RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, julio 13, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Política

Marcelo López sostuvo que los aumentos en la energía responden a “decisiones draconianas del gobierno nacional”

Radio Zona Por Radio Zona
29 de marzo de 2024
en Política
22
0
Marcelo López sostuvo que los aumentos en la energía responden a “decisiones draconianas del gobierno nacional”
7
SHARES
117
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

“Los aumentos en la boleta de la luz se deben a decisiones draconianas del gobierno nacional”, sostuvo el diputado de Juntos por Entre Ríos, Marcelo López. También habló de los “desequilibrios heredados” y resaltó los esfuerzos del gobierno provincial por “amortiguar los efectos”.

“La política del gobierno nacional de eliminar los subsidios a la energía, en Entre Ríos en particular, representa un incremento del 123 por ciento en promedio”, detalló y sostuvo que esa decisión tomada por Nación significa “un golpe directo que profundiza los esfuerzos que desde hace tiempo vienen afrontando nuestros conciudadanos”.

Ante esa situación, López resaltó que “es imprescindible que cuidemos a nuestra gente”, y puso en valor que “en Entre Ríos trabajamos para amortiguar los efectos de la drástica quita de recursos por parte del gobierno nacional”.

“Tenemos que hacer los esfuerzos necesarios para cuidar el bolsillo de los entrerrianos reducir el impacto negativo que el ordenamiento macroeconómico del presidente Milei provoca en nuestra provincia”, agregó.

El legislador puso de relieve que “a los desequilibrios heredados, nacionales y provinciales, hay que enfrentarlos con decisión y con un plan que priorice y cuide a los ciudadanos. Ningún logro puede festejarse si es a costa de exigir mayores sacrificios en un contexto en que la crisis domina la vida de todos”.

En su explicación, López enfatizó que “los aumentos en la boleta de la luz se deben a decisiones draconianas del gobierno nacional”, y subrayó que “la aplicación de quitas de recursos de diversos órdenes parece desconocer el impacto directo que tienen en la vida de las personas, en la pérdida de capacidades para desarrollar actividades productivas y en el menoscabo sostenido de consumos de todo tipo que hacen al bienestar de los entrerrianos”.

También aclaró que “un análisis de la factura de la energía eléctrica en el país indica que la de Entre Ríos se encuentra a mitad de los valores promedio. Un hogar de ingresos bajos paga por debajo del valor nacional, mientras que hogares de ingresos medios y de ingresos altos reciben una factura apenas por encima del promedio nacional”.

“Aunque la situación aquí no es de las peores del país, de todas formas, se han tomado medidas para amortiguar la quita de subsidios nacionales a la energía: ahora los entrerrianos tendrán la posibilidad de abonar su factura en cuotas sin interés a través de Sidecreer, en cuotas con un mínimo interés para tarjetas de cualquier banco y las Pymes cuentan con un plan especial. A esto se suma, además, la disminución de la carga de impuestos provinciales que se implementó a principios de año”, describió López.

Para finalizar, el diputado provincial reiteró que “sabemos que el contexto que se impone a nivel nacional es muy difícil”, y que “tenemos que hacer los esfuerzos necesarios para cuidar el bolsillo de los entrerrianos reducir el impacto negativo que el ordenamiento macroeconómico del presidente Milei provoca en nuestra provincia”.

Dal Molín aclaró que el gobierno de Milei no le paga a Entre Ríos las regalías de Salto Grande

READ ALSO

El nuevo intendente de Salto envió un mensaje a “nuestra hermana Concordia”

Diputados presentan proyecto para reforzar la transparencia en las compras y contrataciones del Gobierno Provincial


El senador por Federación, Rubén Dal Molín, expuso la decisión del gobierno nacional de no girar a las provincias los montos que Nación debe pagar en concepto de regalías por la energía que produce Salto Grande. “Podrían aplicarse para bajar la tarifa eléctrica”, advirtió.

“En nuestro suelo se produce energía hidroeléctrica, pero desde hace años las políticas nacionales congelaron los montos por las regalías que debía recibir. Sin embargo ahora es peor, porque este gobierno nacional ni siquiera transfiere esos montos a la provincia”, reveló.

“En el primer trimestre del 2023 ingresaron 270 millones por este rubro. Ajustado por inflación deberían haber ingresado al tesoro provincial 850 millones en lo que va del año, pero la transferencia fue nula”, continuó el legislador que hace años analiza este tema.

“Recuperar estas regalías, si fueran abonadas en energía muchas mejor, podrían volcarse directamente para mejorar el servicio y reducir la tarifa que pagamos los entrerrianos. Es esta una de las preocupaciones del gobierno provincial”, aclaró.

Asimismo, Dal Molín aclaró que “la tremenda suba de la boleta de la luz que vemos por estos días en nuestra provincia responde al aumento del precio mayorista de la energía que llevó a cabo el gobierno nacional que representa un incremento promedio del 123 por ciento en nuestra provincia.

Además sostuvo que “la eliminación de los subsidios a nivel nacional, además, impacta en el segmento de nivel de altos ingresos, pero se extiende a los comercios e industria, lo que deriva en todo el sector productivo”.

En ese marco, el legislador de Juntos por Entre Ríos valoró “el trabajo que lleva adelante el gobernador Rogelio Frigerio para corregir los problemas estructurales que arrastra Entre Ríos”.

Entre esas medidas mencionó “la disminución de impuestos provinciales y los paliativos como los convenios con Sidecreer y Enersa para disponer de una línea de crédito para financiar el pago de la factura eléctrica en cuotas mensuales sin interés, o, con interés muy por debajo de tasas financieras para otros medios de pagos, hablan a las claras de un gobierno ocupado en esta problemática”.

Por último, el legislador de la Cámara Alta provincial aclaró que “Entre Ríos era una provincia que tenía una de las tarifas más altas en energía, pero el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA – CONNICET), ubica a nuestra provincia en la mitad de la tabla, muy cerca del promedio nacional e incluso en la categoría de ingresos bajos (usuarios N 2) por debajo de la misma”.

Related Posts

El nuevo intendente de Salto envió un mensaje a “nuestra hermana Concordia”
Política

El nuevo intendente de Salto envió un mensaje a “nuestra hermana Concordia”

11 de julio de 2025
Diputados presentan proyecto para reforzar la transparencia en las compras y contrataciones del Gobierno Provincial
Política

Diputados presentan proyecto para reforzar la transparencia en las compras y contrataciones del Gobierno Provincial

3 de julio de 2025
Baja en el gabinete de Frigerio: renunció Giarizzo a la Secretaría de Comercio con denuncias de internas
Política

Baja en el gabinete de Frigerio: renunció Giarizzo a la Secretaría de Comercio con denuncias de internas

3 de julio de 2025
JUAN ROSSI: «DEFENDER AL INTA ES DEFENDER EL DESARROLLO DEL INTERIOR PRODUCTIVO»
Política

JUAN ROSSI: «DEFENDER AL INTA ES DEFENDER EL DESARROLLO DEL INTERIOR PRODUCTIVO»

19 de junio de 2025
AZCUÉ ENCABEZÓ UNA REUNIÓN DE GABINETE AMPLIADA Y ANALIZÓ EL IMPACTO DEL CONTEXTO ECONÓMICO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
Política

AZCUÉ ENCABEZÓ UNA REUNIÓN DE GABINETE AMPLIADA Y ANALIZÓ EL IMPACTO DEL CONTEXTO ECONÓMICO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL

17 de junio de 2025
Fallo sobre Cristina Kirchner: la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de Vialidad y la ex Presidenta irá presa por corrupción
Política

Fallo sobre Cristina Kirchner: la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de Vialidad y la ex Presidenta irá presa por corrupción

10 de junio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

EDOS: empalme de nuevas cañerías a la red de agua potable

EDOS: empalme de nuevas cañerías a la red de agua potable

2 de agosto de 2022
El gabinete provincial analizó el listado y avance de obras de reparaciones en escuelas y hospitales

El gabinete provincial analizó el listado y avance de obras de reparaciones en escuelas y hospitales

27 de marzo de 2025
Aumento salarial, bono y feriado para empleados de comercio: montos y fechas

Aumento salarial, bono y feriado para empleados de comercio: montos y fechas

12 de septiembre de 2023
El Carnaval del País recibió a una delegación del Carnaval de Encarnación

El Carnaval del País recibió a una delegación del Carnaval de Encarnación

28 de septiembre de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Autoridades de Salud recorrieron los establecimientos sanitarios del departamento Federal
    • Se realizó una capacitación docente sobre códigos artísticos
    • Comienza la Segunda Edición de la Fiesta de la Torta Negra en Feliciano
    • DUATLÓN RURAL: LA CRIOLLA ESTARÁ HABILITADO ESTE SÁBADO PARA RECONOCER EL CIRCUITO

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In