Esta mañana el imputado por criminis causa Pablo Laurta, mientras dejada la Jefatura Departamental de Policía de Concordia para ser trasladado a Gualeguaychú, ante las diferentes consultas periodísticas, llegó a decir “Me tapan para que no hable”.
Un móvil de Radio Zona TV 99.7 mhz estuvo en el lugar y pudo registras las imágenes del momento preciso en el que Laurta dejaba la dependencia policial bajo una fuerte presencia policial.
Marcelo Maffey, periodista de Radio Zona Tv con experiencia en la cobertura de sucesos policiales, ha informado sobre el reciente traslado de Pablo Laurta a la ciudad de Gualeguaychú. Este procedimiento se lleva a cabo en un contexto de investigación por un homicidio ocurrido en Concordia. Maffey detalla que, a pesar del traslado, persisten interrogantes sobre las razones detrás de esta decisión y cómo afectará la defensa legal de La Hurta, quien ya había declarado que le «tapan la boca para no hablar.» La situación ha suscitado una notable cobertura mediática, evidenciando el interés público y la complejidad del caso.
Traslado Inesperado de Laurta
Marcelo Maffey destaca que el traslado de Pablo Laurta a Gualeguaychú ha generado confusión, ya que no se comprenden del todo las motivaciones detrás de esta decisión. Laurta fue acusado de homicidio en Concordia, y su traslado podría complicar su defensa legal, como lo sugirió su abogado, José Luis Legarreta. Este movimiento ha sido objeto de especulación entre los medios y la audiencia, quienes esperan más claridad sobre el desarrollo del caso.
Declaraciones de Laurta y su Significado
Durante el traslado, La Hurta hizo una declaración que ha suscitado interpretaciones: «Me tapan la boca para no hablar.» Maffey señala que esta frase podría indicar que la defensa le ha aconsejado no comunicarse con la prensa o que hay otros factores en juego. La ambigüedad de sus palabras ha alimentado las especulaciones sobre su estado mental y la estrategia legal que se está implementando.
Búsqueda del Cuerpo de la Víctima
El periodista informa que la búsqueda del cuerpo de la víctima, identificado como Palacios, continúa con la participación de bomberos voluntarios y perros rastreadores. A pesar de los esfuerzos, el cuerpo no ha sido encontrado, lo que ha complicado la situación del caso. La dificultad del terreno rural y la presencia de arroyos han añadido un desafío significativo a la operación de búsqueda.
Dudas sobre la Seguridad de Laurta
Maffey menciona que hay incertidumbres en torno a por qué La Hurta fue trasladado a Gualeguaychú, donde se especula que pueda contar con una custodia más segura. Esto ha generado preocupación entre los habitantes de Concordia, especialmente debido a la gravedad de los cargos que enfrenta. La falta de claridad sobre su paradero ha alimentado el debate sobre la eficacia del sistema judicial en la gestión de casos de este tipo.
Comportamiento de Laurta en Custodia
El periodista describe que, a pesar de la naturaleza del crimen, Laurta no ha mostrado un comportamiento problemático durante su tiempo en custodia. Maffey señala que no ha habido reportes de agresión ni de resistencia a la autoridad, lo que sugiere que el detenido se ha comportado de manera relativamente normal en un contexto tan tenso.
Expectativas sobre el Desarrollo del Caso
Maffey concluye que el caso de Pablo Laurta es complejo y que aún queda mucho por revelar en las próximas horas, especialmente con la llegada de la hermana de la víctima a Concordia. La atención mediática y pública sobre este caso probablemente aumentará a medida que se presenten más detalles sobre la investigación y el proceso judicial en curso.