RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, noviembre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

La provincia puso en marcha el Plan Sanitario Apícola en la región centro norte

Radio Zona Por Radio Zona
28 de septiembre de 2021
en Producción
0
0
La provincia puso en marcha el Plan Sanitario Apícola en la región centro norte
CompartirCompartirCompartir

Más de 100 productores apícolas del centro norte de la provincia participaron del plan de monitoreo que el Ministerio de Producción, junto con la Red 127 y 12, llevan adelante con el fin de mejorar la toma de decisiones sobre la sanidad en los apiarios de esta región.

En este marco, se realizaron jornadas de capacitación donde más de 100 productores pertenecientes a localidades del centro norte entrerriano participaron del plan de monitoreo, realizando ensayos a campo de muestreo de Varroasis; una parasitosis que afecta a las abejas en todas las fases de desarrollo y es considerada una de las mayores amenazas para la producción mundial.

En este intercambio de experiencias, intervinieron productores de Cerrito, Bovril, Hasenkamp, Colonia Avigdor, Piedras Blancas, Colonia 3 de La Paz, Feliciano, María Grande y María Grande Segunda, El Pingo, Federal, Conscripto Bernardi, Sauce de Luna, Villaguay, Mojones Sur y Paraje Chajarí, manifestando su interés y conformidad de ser parte de este plan de monitoreo.

READ ALSO

La mayor muestra ovina de la región se realizó en Urdinarrain con acompañamiento del gobierno provincial

A un año de vigencia, se emitieron 160.000 Documentos Únicos de Tránsito al transportar más de 7,8 millones de animales

Del mismo modo, se extrajeron 600 muestras que serán analizadas de forma oficial en el Laboratorio de Entre Ríos con certificación de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y los resultados serán remitidos a las unidades productivas correspondientes para que sirvan como un recurso que permita mejorar la toma de decisiones sobre la sanidad en los apiarios.

El Secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, expresó: “Estamos muy contentos por la participación de productores y productoras en el monitoreo, ya que estas acciones son un primer paso que nos posibilita construir un estatus sanitario de las distintas regiones apícolas de Entre Ríos. Tenemos planificado replicarlo en todos los departamentos de la provincia para acompañar al sector en todo lo que respecta al monitoreo y seguimiento del estado sanitario apícola de cada zona”.

Por su parte, el coordinador Apícola provincial, Facundo Rey, resaltó que “desde la Coordinación se recomienda el uso de acaricidas orgánicos aprobados por Senasa para la apicultura y la rotación de los distintos principios activos para no generar resistencia”; al tiempo que remarcó que “estas acciones pretenden brindar herramientas que permitan controlar las enfermedades en base a datos reales, para mejorar la productividad y la calidad de las mieles entrerrianas”.

Trabajo conjunto

Desde la Mesa Operativa de la Red 127 y 12 expresaron que “se viene trabajando hace más de 10 años conjuntamente desde las Mesas de Gestión Local -que integran los gobiernos locales y el provincial; los técnicos del INTA, la SAFCI, escuelas, cooperativas, empresas y organizaciones de la sociedad civil- en el fortalecimiento de las localidades del Centro Norte Entrerriano, con una mirada estratégica sobre el desarrollo productivo local de cada territorio”.

Asimismo, destacaron que “este trabajo articulado es un ejemplo concreto de los beneficios de trabajar en Red para el fortalecimiento del desarrollo local, sinérgicamente, generando verdaderas cadenas de valor a partir de la articulación público-privada”.

Es de destacar el trabajo articulado que el gobierno provincial lleva adelante con otros actores para la concreción de este Plan Estratégico Apícola, que contempla diferentes ejes de intervención. Entre ellos, el Plan Sanitario, donde las organizaciones que administran en estos momentos uno de los financiamientos, La Agrícola Regional y el Consejo Empresario de Entre Ríos, aportan los materiales para hacer los análisis y tratamiento, como así también la intervención de los facilitadores y las Mesas de Gestión Local, María Grande – El Pingo, Cerrito y Zonas Aledañas, Hasenkamp, Camino Costero, Santa Elena, La Paz – San Gustavo, La Paz Sur, Federal, Feliciano, Villaguay, San Jaime y Sauce de Luna – Conscripto Bernardi, quienes acompañan la implementación de dicho Plan, en conjunto con Cooperativas Apícolas y grupos asociativos de la zona.

Source: Prensa Ministerio de Producción
Tags: ApiariosMinisterio de ProducciónPlan Sanitario Apícola

Related Posts

La mayor muestra ovina de la región se realizó en Urdinarrain con acompañamiento del gobierno provincial
Producción

La mayor muestra ovina de la región se realizó en Urdinarrain con acompañamiento del gobierno provincial

4 de noviembre de 2025
A un año de vigencia, se emitieron 160.000 Documentos Únicos de Tránsito al transportar más de 7,8 millones de animales
Producción

A un año de vigencia, se emitieron 160.000 Documentos Únicos de Tránsito al transportar más de 7,8 millones de animales

1 de noviembre de 2025
EL GIAR EXPUSO SOBRE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA PEQUEÑOS EMPACADORES CITRÍCOLAS EN «CONCORDIA PRODUCE» 2025
Producción

EL GIAR EXPUSO SOBRE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA PEQUEÑOS EMPACADORES CITRÍCOLAS EN «CONCORDIA PRODUCE» 2025

27 de octubre de 2025
La provincia y entidades de productores impulsan un programa para combatir la tristeza bovina
Producción

La provincia y entidades de productores impulsan un programa para combatir la tristeza bovina

26 de octubre de 2025
Entre Ríos fortaleció vínculos internacionales en la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería
Producción

Entre Ríos fortaleció vínculos internacionales en la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería

25 de octubre de 2025
CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN
Producción

CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN

20 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

EL “MES DEL NIÑO” CONTINÚA RECORRIENDO DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD

EL “MES DEL NIÑO” CONTINÚA RECORRIENDO DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD

17 de agosto de 2024
Efemérides del 8 de abril

Efemérides del 8 de abril

8 de abril de 2023
Labeque Drewanz continúa entregando autorizaciones de atención preferencial en el centro de frontera Concordia – Salto

Labeque Drewanz continúa entregando autorizaciones de atención preferencial en el centro de frontera Concordia – Salto

16 de noviembre de 2023
Veterinaria Municipal: cronograma de castraciones para los barrios de Concordia

Veterinaria Municipal: cronograma de castraciones para los barrios de Concordia

11 de julio de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • ALLANAMIENTO POSITIVO: Recuperación de motovehículo sustraído y aprehensión del autor del hecho
  • Difundieron los ganadores del 62° Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos
  • Se renovó el sistema de drenaje interno del túnel subfluvial
  • Siete escuelas técnicas entrerrianas participarán del Desafío Eco YPF

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In