El Campeonato Mundial de Rallys abre nuevos caminos esta semana con el Rally Islas Canarias (del 24 al 27 de abril), que marca la primera visita de la serie a la isla española de Gran Canaria.
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) marca su regreso a las carreteras españolas con el emocionante Rally Islas Canarias, un evento que no se celebraba en el país desde 2022, cuando Salou fue el anfitrión. Sin embargo, esta edición promete ser una experiencia totalmente diferente, ya que las Islas Canarias ofrecen un desafío de asfalto que ha ganado la admiración de los aficionados.
Reconocido por su alta competitividad, el Rally Islas Canarias se ha consolidado como uno de los favoritos en el Campeonato Europeo de Rallys de la FIA. Ahora, al escalar al nivel del WRC por primera vez, este evento no solo atraerá a los mejores pilotos del mundo, sino que también generará un ambiente lleno de seriedad y emoción.
Gran Canaria es un paraíso para los amantes del rally, y la anticipación ya se siente en el aire. Miles de aficionados se han reunido en concesionarios de marcas como Toyota, Hyundai y Citroën, creando una atmósfera vibrante antes del inicio de la competencia.
Los pilotos se enfrentarán a carreteras lisas pero desafiantes que serpentean por el interior volcánico de la isla. Aquí, la precisión y la constancia son clave, con curvas que exigen un ritmo impecable. Mientras que las condiciones costeras ofrecen sol y calor, las etapas interiores pueden presentar sorpresas meteorológicas debido a los cambios repentinos en altitud.
El líder del campeonato, Elfyn Evans (Toyota Gazoo Racing), llega con una ventaja sólida tras un comienzo espectacular de temporada. Con victorias en Suecia y Kenia y un podio en Montecarlo, Evans mantiene una ventaja histórica de 36 puntos al llegar a esta cuarta prueba del WRC.
Sin embargo, la competencia sigue siendo feroz. Thierry Neuville y Ott Tänak de Hyundai Motorsport ocupan el segundo y tercer lugar en la clasificación y están listos para presionar a Evans. Neuville, actual Campeón del Mundo, se preparó previamente participando junto a Evans en el Rally Sierra Morena del ERC, donde acumuló valioso kilometraje sobre asfalto con su i20 N Rally1.
“Estamos disfrutando de un buen inicio de temporada, pero eso no cambia mi enfoque”, comentó Evans. “Nuestro objetivo es hacer un gran rally y obtener el mejor resultado posible”.
En cuanto a las características del recorrido, se espera que las etapas sean predominantemente limpias y sinuosas. “Hemos echado de menos la variedad que ofrece un rally de asfalto tras varios eventos sobre tierra en años anteriores”, añadió.
La alineación de Hyundai incluye también a Adrien Fourmaux, mientras que Toyota cuenta con Sébastien Ogier y Kalle Rovanperä para reforzar su estrategia. Ogier regresa tras su victoria en Montecarlo, mientras que Rovanperä busca recuperar terreno después de un comienzo complicado.
Además, Takamoto Katsuta y Sami Pajari competirán con GR Yaris Rally1 sin puntuar para Toyota. En M-Sport Ford, los jóvenes talentos Grégoire Munster y Josh McErlean lideran la carrera con dos Puma Rally1.
El rally tiene su sede en el Estadio Gran Canaria en Las Palmas y comenzará este jueves. Las tripulaciones enfrentarán 18 etapas y más de 300 kilómetros competitivos antes de cruzar la meta el domingo por la tarde, rodeados por vistas espectaculares y un público local entusiasta.