cuestionó que FEMER cobrará a los afiliados un pago adicional no convenido

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
22 de noviembre de 2024
en Provinciales
20
0
IOSPER: Cañete cuestionó que FEMER cobrará a los afiliados un pago adicional no convenido
7
SHARES
113
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El presidente del directorio obrero del Instituto de Obra Social de la provincia de Entre Ríos (IOSPER), Fernando Cañete, se refirió a la postura de la Federación Médica de cobrar plus adicional a los afiliados de la obra social provincial y anunció severas medidas para contrarrestarlo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Cañete admitió que “vemos con mucha sorpresa que no alcanzamos a salir de un conflicto, que fue con los anestesistas, y hoy surge esta solicitud de la Federación Médica de requerirle a los afiliados un valor diferencial por sobre lo convenido”.

Explicó que “lo que está convenido es el valor de la consulta que es de 11.500 pesos de los cuales 2.500 pesos es de coseguro y el resto lo paga la obra social. Ahora ellos dicen que por considerar que son bajos los aranceles que paga IOSPER, habilitaron un valor adicional para cobrarle a los afiliados, que no es nada más ni nada menos que un plus. En algunos casos están cobrando 7.000 pesos y espero que entreguen factura porque los 2.500 pesos de coseguro, en su gran mayoría, son ingresos que tienen los profesionales y por los cuales no entregan factura, y se trata de 187 millones de pesos por mes”.

READ ALSO

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

La comisión de Salud abordó la necesidad de regular las camas solares

Consideró que “esto responde más a una intencionalidad política que arancelaria, porque en medio del conflicto con los anestesistas un integrante de la Federación Médica de Concepción del Uruguay llamó por teléfono a integrantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios solicitando que se sumen al corte de servicios que en ese momento estaban llevando adelante los anestesistas. Esto es el reflejo de una posición dominante por sobre los afiliados de nuestra obra social, con el fin de percibir egoístamente una recomposición por fuera de lo que está recibiendo el común de la gente en la provincia”.

Ante esto, mencionó: “Por nota le respondí a la Federación Médica que ellos hablan de una diferencia de aranceles de un 50%, una posición totalmente desubicada y descolocada en el contexto que estamos viviendo, pero nada dicen muchos profesionales que son empleados de la administración pública que han recibido el 70% de incremento salarial durante el año y nosotros hemos entregado más de un 108% de aumento arancelario a cada una de las prestaciones, fundamentalmente de los médicos”.

Y anunció: “Me parece desatinado, desubicado, extemporáneo, y por eso vamos a instrumentar a partir del 16 de diciembre un convenio de telemedicina que buscaremos como herramienta para ir resolviendo esta situación, y por otro lado también vamos a hacer una convocatoria para la inscripción de médicos individuales que quieran trabajar con el IOSPER. Esto es muy sencillo, si los aranceles de la obra social no les parecen convincentes, lo mejor que tienen que hacer es dar un paso al costado, expresar su voluntad de que no quieren trabajar con la obra social y así podemos arreglar con todos aquellos que sí tengan voluntad de trabajar, tal vez un arancel mayor y que nuestros afiliados sigan teniendo la libre elección”.

En cuanto al cobro de plus, Cañete sostuvo que “aquellos afiliados que denuncien que recibieron la exigencia de cobro de aranceles compensatorios –como los están llamando- por parte de algún profesional, en virtud de lo dispuesto en el convenio y las atribuciones que tiene el IOSPER, se va a proceder a la suspensión de ese profesional”.

Al respecto, evaluó que “las pretensiones pueden ser legítimas, pero deben analizar el contexto y el momento que estamos viviendo, porque en esta realidad pedir un 50% es irrisorio; si la inflación está bajando y el año que viene esto se mantiene sin proceso inflacionario, el presupuesto de Entre Ríos está previsto solamente con 18% en relación al presupuesto del año anterior, ¿qué van a requerir ante esto? ¿vamos a seguir en el tire y afloje de amenazas de corte? Por eso vamos a agregar telemedicina para llegar a toda la provincia con ocho o nueve especialidades, incluyendo clínica, y vamos a requerir que todos aquellos que quieran firmar convenios de manera individual, que lo haga. Y aquellos profesionales que no están de acuerdo, desean no ser más prestadores de la obra social, lamentaremos la decisión, pero es mejor seguir manteniendo el vinculo sin inconvenientes que estar todo el tiempo en el tire y afloje”.

Reiteró que “por cada consulta, el IOSPER abona por mes casi 12.000 pesos a cada profesional con el 10% de aumento que se les otorgó a partir del 1 de noviembre. Para nosotros es un valor importante porque es una inversión de casi 1.200 millones de pesos por mes que cancelamos a los profesionales nucleados en la Federación Médica”. Comparó que “hay obras sociales prepagas que están pagando 14.000 pesos la orden de consulta y nosotros no estamos tan lejos. Hasta hace un año el IOSPER era referencia de los valores en toda la provincia, pero sucede que la Argentina cambió el 10 de diciembre, hay nuevos paradigmas y una de las cosas que claramente expresó el pueblo argentino es que hay que hacer un ajuste. Hay algunos que parece que no lo entendieron”.

Anestesistas y amparos

Respecto del conflicto con los anestesistas, donde la provincia intervino la semana pasada, Cañete aseguró que “salió el comunicado de la Asociación de Anestesiología y para nosotros el conflicto está resuelto. Y, además, ya estamos abocados para continuar las negociaciones con este sector para que en el término de 60 días podamos disipar cualquier tipo de dudas que puedan ocurrir”.

En otro orden de temas, confirmó que “sigue habiendo amparos, generalmente para la cobertura de medicamentos por los cuales se pide la documentación y algunos profesionales son reticentes. Ahora seguramente vamos a tener un amparo por una notebook que sale alrededor de dos millones y medio de pesos”.

Source: Análisis

Related Posts

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos
Provinciales

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

15 de mayo de 2025
La comisión de Salud abordó la necesidad de regular las camas solares
Provinciales

La comisión de Salud abordó la necesidad de regular las camas solares

14 de mayo de 2025
Diputados trataron proyectos de prevención de la violencia de género digital
Provinciales

Diputados trataron proyectos de prevención de la violencia de género digital

14 de mayo de 2025
Proponen que la selección de los jueces de Paz pase por el Consejo de la Magistratura
Provinciales

Proponen que la selección de los jueces de Paz pase por el Consejo de la Magistratura

14 de mayo de 2025
Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: «Terminamos con privilegios y estafas»
Provinciales

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: «Terminamos con privilegios y estafas»

14 de mayo de 2025
Frigerio acordó con UNICEF profundizar las líneas de trabajo en la provincia
Provinciales

Frigerio acordó con UNICEF profundizar las líneas de trabajo en la provincia

14 de mayo de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Argentino de Selecciones Juniors Masculino: GANÓ ENTRE RÍOS

Argentino de Selecciones Juniors Masculino: GANÓ ENTRE RÍOS

7 de mayo de 2024
Con una festiva premiación finalizó la Liga Concordiense de Newcom

Con una festiva premiación finalizó la Liga Concordiense de Newcom

16 de septiembre de 2022
Efemérides del 9 de agosto

Efemérides del 9 de agosto

9 de agosto de 2021
Trabajo conjunto entre las áreas de deportes municipal y provincial

Trabajo conjunto entre las áreas de deportes municipal y provincial

14 de marzo de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos
    • MTB: ESTE SÁBADO SE LARGA LA TEMPORADA DEL DUATLÓN CONCORDIENSE EN LA CRIOLLA
    • CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
    • AZCUE PARTICIPÓ DEL PROGRAMA “CONCORDIA POR LA PATRIA, CADA SEMANA UNA ESCUELA, UNA HISTORIA”

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In