RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Junio fue el mes más cálido registrado hasta la fecha en el planeta

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
6 de julio de 2023
en General
0
0
Junio fue el mes más cálido registrado hasta la fecha en el planeta
CompartirCompartirCompartir

«El mes de junio fue el más cálido a nivel mundial, un poco más de 0,5 grados por encima de la media 1991-2020, lo que supera ampliamente el precedente récord de junio de 2019», indicó el observatorio europeo Copernicus.

El mes de junio fue el más cálido registrado hasta la fecha en el planeta, básicamente a causa del calentamiento de los océanos, una mezcla de cambio climático y del retorno del fenómeno El Niño, anunció hoy el observatorio europeo Copernicus.

En junio la temperatura media planetaria se situó en 16,51 grados.

READ ALSO

Enersa testea los primeros medidores inteligentes

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

Aunque predecir el rumbo del verano boreal de 2023 (en el hemisferio norte) es difícil, los récords de temperatura se encadenan en el mundo desde abril, siempre según estos datos, lo que aviva los temores de grandes incendios forestales y sequías, indicó la agencia de noticias AFP.

Los datos que maneja el observatorio Copernicus de la Unión Europea se remontan a 1950, y son utilizados como referencia junto a los de la agencia meteorológica estadounidense, NOAA.

Las temperaturas batieron récords en el noroeste de Europa, mientras que en ciertas partes de Canadá, Estados Unidos, México, Asia y el este Australia «fueron netamente más cálidas de lo normal», explica Copernicus.

En cambio, hizo más fresco de lo habitual en el oeste de Australia, el oeste de Estados Unidos y el oeste de Rusia.

Desde hace 15 años el mes de junio supera regularmente las medias del periodo 1991-2020, pero «junio de 2023 está muy por encima de los demás, es un tipo de anomalía al que no estamos acostumbrados», explicó a la AFP Julien Nicolas, científico del observatorio europeo

El precedente récord de temperatura fue en junio de 2019, cuando se situó en 0,37 grados por encima de la media.

«El récord de junio de 2023 se debe en gran parte a las temperaturas elevadas en la superficie del océano», que constituye el 70% de la superficie del globo, destacó Copernicus.

Las temperaturas ya habían alcanzado niveles récord en mayo en el Océano Pacífico debido a la aparición de El Niño.

En junio, por su parte, el Atlántico Norte experimentó olas de calor marino “que sorprendieron a mucha gente, al alcanzar niveles verdaderamente sin precedentes”, según el experto de Copernicus.

«Uno de los factores es la menor velocidad del viento en amplias zonas del Atlántico Norte”, debido a un anticiclón de las Azores que fue «el más débil para un mes de junio desde 1940».

Ese debilitamiento del anticiclón redujo la mezcla de aguas superficiales y por tanto su enfriamiento.

«Además de eso, está la tendencia al calentamiento de los océanos, que absorben el 90% del calor producido por la actividad humana», agregó Nicolas.

Se han medido «olas de calor marino extremo» en el mar Báltico así como en torno a Irlanda y Gran Bretaña, país que ya confirmó hace unos días su mes récord de junio.

Y la tendencia continúa en julio: el martes 3 fue el día más caluroso jamás medido a nivel mundial, en cualquier mes, según datos preliminares provenientes de Estados Unidos.

El calentamiento será alimentado en los próximos meses por El Niño, que se mantendrá durante todo el año con una intensidad «al menos moderada», según la Organización Meteorológica Mundial (OMM, organismo especializado de la ONU).

Al mismo tiempo, «el hielo marino antártico ha alcanzado su menor extensión para el mes de junio desde el inicio de las observaciones satelitales, o un 17% menos que el promedio», según Copernicus, nuevamente por un margen significativo.

En febrero, al finalizar el verano austral, su superficie había alcanzado su mínimo histórico por segundo año consecutivo.

Source: El Once
Tags: Calentamiento globalEl NiñoJunio

Related Posts

Enersa testea los primeros medidores inteligentes
General

Enersa testea los primeros medidores inteligentes

27 de agosto de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

27 de agosto de 2025
Avances en la Mutual para Bomberos Voluntarios en Entre Ríos
General

Avances en la Mutual para Bomberos Voluntarios en Entre Ríos

26 de agosto de 2025
CONCORDIA PROFUNDIZA LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO MUNICIPAL Y CONSOLIDA EL RUMBO DE LA GESTIÓN
General

CONCORDIA PROFUNDIZA LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO MUNICIPAL Y CONSOLIDA EL RUMBO DE LA GESTIÓN

26 de agosto de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

26 de agosto de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

25 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Mercado Pago ahora paga más por dejar la plata: cuánto da por $100.000

Mercado Pago ahora paga más por dejar la plata: cuánto da por $100.000

26 de octubre de 2023
El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

6 de marzo de 2025
Costanera inició las vacaciones de invierno observando la Superluna

Costanera inició las vacaciones de invierno observando la Superluna

14 de julio de 2022
Cientos de docentes participan de las capacitaciones de RCP en la provincia

Cientos de docentes participan de las capacitaciones de RCP en la provincia

9 de junio de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In