RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 21, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Clima

Las lluvias intensas agravan la creciente del río Uruguay

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
11 de septiembre de 2023
en Clima
26
0
Las lluvias intensas agravan la creciente del río Uruguay
8
SHARES
140
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La Comisión Administradora del Río Uruguay instrumentó la difusión diaria de informes sobre la crecida, en aplicación del protocolo de acción de su Departamento de Hidrología. Los partes apuntan a mantener informadas a las intendencias, tanto de Argentina como de Uruguay, que puedan verse afectadas por los niveles del río alcanzados.

El primer informe publicado ayer domingo da cuenta que hasta la hora 15 del hoy lunes 11 de septiembre, “el caudal evacuado variará entre 14.000 y 16.500 m3/s Cotas máximas y mínimas referidas al puerto de Concordia: 10,80 y 9,50 metros, respectivamente. Cotas máximas y mínimas referidas al puerto de Salto: 11,00 y 9,70 metros, respectivamente. El nivel del embalse tenderá a 33,30 m.

Río Uruguay: alturas esperadas para una erogación de 16.500 m³/S
“De mantenerse las condiciones en el río de la Plata (a la altura de la desembocadura del río Uruguay) y de darse el caudal erogado previsto por Salto Grande, el Departamento de Hidrología de CARU estima que las alturas en los puertos aguas abajo de la Represa podrían ascender a los siguientes valores:

READ ALSO

La provincia de Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones en agosto

Emitieron alerta naranja por lluvias y tormentas para este martes

  • Colón – 6,66 m (Nivel de alerta 7.10);
  • Paysandú: 5,79;
  • Concepción del Uruguay: 5,29 (Nivel de alerta 5,30);
  • Gualeguaychú 2,54 (Nivel de alerta 2,90).

Estos valores podrían darse a partir del día martes en Colón-Paysandú, y desde el miércoles aguas abajo de Paysandú. De cumplirse las condiciones meteorológicas pronosticadas, los niveles aguas debajo de la represa de Salto Grande continuarían incrementándose más allá de los valores informados precedentemente”.

El Departamento de Hidrología de la CARU comenzó a funcionar como tal en enero de 2014. Durante junio-julio de dicho año ocurrió una crecida con un caudal pico erogado por la Represa de Salto Grande de 24.000 m³/s. Durante este evento la CARU decidió tomar un rol activo en la comunicación de sus pronósticos a los tomadores de decisiones y a la población en general. Fue a partir de esto que se definió el protocolo informal de emisión de informes y pronósticos.

El mismo consiste en la emisión diaria de un comunicado con las previsiones meteorológicas y milimétricas para las ciudades ubicadas aguas abajo de la represa de Salto Grande. Su elaboración y emisión comienza cuando la previsión de caudal erogado por Salto Grande supera los 15.000 m³/s, valor para el cual algunas ciudades alcanzan el nivel de alerta. Este informe se sigue emitiendo en base diaria hasta que todos los puertos salgan del estado de alerta.

El Informe diario de la crecida en transcurso del Rio Uruguay puede consultarse en el sitio digital de CARU, https://www.caru.org.uy/web/.

Como se mencionó, el informe elaborado por el Departamento de Hidrología de CARU contiene una previsión meteorológica, que es recogida de los Servicios Meteorológicos de Uruguay, Brasil y Argentina. Asimismo, contiene una previsión de niveles máximos probables a ser alcanzados por el río. Esto último se calcula sobre la base del pronóstico de erogación que diariamente emite la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Para el cálculo de los niveles máximos, el Departamento de Hidrología utiliza los resultados del modelo hidrodinámico unidimensional MIKE 11, que incluye como variables de entrada, además del caudal de erogación de la represa, el viento y el nivel del río en Nueva Palmira como condición de borde. A la fecha, el Departamento se encuentra en la última etapa de calibración del modelo unidimensional HEC-RAS, que permitirá una simulación más detallada en el tiempo de la evolución de los niveles, aunque se entiende que el pronóstico continuará en el mismo rango de certidumbre.

Source: Ahora
Tags: Comisión Administradora del Río Uruguayrío Uruguay

Related Posts

La provincia de Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones en agosto
Clima

La provincia de Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones en agosto

21 de agosto de 2025
Emitieron alerta naranja por lluvias y tormentas para este martes
Clima

Emitieron alerta naranja por lluvias y tormentas para este martes

18 de agosto de 2025
Alerta amarilla por frío extremo para cinco departamentos
Clima

Alerta amarilla por frío extremo para cinco departamentos

8 de agosto de 2025
LA TORMENTA SE HIZO SENTIR EN CHAJARÍ Y LA ZONA
Clima

LA TORMENTA SE HIZO SENTIR EN CHAJARÍ Y LA ZONA

2 de agosto de 2025
Emitieron alerta amarillo por vientos y tormentas para este jueves y viernes
Clima

Emitieron alerta amarillo por vientos y tormentas para este jueves y viernes

31 de julio de 2025
Emitieron alerta amarilla por tormentas para este sábado y domingo
Clima

Emitieron alerta amarilla por tormentas para este sábado y domingo

26 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

PROGRAMA DE DEPORTE ADAPTADO Y ENTRENAMIENTO COGNITIVO MOTRIZ PARA PERSONAS MAYORES

PROGRAMA DE DEPORTE ADAPTADO Y ENTRENAMIENTO COGNITIVO MOTRIZ PARA PERSONAS MAYORES

25 de marzo de 2025
Programa de voluntariado ambiental: continúan abiertas las inscripciones

Programa de voluntariado ambiental: continúan abiertas las inscripciones

15 de septiembre de 2021
Estudiantes quedó tercero en el cuadrangular de la histórica

Estudiantes quedó tercero en el cuadrangular de la histórica

5 de octubre de 2022
Este sábado llega el 1° desafío Estancia Paraíso

Este sábado llega el 1° desafío Estancia Paraíso

31 de octubre de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • La provincia de Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones en agosto
    • Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”
    • El Intendente Bravo mantuvo una importante reunión con instituciones y autoridades policiales por tema seguridad
    • Ante un desperfecto en la Estación Transformadora, Enersa restituyó el servicio en el menor tiempo posible

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In