Los legisladores recordaron al Sumo Pontífice recientemente fallecido y destacaron su rol como líder religioso y mundial. Se proyectó un video alusivo. El martes 29 habrá una nueva sesión.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó a cabo este jueves la segunda sesión especial del 146° período legislativo, presidida por Gustavo Hein. Durante esta sesión, los legisladores rindieron homenaje al Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril. Posteriormente, se realizó la quinta sesión ordinaria, donde se decidió reservar los Asuntos Entrados y el Orden del Día para una sesión que se celebrará el martes 29.
Durante el homenaje a Jorge Bergoglio, se proyectó un video conmemorativo elaborado por el equipo de Comunicación de la Cámara baja. Los diputados expresaron emotivas palabras en reconocimiento a este acontecimiento histórico.
Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) agradeció a quienes realizaron el video y expresó su conformidad con su contenido: “Ese video es una verdadera síntesis de lo que pensamos, sobrevolando las misiaduras que tenemos los argentinos; porque nada nos alcanza, ni siquiera que tengamos un Papa argentino”.
Carola Laner (JxER) destacó que “el fallecimiento del Papa Francisco marca un hito en la historia de la Iglesia católica y en la historia universal por la influencia de su liderazgo”. Resaltó sus “gestos que transformaron profundamente el Vaticano” y cómo sus decisiones audaces mostraron el camino que soñó para la iglesia. Añadió: “Fue un símbolo de apertura y cercanía humana, un defensor incansable de los pobres y de la justicia climática”.
Laura Stratta (Más para Entre Ríos) recordó que “sus 12 años de papado fueron transformadores e innovadores”, señalando su “coraje y humildad”, así como su trabajo por la paz y las reformas en el Vaticano.
Juan José Bahillo (Más para ER) enfatizó: “La historia recordará que en tiempos de individualismo y violencia, hubo un líder mundial que promovió valores como el amor y la bondad, un argentino llamado Francisco”.
Carlos Damasco (La Libertad Entre Ríos) expresó su emoción ante el material audiovisual presentado, afirmando que “Francisco ha acercado la iglesia al pueblo y ha brindado esperanzas”.
Julia Calleros (Fe y Libertad) agradeció por el video y deseó que “el Papa Francisco nos siga inspirando a trabajar por los más necesitados”.
María Elena Romero (JxER) reconoció la trascendencia del legado pastoral del Papa en favor de la paz y la justicia mundial, mencionando especialmente su encíclica “Laudato si’”.
Roque Fleitas (La Libertad Avanza) consideró que “Francisco revolucionó una Iglesia tradicional” y se dedicó a ayudar a los más necesitados.
Silvia Moreno (Más para ER) afirmó que Jorge Bergoglio fue “un hombre cuya voz resuena más allá de las fronteras y credos”.
Sergio Castrillón (Más para ER) subrayó que Argentina está “en deuda con Francisco”, quien no recibió el reconocimiento en vida que merecía.
Mauro Godein (JxER) destacó que “la labor política y pastoral del Papa es inconmensurable”. Finalmente, Enrique Cresto (Más para ER) remarcó la preocupación de Francisco por convertir su mensaje en políticas públicas.
Sesión Ordinaria
En la quinta sesión ordinaria del 146° período legislativo, se decidió –de acuerdo con lo acordado en Labor Parlamentaria– reservar los Asuntos Entrados y el Orden del Día para ser tratados en la próxima sesión especial prevista para el martes 29 de abril, salvo un expediente que fue girado a su respectiva comisión.