Nazareno Molina, escritor, director y actor, es el creador de la obra «Estrujadas,» que se presentará en el Teatro Gran Odeón de Concordia. Con formación en actuación en Capital Federal y oriundo de Entre Ríos, Molina ha logrado reunir un elenco talentoso para abordar temas complejos como la identidad biológica, el Parkinson y la celiaquía, entre otros.
Su obra, que ha sido bien recibida en 65 funciones previas, busca no solo entretener, sino también generar conciencia sobre cuestiones sociales a través del humor. A través de la colaboración con instituciones como la Asociación de Parkinson de Argentina, «Estrujadas» se presenta como una comedia dramática que conecta emocionalmente con la audiencia.
Temas Sociales Abordados en la Obra
«Estrujadas» trata temas profundos como la identidad biológica y el bullying, además de la celiaquía y el Parkinson. Molina destaca que la obra se basa en un hecho real y refleja las complejidades familiares que surgen tras la muerte de un ser querido. Las temáticas abordadas son relevantes para diversas organizaciones, lo que contribuye a su respaldo y visibilidad.
Colaboración con Instituciones Locales
La obra tiene un componente benéfico, ya que parte de las ganancias se destina a la institución Cuidados Paliativos de Concordia. Esta colaboración no solo apoya la causa, sino que también eleva la importancia de la obra en la comunidad, integrando el arte con la filantropía.
Reacción del Público ante la Obra
Nazareno Molina menciona que han realizado 65 funciones y la respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva. Muchos espectadores se han sentido identificados con los temas tratados, lo que ha llevado a momentos emotivos durante y después de las presentaciones, donde la audiencia comparte sus propias experiencias.
El Uso del Humor para Abordar Temas Difíciles
La obra combina drama y comedia, permitiendo que el público reflexione sobre problemas complejos sin sentirse abrumado. Molina señala que el humor es un recurso esencial que ofrece un alivio emocional y hace accesibles los temas tratados, facilitando la conexión con la audiencia.
Importancia de la Identidad Biológica
Molina revela que la identidad biológica es un tema recurrente en las conversaciones post-función, donde algunos espectadores comparten historias personales sobre sus propias identidades familiares. Este impacto demuestra cómo «Estrujadas» toca fibras sensibles y genera diálogo en torno a cuestiones de identidad.
Accesibilidad de Entradas y Promoción
Las entradas para la obra están disponibles a precios accesibles, con descuentos para jubilados, lo que promueve la inclusión de diferentes segmentos de la comunidad. La promoción de la obra se realiza a través de redes sociales y otros canales, facilitando el acceso a la información y la participación del público.
Éxito Medido en Funciones Realizadas
El éxito de «Estrujadas» se mide no solo en la cantidad de funciones, que asciende a 65, sino también en el impacto emocional que ha tenido en la audiencia. Las reacciones de los espectadores, especialmente en relación con temas sensibles, demuestran la relevancia y la conexión que la obra establece con su público.












