La CGT convoca a un paro general de 36 horas en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional, exigiendo paritarias libres, aumentos para jubilados y actualización de asignaciones familiares.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a un paro general de 36 horas en toda la República Argentina, comenzando este miércoles 9 de abril y extendiéndose hasta el jueves 10 de abril. La medida de fuerza se produce en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional y exige paritarias libres, aumentos para jubilados y la actualización de asignaciones familiares.
Medida de Fuerza
La Municipalidad de Concordia emitió una resolución anticipando que respetará el derecho a huelga, pero se le descontará salarialmente a quienes no asistan al trabajo durante el paro. La Asociación Trabajadores del Estado, uno de los gremios que más ha promovido la adhesión a la medida, deberá ser notificada oficialmente.
Reivindicaciones de la CGT
La CGT justificó la protesta debido a la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Las principales reivindicaciones son:
- Paritarias libres: La CGT busca establecer negociaciones salariales sin restricciones.
- Aumentos para jubilados: Se exige un incremento en las pensiones para mejorar la calidad de vida de los jubilados.
- Actualización de asignaciones familiares: La central sindical reclama una revisión de las asignaciones familiares para ajustarlas a la realidad económica actual.