Julio Jesualdi, jefe de veterinaria municipal en Concordia, destacó en el programa «La Tarde de Zona» la importancia de la gestión responsable de animales en la ciudad. Con una trayectoria significativa en el ámbito veterinario, ha implementado programas innovadores que abordan la problemática del maltrato animal y la regulación del transporte de animales, incluyendo la tracción a sangre.
Jesualdi ha sido clave en el desarrollo de iniciativas como el registro de paseadores de perros y el programa de esterilización de mascotas, que ha realizado más de 3000 castraciones en un año, significativamente más que otros municipios de la región. Su enfoque se basa en la concientización y la educación de la comunidad para fomentar una convivencia armónica entre humanos y animales.
La Intervención Eficiente en Situaciones Inusuales
Julio Jesualdi abordó el reciente incidente de una vaca suelta en la ciudad, destacando la gravedad potencial de tales situaciones. La vaca, que pesaba entre 450 y 470 kg, representaba un riesgo tanto para peatones como para vehículos. Jesualdi organizó un operativo con la policía y la Dirección de Prevención y Seguridad, logrando controlar la situación sin incidentes. Esto evidencia la capacidad de respuesta del servicio veterinario municipal ante emergencias y su compromiso con la seguridad pública.
La Importancia de la Identificación Animal
En el caso de la vaca suelta, la falta de identificación adecuada (marca de fuego o caravana) complicó la localización del propietario. Jesualdi enfatizó que la identificación de los animales es crucial para la responsabilidad de los tenedores, quienes deben ser capaces de acreditar la propiedad para evitar contravenciones. Este aspecto subraya la necesidad de normativas más estrictas sobre la identificación de ganado en áreas urbanas.
Tracción a Sangre y su Regulación
Julio Jesualdi aclaró que la tracción a sangre no está prohibida en Concordia, aunque se prevé que esto pueda cambiar en el futuro. Su departamento ha implementado un programa de censo y registro de usuarios de tracción a sangre, que incluye la colocación de microchips a los caballos. Esto no solo busca formalizar el trabajo de los usuarios, sino también mejorar la seguridad y el bienestar de los animales, reflejando un enfoque proactivo en la gestión de la tracción a sangre.
La Necesidad de Educación sobre Mascotas
Jesualdi destacó la falta de cumplimiento de la ordenanza que regula la tenencia de perros en espacios públicos, donde se requiere que los perros de porte grande lleven bozal y collar. La educación y concientización son esenciales para fomentar un comportamiento responsable entre los propietarios de mascotas, ya que muchos ciudadanos evitan espacios públicos por miedo a los perros sueltos. Este llamado a la responsabilidad resalta la necesidad de una cultura más empática hacia los demás y hacia los animales.
Registro de Paseadores de Perros
El municipio ha establecido un registro de paseadores de perros para garantizar que estos profesionales comprendan sus responsabilidades, así como las de los propietarios de los animales. Este registro busca fomentar una tenencia responsable de animales y disminuir los riesgos asociados con paseos de mascotas, promoviendo así la seguridad pública y la convivencia armónica en los espacios públicos.
Programa de Esterilización y Concientización
El programa de esterilización de mascotas de Julio Jesualdi ha tenido un impacto significativo, con más de 3000 castraciones realizadas en un año. Este programa no solo aborda el problema de la sobrepoblación animal, sino que también ayuda a prevenir enfermedades y reduce el maltrato animal. La mejora en la asistencia a los turnos, que ha bajado del 40% al 10%, muestra un avance en la concientización de los ciudadanos sobre la importancia de utilizar estos servicios de salud pública para mascotas.
Digitalización de la Información Veterinaria
Jesualdi anunció un programa de digitalización que permitirá llevar un registro más eficiente de las historias clínicas de los animales atendidos. Este sistema facilitará el acceso a la información tanto para los propietarios como para los veterinarios, mejorando la atención y seguimiento de los animales. La implementación de tecnología en la gestión de la salud animal representa un avance significativo en la modernización de los servicios veterinarios municipales.