RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, noviembre 27, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Política

La Municipalidad de San José de Feliciano presentó su Presupuesto 2026 ante el HCD

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
27 de noviembre de 2025
en Política
0
0
La Municipalidad de San José de Feliciano presentó su Presupuesto 2026 ante el HCD
CompartirCompartirCompartir

El Ejecutivo elevará en los próximos días al Concejo Deliberante el Proyecto de Ordenanza Tributaria 2026, que incorpora medidas de alivio fiscal, simplificación administrativa y mayor previsibilidad tributaria, en línea con los ejes de gestión del intendente Francisco Azcué.

La iniciativa apunta a acompañar al comercio local, promover la inversión privada, fortalecer la actividad económica y aportar mayor claridad y transparencia en la relación tributaria con los contribuyentes.

En ese sentido, Azcué subrayó que el proyecto “busca dar un paso importante hacia un sistema tributario más simple y más transparente”, y remarcó que el objetivo central es “acompañar a quienes invierten, producen y generan trabajo en Concordia”.

READ ALSO

Concejal Claudia Villalba: “Es hora de que el oficialismo deje la soberbia, termine con las mentiras y empiece a trabajar de verdad”

Concejal Felipe Sastre: El Presupuesto Municipal 2026, que duplica la inversión en obra pública

Por su parte, el Secretario de Hacienda, Pablo Ferreyra, destacó que “esta ordenanza busca continuar avanzando con medidas concretas para acompañar a los comercios, las industrias locales y toda la cadena productiva de Concordia. En esta etapa, el foco está puesto especialmente en los sectores vinculados a la producción y venta de alimentos, la obra pública y la provisión de materiales para la construcción, todos ellos fundamentales para la actividad económica y el empleo local”.

ALIVIO FISCAL PARA CONTRIBUYENTES DE LA TASA COMERCIAL

La propuesta establece una serie de beneficios para los contribuyentes de la Tasa Comercial:

  • Eliminación de la alícuota del 2,7% para industrias alimenticias, comercios de la canasta básica, proveedores de materiales de construcción y empresas vinculadas a obra pública e insumos desarrollados por empresas locales.
  • Actualización de escalas del Régimen General. Las escalas de facturación también se actualizan en un 30% evitando que el crecimiento nominal por inflación genere saltos de alícuota y brindando mayor previsibilidad para la inversión.
  • Reducción de carga tributaria a remiserías.
  • Reducción de alícuota del 1,9% al 1,8%
  • Nuevas alícuotas reducidas para contribuyentes locales. Los contribuyentes radicados en la ciudad que realicen actividades de venta mayorista y minorista de alimentos y bebidas, industrias alimenticias, construcción y venta de materiales para la construcción tributarán alícuotas reducidas de 1,3%, 1,6% y 1,8%, según corresponda.
  • Actualización de valores mínimos y fijos

Se actualizan los importes mínimos en un 30%, acompañando la inflación proyectada y evitando incrementos bruscos en la carga tributaria.

El director de Rentas, Fernando Marsicano, explicó que “el 98,88% de los contribuyentes del régimen general tributa en estas alícuotas más bajas, lo que demuestra la orientación equitativa y progresiva del esquema planteado”.

ELIMINACIÓN DE LOS DERECHOS DE ENTRETENIMIENTOS

En otro importante y contundente paso para simplificar el sistema tributario y promover la industria del entretenimiento, el proyecto propone eliminar los derechos de espectáculos públicos y de entradas que se cobraban en la actualidad y que era del 10 %.

En tanto, los boliches bailables pasarán a tributar mediante un importe fijo dentro de la Tasa Comercial.

“Con esta clara decisión vamos a transparentar el sistema, reducir costos a los organizadores y facilitar la llegada de más recitales, obras, shows y eventos culturales que generan movimiento económico y enriquecen la vida cultural y social de la ciudad”, afirmó Azcué.

ALIVIO EN LA TASA DE ALUMBRADO PÚBLICO

En tanto, en consonancia con lo anunciado por el gobernador Rogelio Frigerio, el Municipio firmó un convenio que reduce la contribución municipal del 8,69% al 6% y establece un tope del 13% para las tasas de alumbrado público (antes 16%).

La Tasa de Alumbrado Público se calculará sobre el total facturado por la distribuidora de energía (neto de impuestos), con las siguientes alícuotas: Usuarios Residenciales: 13% (antes 16%) Usuarios Comerciales: 13% (antes 15%)Usuarios Industriales: 6% (sin cambios) Usuarios del MEM: 13% (antes 15%).Otros Usuarios: 13% (sin cambios).

DESCUENTOS POR PAGO TEMPRANO

Se mantienen e incrementan los beneficios para quienes cumplen en término: Tasa General Inmobiliaria: 15% de descuento en el primer vencimiento, 2,5% en el segundo

Tasa de Servicios Sanitarios 15% en el primer vencimiento (antes 10%) y 2,5% en el segundo (antes 5%).}

ACTUALIZACIÓN GENERAL DE VALORES

Para 2026, los valores tributarios se actualizan un 30% respecto de 2025, acompañando la inflación interanual estimada por el INDEC. La actualización no implica un aumento real de la carga tributaria, sino el mantenimiento del valor real de las tasas municipales.

UNA REFORMA TRIBUTARIA ORIENTADA AL DESARROLLO

El intendente Azcué destacó que la propuesta “fortalece la actividad económica local, da previsibilidad a quienes quieren invertir y moderniza un sistema que debe ser un puente, no un obstáculo, entre el Estado y los contribuyentes”.

Related Posts

Concejal Claudia Villalba: “Es hora de que el oficialismo deje la soberbia, termine con las mentiras y empiece a trabajar de verdad”
Política

Concejal Claudia Villalba: “Es hora de que el oficialismo deje la soberbia, termine con las mentiras y empiece a trabajar de verdad”

27 de noviembre de 2025
Concejal Felipe Sastre: El Presupuesto Municipal 2026, que duplica la inversión en obra pública
Política

Concejal Felipe Sastre: El Presupuesto Municipal 2026, que duplica la inversión en obra pública

27 de noviembre de 2025
Juan Rossi pide al Gobierno nacional aumentar los controles para evitar que la sobrecarga siga destruyendo las rutas entrerrianas
Política

Juan Rossi pide al Gobierno nacional aumentar los controles para evitar que la sobrecarga siga destruyendo las rutas entrerrianas

26 de noviembre de 2025
Escándalo en el PJ de Concordia: denuncian un ingreso por la fuerza y una bochornosa maniobra para destituir al presidente
Política

Escándalo en el PJ de Concordia: denuncian un ingreso por la fuerza y una bochornosa maniobra para destituir al presidente

21 de noviembre de 2025
OBRAS EN MARCHA Y PROYECTOS TURÍSTICOS FUERON LOS TEMAS ABORDADOS EN LA REUNIÓN DEL GOBERNADOR FRIGERIO Y EL INTENDENTE AZCUÉ
Política

OBRAS EN MARCHA Y PROYECTOS TURÍSTICOS FUERON LOS TEMAS ABORDADOS EN LA REUNIÓN DEL GOBERNADOR FRIGERIO Y EL INTENDENTE AZCUÉ

19 de noviembre de 2025
Ricardo Bravo presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas
Política

Ricardo Bravo presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas

17 de noviembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Alluchón, Yarza, Rattero y Gauna continúan en Estudiantes

Alluchón, Yarza, Rattero y Gauna continúan en Estudiantes

27 de julio de 2022
Argentina le ganó 1-0 a Perú con un golazo de Lautaro Martínez en La Bombonera: videos

Argentina le ganó 1-0 a Perú con un golazo de Lautaro Martínez en La Bombonera: videos

20 de noviembre de 2024
El punto limpio de Catamarca y Néstor Kirchner continúa recibiendo residuos reciclables

El punto limpio de Catamarca y Néstor Kirchner continúa recibiendo residuos reciclables

11 de febrero de 2022
Rally Entrerriano: la primera de las 9 fechas está en marcha en Estancia Grande

Rally Entrerriano: la primera de las 9 fechas está en marcha en Estancia Grande

9 de febrero de 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • URGENTE – BUSCAMOS A TATIANA
  • Concejal Claudia Villalba: “Es hora de que el oficialismo deje la soberbia, termine con las mentiras y empiece a trabajar de verdad”
  • Concejal Felipe Sastre: El Presupuesto Municipal 2026, que duplica la inversión en obra pública
  • Equipamiento y capacitación en telemedicina para fortalecer el sistema sanitario entrerriano

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In