RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, agosto 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

La provincia y Ciencias Económicas desarrollan un ciclo de charlas sobre violencias por motivo de género

Radio Zona Por Radio Zona
13 de septiembre de 2021
en Educación
0
0
La provincia y Ciencias Económicas desarrollan un ciclo de charlas sobre violencias por motivo de género
CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, junto a la Facultad de Ciencias Económicas y el equipo de Implementadoras del Protocolo de actuación frente a violencias sexistas de la UNER, llevan adelante un Ciclo de Conversatorios sobre violencias por motivos de género destinados a estudiantes.

Con el objetivo de visibilizar que muchas de las situaciones de violencias que existen son por razones de género y discriminación basadas en el sexo y/o género de la persona, orientación sexual, identidad de género y expresión de género y tienen por objeto o por resultado, excluir, restringir, limitar, degradar, ofender o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos, se programaron diferentes encuentros de diálogo y sensibilización, impulsados por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social en un trabajo conjunto con la Secretaría de Planificación y Gestión de la Facultad de Ciencias Económicas y el equipo Fceco de Implementadoras del Protocolo de actuación frente a violencias sexistas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi, aseguró que «este tipo de encuentros son fundamentales para avanzar en la erradicación de las violencias. Poder trabajar de manera articulada con el sector académico, en este caso con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, es clave porque llegar a los estudiantes es muy importante para poder entre todos y todas pensar en sociedades más justas en donde se achiquen las brechas de desigualdad y se garanticen derechos».

READ ALSO

El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Importante capacitación docente de nivel secundario

A su vez la funcionaria detalló: «En cada conversatorio trabajamos ejes con distintos referentes con el fin de contar con múltiples miradas. Es necesario ofrecer este tipo de instancias de capacitación en las instituciones públicas de educación superior y así garantizar espacios de formación, diálogo e intercambio sobre la incorporación de la perspectiva de género, la equidad y el respeto por los derechos de las mujeres y diversidades».

Por su parte, la secretaria de Planificación y Gestión de la Facultad de Ciencias Económicas, Belén Aguirre, señaló la importancia de la implementación de estos espacios en la casa de estudios. “Como equipo de gestión creemos que debemos apostar a este tipo de encuentros y aportar las herramientas necesarias para generar transformaciones culturales. Estos conversatorios con perspectiva de género comenzaron destinados al claustro estudiantil, y la idea es poder continuar con los claustros docente y de personal administrativo y de servicios”, explicó.

Aguirre subrayó además que “la UNER tiene un protocolo de actuación frente a violencias sexistas; en la Facultad de Ciencias Económicas, trabajamos con el equipo de implementadoras de ese protocolo, y también con el centro de estudiantes, en pos de generar espacios de diálogo abierto en temáticas relacionadas a los derechos humanos con perspectiva de género, fundamentales para construir una universidad libre de violencias sexistas”.

Los conversatorios

El primer encuentro se refirió a la perspectiva de género y prevención de las violencias, y estuvo a cargo de la secretaria de Mujeres de la provincia y de la titular del Observatorio de Género y Derechos Humanos de la Vicegobernación de Entre Ríos, Sigrid Kunath.

En la segunda jornada se abordó la diversidad y nuevas masculinidades y fue desarrollada por los profesionales Martín Leiva Salvatierra y María del Carmen Umpierrez, integrantes de la Dirección Nacional de Prevención de las Violencias por motivos de género.

El tercer conversatorio trató acerca de la salud sexual y reproductiva, e interrupción voluntaria del embarazo y en ese marco disertó la médica obstetra Carolina Comaleras. Y el último encuentro será el 13 de septiembre donde se abordará la Prevención de violencia en los noviazgos y Educación Sexual Integral (ESI).

Tags: Ciclo de ConversatoriosFacultad de Ciencias EconómicasGénero y DiversidadSecretaría de Mujeresviolencias por motivos de género

Related Posts

El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas
Educación

El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

28 de agosto de 2025
Importante capacitación docente de nivel secundario
Educación

Importante capacitación docente de nivel secundario

28 de agosto de 2025
Mes de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos con un EDUCA-FEST
Educación

Mes de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos con un EDUCA-FEST

27 de agosto de 2025
Finalizó el curso de armado de muebles con tableros para alumnos de la escuela Técnica Nº1
Educación

Finalizó el curso de armado de muebles con tableros para alumnos de la escuela Técnica Nº1

27 de agosto de 2025
Nuevo ciclo de formación docente para fortalecer la alfabetización en jóvenes y adultos
Educación

Nuevo ciclo de formación docente para fortalecer la alfabetización en jóvenes y adultos

26 de agosto de 2025
Desarrollan nueva capacitación para docentes de educación física
Educación

Desarrollan nueva capacitación para docentes de educación física

25 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

INCAUTACIÓN DE IMPORTANTE CANTIDAD DE CABLES EN OPERATIVOS ANTHURTOS

INCAUTACIÓN DE IMPORTANTE CANTIDAD DE CABLES EN OPERATIVOS ANTHURTOS

16 de noviembre de 2022
Así está la clasificación a la Copa Libertadores 2025 tras la coronación de Racing en la Copa Sudamericana

Así está la clasificación a la Copa Libertadores 2025 tras la coronación de Racing en la Copa Sudamericana

25 de noviembre de 2024
Federación con el lanzamiento del Programa “Albañilería para Mujeres”

Federación con el lanzamiento del Programa “Albañilería para Mujeres”

10 de agosto de 2021
CAPACITACIONES GRATUITAS PARA ENTRENADORES, PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y PÚBLICO EN GENERAL

CAPACITACIONES GRATUITAS PARA ENTRENADORES, PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y PÚBLICO EN GENERAL

11 de febrero de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In