En la sesión de este jueves el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la reforma a la orgánica municipal. Desde el bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos afirmaron que “la prioridad del Poder Ejecutivo es invertir en infraestructura y mejorar la calidad de los servicios que llegan a los vecinos”.
Desde la gestión que lleva adelante el Intendente Francisco Azcué se han venido estableciendo prioridades a lo largo de estos meses y en ese marco es que la reforma de la orgánica tiene que ver, por un lado, con una planificación de gobierno y por otro, vinculándose directamente con el presupuesto 2026.
“Se viene trabajando en una administración más eficiente, moderna y transparente. Esta iniciativa busca priorizar la inversión en infraestructura y mejorar la calidad de los servicios esenciales que llegan a los vecinos. Que cada peso de los contribuyentes se traduzca en obras, como está sucediendo con la repavimentación de calle Paula Albarracín o próximamente calle Juventud Unida de Benito Legerén o los trabajos del EDOS para que barrios de la zona noroeste, que por años fueron olvidados, no tengan problema de agua en el verano” remarcaron.
En ese sentido los concejales de JxER especificaron que la nueva orgánica propone tres ejes centrales como son avanzar en la modernización administrativa, acortando tiempos, eliminando burocracia; obras públicas con un área destinada a la planificación y ejecución de infraestructura; y servicios públicos que va a estar enfocada en la prestación inmediata de servicios esenciales que demanda la comunidad.
“Esta reforma no es solo una reorganización administrativa, por el contrario, es una herramienta concreta para lograr un municipio más ordenado, eficiente y cercano a la ciudadanía, alineado con los objetivos de gestión y con la proyección que demanda la ciudad para el año 2026”.












