RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, noviembre 21, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Economía

La recaudación nacional cayó casi 9% en septiembre, por efecto de las retenciones cero

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
2 de octubre de 2025
en Economía
0
0
La recaudación nacional cayó casi 9% en septiembre, por efecto de las retenciones cero
CompartirCompartirCompartir

El desempeño estuvo marcado por una alta base de comparación con relación al año pasado; además por los recursos que el Gobierno resignó por el acuerdo sellado con las cerealeras para sumar dólares.

La recaudación impositiva alcanzó los $15.444.976 millones en septiembre, lo que implicó una contracción cercana al 9% en términos reales, aunque avanzó 20,2% en términos nominales, según informó hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El flojo desempeño está vinculado al costo fiscal del pacto que el Gobierno selló a fines de ese mes con los grandes exportadores cerealeros, quienes adelantaron liquidaciones por US$7000 millones. También influyó una base de comparación anual engañosa, dado que en 2024 hubo ingresos extraordinarios por Bienes Personales.

READ ALSO

Deuda en la tarjeta de crédito: La Justicia y un fallo inédito que beneficia a los deudores por sobre los bancos

Paraná es sede del congreso de industriales extrusores y biopymes de la Región Centro

“Si se excluye eso, la variación real interanual de septiembre sería negativa por 2%”, aclaró Nadín Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

De hecho, el acumulado anual escaló en los primeros nueve meses hasta los $134,8 billones, con un incremento del 47,5% respecto al mismo período de 2024, según detalló ARCA.

Para Argañaraz, esto indica que el total recaudado en lo que va de 2025 “habría sido igual, en términos reales, al del mismo período de 2024. Si no se considera la recaudación del impuesto PAIS, la recaudación total habría aumentado 6,5%”.

Incluso calcula que la recaudación tributaria presentó en septiembre “una baja real de $1,5 billones respecto a septiembre del año previo por pérdida de ingresos vinculados a la eliminación de impuesto PAIS por $0,5 billones a lo que se suma una caída de $1,2 billones por el ingreso extraordinario del régimen especial de Bienes Personales de septiembre de 2024?.

El organismo, de hecho, explicó que la menor variación interanual de septiembre, en comparación con meses anteriores, “no se encuentra vinculada a la performance de los impuestos de septiembre de 2025, sino que responde a la alta base de comparación por los ingresos extraordinarios de septiembre de 2024”.

Detalle por impuesto
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) neto recaudó $5.485.549 millones (+32,0% i.a.). Su componente impositivo aportó $3,485 billones (+32,6%) y el componente aduanero, $2,065 billones (+30,6%). Según ARCA, el desempeño del primero se vio atenuado por una alta base de comparación, mayores devoluciones de IVA a exportadores y un mayor acogimiento de deuda corriente a planes de pago, con relación al año anterior. El componente aduanero por la suba del tipo de cambio en un contexto de mayores importaciones, y por un día hábil más de recaudación respecto de 2024.

El Impuesto a las Ganancias recaudó $2,922 billones, con una variación interanual del 35,7%, y los ingresos por aportes a la Seguridad Social llegaron a $3,673 billones, un 37,5% más que en 2024. Por el Impuesto a los Créditos y Débitos (“Cheque”) se recaudaron $1.206 billones (+38,0% i.a.).

Uno de los puntos más débiles fue la recaudación por Derechos de Exportación, que apenas alcanzó los $562.892 millones, con una suba interanual de solo 4,3%, pese al contexto de suba del tipo de cambio.

Por el contrario, se obtuvieron mayores ingresos por Derechos de Importación, que alcanzaron los $714.912 millones, con una suba interanual del 75,6%.

Este fenómeno se explica por la excepción dispuesta en el decreto 682/2025, que habilitó una alícuota del 0% para futuras exportaciones de soja, trigo, maíz, cebada, sorgo, girasol y productos cárnicos, como parte del acuerdo con las grandes cerealeras. El objetivo fue recuperar dólares perdidos en intervenciones cambiarias y calmar al mercado, algo que, a la vista de los resultados, no se logró.

Otra caída importante fue la de Bienes Personales, que recaudó $97.228 millones, una baja del 90,1% interanual, debido a los ingresos extraordinarios registrados por ese concepto en 2024.

El impuesto que más rindió fue el que recarga los precios de los combustibles, con $457.837 millones recaudados (+64,7% i.a.), gracias a las sucesivas actualizaciones aplicadas por el Gobierno.

“Los tributos con descensos reales, además de Bienes Personales, serían internos coparticipados (-34%) y Derechos de Exportación (-21%), incidiendo negativamente en estos últimos la eliminación temporal de carga tributaria al sector agropecuario”, evaluó Argañaraz.

Por el contrario, los que mostraron mayor aumento real fueron:

Derechos de Importación: +33,8%
Impuesto a los Combustibles: +25%
Impuesto al Cheque: +4,6%
Estas variaciones, aclaró el analista, fueron calculadas asumiendo una inflación mensual de 2,2% en septiembre.

Source: La Nación

Related Posts

Deuda en la tarjeta de crédito: La Justicia y un fallo inédito que beneficia a los deudores por sobre los bancos
Economía

Deuda en la tarjeta de crédito: La Justicia y un fallo inédito que beneficia a los deudores por sobre los bancos

14 de octubre de 2025
Paraná es sede del congreso de industriales extrusores y biopymes de la Región Centro
Economía

Paraná es sede del congreso de industriales extrusores y biopymes de la Región Centro

9 de octubre de 2025
Los vinos entrerrianos se destacaron en la feria sectorial más influyente de América Latina
Economía

Los vinos entrerrianos se destacaron en la feria sectorial más influyente de América Latina

6 de octubre de 2025
Entre Ríos capacita a productores apícolas para mejorar la competitividad regional
Economía

Entre Ríos capacita a productores apícolas para mejorar la competitividad regional

30 de septiembre de 2025
LA PROVINCIA FIRMÓ CONVENIOS DEL PROGRAMA MICROCRÉDITOS PARA EL IMPULSO LOCAL EN CONCORDIA
Economía

LA PROVINCIA FIRMÓ CONVENIOS DEL PROGRAMA MICROCRÉDITOS PARA EL IMPULSO LOCAL EN CONCORDIA

20 de septiembre de 2025
Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja
Economía

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja

15 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Caminos y Sabores: 20 emprendedores entrerrianos exponen su potencial productivo

Caminos y Sabores: 20 emprendedores entrerrianos exponen su potencial productivo

7 de julio de 2025
Prometedora primera fecha del torneo de mamis

Prometedora primera fecha del torneo de mamis

5 de abril de 2022
Productores pecaneros se capacitaron en la aplicación adecuada de fitosanitarios

Productores pecaneros se capacitaron en la aplicación adecuada de fitosanitarios

17 de septiembre de 2024
Se viene la 4ta edición de la Fiesta de los Pescadores Artesanales de Concordia

Se viene la 4ta edición de la Fiesta de los Pescadores Artesanales de Concordia

1 de febrero de 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LA MARATÓN DE REYES YA TIENE SU REMERA OFICIAL
  • El Municipio de Federación junto a instituciones y privados se reunieron para potenciar el Turismo
  • Allanamientos en Villa Busti: secuestran estupefacientes, detienen a tres personas y localizan a un prófugo vinculado a un ataque a tiros
  • COMENZÓ LA VENTA DE BONOS Y ENTRADAS PARA LA FIESTA NACIONAL DE LA CITRICULTURA

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In