RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 21, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

La Citricultura reclama un modo contratación «que se adapte a la realidad de las economías regionales»

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
8 de noviembre de 2024
en Producción
23
0
La Citricultura reclama un modo contratación «que se adapte a la realidad de las economías regionales»
7
SHARES
121
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Muller, subrayó la necesidad de modificar la ley laboral para facilitar la contratación en sectores como la citricultura, donde el empleo es temporal y los trabajadores cambian frecuentemente de empleador. “Necesitamos una reforma en el sistema de contratación para adaptarnos a la realidad de las economías regionales, que dependen de mano de obra temporal e intensiva, como la cosecha de cítricos”, expresó.

En declaraciones al programa «Lo Que Queda del Día» en Oíd Mortales Radio, Silva Muller abordó diversos aspectos de la realidad citrícola en 2024. Habló del impacto del clima, los niveles de producción y la necesidad de modernización y adaptación de la legislación laboral.

Impacto del clima

READ ALSO

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas

“Este año fue de alta producción, pero los eventos climáticos recientes, como las heladas y el granizo, han afectado las variedades tardías en Concordia y Federación, cortando la campaña rápidamente en algunas zonas.”

Walter Silva Muller destacó cómo las condiciones climáticas han impactado la producción de cítricos en Concordia, en especial por las heladas de agosto y el granizo reciente en zonas como Chajarí y Villa del Rosario. Las heladas afectaron alcanzaron aproximadamente dos mil hectáreas sobre variedades de gran valor como la Valencia Late y la mandarina Murcott.

Producción abundante, pero precios bajos en el mercado local

“A pesar de una buena producción, los precios en el mercado interno no fueron los esperados. La situación económica del país contribuye a que los precios no acompañen a los rendimientos”.

Explicó Silva Muller que si bien se lograron buenos rendimientos, el aumento en la oferta ha deprimido los precios del mercado interno. A su vez, señaló que los valores se encuentran en niveles similares a los de hace dos o tres años, lo que genera dificultades para los productores locales.

Reforma laboral

“Necesitamos una reforma en el sistema de contratación para adaptarnos a la realidad de las economías regionales, que dependen de mano de obra temporal e intensiva, como la cosecha de cítricos”.

Silva Muller subrayó la necesidad de modificar la ley laboral para facilitar la contratación en sectores como la citricultura, donde el empleo es temporal y los trabajadores cambian frecuentemente de empleador. La propuesta de reforma, que ya fue presentada en el Senado, busca reducir la burocracia y permitir contrataciones temporales sin complicaciones administrativas, lo cual beneficiaría tanto a empleadores como a empleados.

Los planes sociales y la informalidad laboral

“La informalidad laboral es un problema; el temor a perder planes sociales lleva a muchos trabajadores a rechazar empleos formales.”

Según el dirigente, el actual sistema de planes sociales complica la contratación formal, ya que muchos trabajadores prefieren no registrarse para no perder estos beneficios. Silva Muller sostiene que es necesario un sistema que permita a los trabajadores ser contratados de forma temporal sin riesgo de perder sus planes.

Sin mano de obra, la citricultura no podría sostenerse

“Sin la mano de obra calificada, el sector citrícola no podría sostenerse. Necesitamos políticas que aseguren su continuidad.”

Silva Muller hizo hincapié en la importancia de la mano de obra calificada en la región de Concordia y señaló que el sector depende de esta fuerza laboral para mantenerse competitivo. Destacó que es vital asegurar el trabajo en condiciones formales, tanto para la seguridad de los empleados como para la tranquilidad de los empleadores.

Related Posts

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”
Producción

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

21 de agosto de 2025
Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas
Producción

Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas

17 de agosto de 2025
La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones
Producción

La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones

17 de agosto de 2025
Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales
Producción

Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales

15 de agosto de 2025
El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores
Producción

El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores

14 de agosto de 2025
Continúa abierta la convocatoria de tutorías para la producción audiovisual
Producción

Continúa abierta la convocatoria de tutorías para la producción audiovisual

4 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

SALTO GRANDE, CAFESG Y LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA ACUERDAN TRABAJO PARA PROYECTOS EN CONJUNTO

SALTO GRANDE, CAFESG Y LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA ACUERDAN TRABAJO PARA PROYECTOS EN CONJUNTO

8 de enero de 2025
Concejo Deliberante: se aprobó una moratoria especial para clubes que adeuden la tasa sanitaria

Concejo Deliberante: se aprobó una moratoria especial para clubes que adeuden la tasa sanitaria

10 de diciembre de 2021
La ATER avanza en la digitalización de boletas: un ahorro de 5.000 millones de pesos y más comodidad para los contribuyentes

La ATER avanza en la digitalización de boletas: un ahorro de 5.000 millones de pesos y más comodidad para los contribuyentes

22 de mayo de 2025
La provincia llevó tranquilidad sobre la presencia de verdín en el río Uruguay

La provincia llevó tranquilidad sobre la presencia de verdín en el río Uruguay

14 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Frigerio analizó junto al Consejo Empresario y la UIER la situación del sector en la provincia
    • ?El Centro de Comercio avaló las reformas al Emcontur: «el Turismo no es patrimonio de ningún sector en particular»
    • “Rossi: todos los entrerrianos debemos unirnos en defensa de Salto Grande frente a los intentos de su privatización”
    • Se lanza la 12ª edición del Cruce de Salto Grande en Concordia

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In