RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, julio 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

La Violencia en el Contexto de la Psicosis

Radio Zona Por Radio Zona
3 de junio de 2025
en Salud
21
0
La Violencia en el Contexto de la Psicosis
7
SHARES
113
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Un Análisis Psicológico
El doctor José Eduardo Álvarez, psiquiatra con una vasta experiencia en salud mental, aborda en su intervención la compleja relación entre la psicosis y actos de violencia, a partir de un caso reciente de homicidio múltiple seguido de suicidio. Álvarez destaca su compromiso con la psicoeducación, buscando desmitificar estigmas alrededor de trastornos mentales a través de un enfoque basado en la evidencia y la comprensión empática. Su enfoque se centra en la importancia de la intervención oportuna y el tratamiento adecuado, así como en la necesidad de una mejor formación de los cuerpos de seguridad ante situaciones de crisis psiquiátrica. A lo largo de su discurso, el doctor Álvarez invita a la reflexión sobre la responsabilidad comunicativa en los medios de información.

Entendiendo la Psicosis y la Violencia**
El doctor Álvarez enfatiza que es erróneo relacionar la psicosis con la violencia, señalando que el caso discutido es una excepción. La violencia en el contexto de un brote psicótico es extremadamente rara y no debe ser utilizada para estigmatizar a quienes padecen trastornos mentales. Este tipo de eventos son la excepción, no la regla, y es fundamental que la sociedad comprenda esta distinción.

READ ALSO

Profesionales entrerrianos se graduaron en cuidados a recién nacidos en riesgo

Más de 100 enfermeros de toda la provincia participaron de la quinta reunión de gestores

El Caso de Villa Crespo y sus Implicaciones
Álvarez examina un impactante caso de un triple homicidio y suicidio en Villa Crespo, donde una madre con antecedentes psiquiátricos acabó con la vida de su familia. Este evento sacudió la opinión pública y generó un debate sobre la salud mental y la violencia, llevando a la necesidad de una mejor comprensión de los trastornos psiquiátricos.

La Importancia de la Psicoeducación
El psiquiatra destaca la necesidad de espacios como el que ofrece la radio para educar al público sobre la salud mental. La psicoeducación es crucial para desmitificar conceptos erróneos y aumentar la conciencia sobre los trastornos mentales, proporcionando herramientas a la sociedad para abordar estos temas con sensibilidad.

Síntomas Precursores y la Necesidad de Intervención
Álvarez menciona que la madre en el caso discutido había mostrado cambios de comportamiento antes del incidente, como pedir a su empleada que no permaneciera hasta el final de la jornada. Estos cambios pueden ser síntomas de un brote psicótico, lo que subraya la importancia de la atención temprana y la intervención adecuada por parte de los profesionales de salud mental.

Rol de la Fuerza de Seguridad en Crisis Psiquiátricas
El doctor Álvarez critica la falta de preparación de las fuerzas de seguridad para manejar situaciones de crisis psiquiátrica, sugiriendo que estos cuerpos deben recibir formación adecuada. En situaciones donde hay riesgo para uno mismo o para otros, es esencial que los agentes de seguridad sepan cómo contener y calmar la situación hasta que llegue el personal de salud.

El Impacto de los Medios en la Percepción de la Salud Mental
Álvarez también reflexiona sobre la responsabilidad de los medios de comunicación al cubrir eventos relacionados con la salud mental. La cobertura de este tipo de incidentes puede contribuir a la angustia en personas que padecen trastornos psiquiátricos, generando miedo y estigmatización en lugar de comprensión y apoyo.

La Crisis de Salud Mental en Argentina
Finalmente, Álvarez menciona la crisis actual que enfrenta el sistema de salud mental en Argentina, caracterizada por la falta de recursos y personal agotado. Esta situación es preocupante, ya que dificulta el acceso al tratamiento adecuado para quienes lo necesitan, lo que resalta la importancia de la inversión en salud mental y el apoyo a los profesionales del sector.

Related Posts

Profesionales entrerrianos se graduaron en cuidados a recién nacidos en riesgo
Salud

Profesionales entrerrianos se graduaron en cuidados a recién nacidos en riesgo

25 de julio de 2025
Más de 100 enfermeros de toda la provincia participaron de la quinta reunión de gestores
Salud

Más de 100 enfermeros de toda la provincia participaron de la quinta reunión de gestores

24 de julio de 2025
Balance positivo tras 90 días de atención diferenciada en postas respiratorias de Entre Ríos
Salud

Balance positivo tras 90 días de atención diferenciada en postas respiratorias de Entre Ríos

21 de julio de 2025
Entre Ríos refuerza el trabajo en red para el cuidado de la salud mental de la población
Salud

Entre Ríos refuerza el trabajo en red para el cuidado de la salud mental de la población

19 de julio de 2025
Recomendaciones para prevenir y acompañar situaciones de urgencias en salud mental
Salud

Recomendaciones para prevenir y acompañar situaciones de urgencias en salud mental

17 de julio de 2025
Entre Ríos realiza la tercera Encuesta Provincial sobre Lactancia en establecimientos sanitarios
Salud

Entre Ríos realiza la tercera Encuesta Provincial sobre Lactancia en establecimientos sanitarios

15 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Desde Salud provincial trabajan para mejorar las condiciones de embarazo y los primeros días de vida

Desde Salud provincial trabajan para mejorar las condiciones de embarazo y los primeros días de vida

12 de febrero de 2024
MUSEO DE ARTES VISUALES: EL JURADO COMENZÓ CON LA ELECCIÓN DE LAS OBRAS QUE SERÁN PARTE DEL SALÓN ANUAL NACIONAL DEL BICENTENARIO

MUSEO DE ARTES VISUALES: EL JURADO COMENZÓ CON LA ELECCIÓN DE LAS OBRAS QUE SERÁN PARTE DEL SALÓN ANUAL NACIONAL DEL BICENTENARIO

24 de septiembre de 2024
La municipalidad e instituciones de concordia organizan la agenda en común para conmemorar el mes de la mujer

La municipalidad e instituciones de concordia organizan la agenda en común para conmemorar el mes de la mujer

16 de febrero de 2022
Efemérides del 8 de agosto

Efemérides del 8 de agosto

8 de agosto de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • RECIBIMOS A BOCA JUNIORS
    • “La Federación te acompaña» arrancó en Gualeguaychú
    • Troncoso abordó con productores citrícolas las problemáticas del sector
    • PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA “ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA HACER CRECER TU PYME O EMPRENDIMIENTO”

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In