RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, octubre 25, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Panorama Turístico y Desafíos de Concordia: Entrevista con Marcelo Spomer

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
25 de octubre de 2025
en Entrevistas
0
0
Panorama Turístico y Desafíos de Concordia: Entrevista con Marcelo Spomer
CompartirCompartirCompartir

Marcelo Spomer, director de coordinación general de Turismo de Concordia, aborda la situación actual y perspectivas del turismo local en un contexto de recuperación tras dificultades recientes. Se analiza el impacto del clima, la infraestructura hotelera dañada post-pandemia, comparaciones con ciudades vecinas, la gestión de eventos y la promoción turística en grandes centros urbanos.

A través de un relato detallado, se revelan desafíos estructurales, las estrategias de promoción y las necesidades de coordinación institucional para revitalizar el turismo y aprovechar recursos naturales y culturales en Concordia.

Actualización meteorológica y expectativas para la temporada de turismo en Concordia
Marcelo Spomer analizó el panorama general del turismo local, destacando que el trabajo de promoción para la próxima temporada de verano está en marcha a pesar de las limitaciones del año anterior relacionadas con la creciente del río que imposibilitó preparar las playas y el balneario. Se está realizando una campaña publicitaria focalizada en grandes urbes como Córdoba, Rosario y Buenos Aires, identificadas como mercados principales para captar turistas hacia Concordia. Además, Spomer menciona que el plan turístico incluye también otras temporadas como la de invierno, Semana Santa y fines de semana largos, apuntando a recuperar el esplendor turístico de la ciudad pese a las dificultades acumuladas.

READ ALSO

Florencia y Felicitas: “Nos moviliza encontrarnos con historias de vida que duelen”.

Concordia será sede del Congreso Entrerriano de Enfermería: “Esperamos más de 1.000 participantes”, afirmó Martín Nani

Infraestructura hotelera dañada y comparación con la evolución turística de Federación
El diálogo con el director de turismo aborda las cicatrices que dejó la pandemia sobre la infraestructura hotelera, especialmente el caso emblemático del Hotel Salto Grande —con más de cien habitaciones— que actualmente es un «elefante blanco» parado sin funcionamiento, representando una pérdida significativa en la capacidad hotelera de Concordia.

Se hace una comparación con la ciudad vecina Federación, que experimentó un crecimiento explosivo en turismo gracias a la rápida explotación de manchas termales y mayores inversiones, destacando que Federación supo aprovechar su recurso termal pionero y capital local para potenciar la industria turística, a diferencia de Concordia, que demoró más en despertar a esta oportunidad. En el relato ilustra que, aunque Concordia también descubrió sus pozos termales poco después, la mayor dimensión de la ciudad hace más compleja la inversión y el desarrollo turístico, requiriendo mayor visión empresarial y política. La pérdida del hotel céntrico simboliza la falta de inversiones consistentes y decisiones estratégicas que han frenado la renovación y ampliación de la oferta turística.

Preparación de eventos tradicionales y situación económica del turismo local
Spomer también comenta sobre la incertidumbre respecto a la realización de la Fiesta Nacional de la Citricultura, debido a detalles pendientes principalmente financieros que podrían afectar su magnitud aunque no su estatus nacional, garantizado por derecho propio. Marcelo Spomer señala el desgaste económico previo necesario para preparar eventos, mencionando contratos, sonido y logística como factores a controlar. La conversación también gira en torno a la venta de entradas para el Carnaval, donde se destaca la gestión efectiva del ente carnavalero para atender diferentes segmentos turísticos, incluyendo turistas VIP, quienes reciben servicios diferenciados en el centro de convenciones y estacionamiento, buscando mantener e incrementar la afluencia turística de calidad.

Se refieren además estrategias para revertir opiniones negativas sobre los indicadores turísticos de Concordia, donde Spomer cuenta que se participa activamente en exposiciones y ferias para mejorar la imagen y atraer visitantes, reconociendo que los datos estadísticos pueden ser fríos y desalentadores, pero que existe un trabajo constante para posicionar a Concordia como destino competitivo.

Revalorización del turismo de eventos, coordinación interinstitucional y proyectos para potenciar el lago Salto Grande
Concordia renovó su presencia entre las 10 principales ciudades de Argentina en turismo de eventos, compitiendo con grandes polos como Córdoba y Bariloche. Spomer detalla que esta medición engloba eventos públicos y privados, con un aporte significativo del centro de convenciones local. Además, él participa como vicepresidente del Buró de la ciudad, grupo formado por 24-25 empresarios que apoyan el desarrollo cultural y turístico, indicando que el turismo de eventos genera derrame económico multipropósito que incluye gastronomía, organización y actividades recreativas como la pesca y paseos.

Acerca del lago Salto Grande, la conversación revela la falta de coordinación efectiva con Codesal, organismo provincial que administra el lago, lo que dificulta el aprovechamiento de este recurso para turismo deportivo y eventos náuticos. Se menciona la pronta realización del cruce de Salto Grande, un evento que atraerá visitantes con estadías prolongadas, y se expone la necesidad de superar diferencias políticas para facilitar la planificación conjunta y potenciar el impacto turístico del lago. Finalmente, se reconoce con orgullo la participación del stand binacional en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, cimentando la proyección regional de Concordia dentro de la región del Salto Grande.

La entrevista completa:

Related Posts

Florencia y Felicitas: “Nos moviliza encontrarnos con historias de vida que duelen”.
Entrevistas

Florencia y Felicitas: “Nos moviliza encontrarnos con historias de vida que duelen”.

25 de octubre de 2025
Concordia será sede del Congreso Entrerriano de Enfermería: “Esperamos más de 1.000 participantes”, afirmó Martín Nani
Entrevistas

Concordia será sede del Congreso Entrerriano de Enfermería: “Esperamos más de 1.000 participantes”, afirmó Martín Nani

24 de octubre de 2025
Desafío Eco IPF 2025: El Proyecto Innovador de la Escuela Técnica N°1 de Concordia
Entrevistas

Desafío Eco IPF 2025: El Proyecto Innovador de la Escuela Técnica N°1 de Concordia

24 de octubre de 2025
Cómo Diferenciarse en Tiempos de Crisis: Inspiración y Estrategias para Emprendedores en 2025
Entrevistas

Cómo Diferenciarse en Tiempos de Crisis: Inspiración y Estrategias para Emprendedores en 2025

23 de octubre de 2025
Retos y Oportunidades en la Educación Pública Argentina
Entrevistas

Retos y Oportunidades en la Educación Pública Argentina

7 de octubre de 2025
Festival «Ningún Pibe con Hambre» en Concordia
Entrevistas

Festival «Ningún Pibe con Hambre» en Concordia

3 de octubre de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Salud recuerda las medidas de prevención del dengue
  • Panorama Turístico y Desafíos de Concordia: Entrevista con Marcelo Spomer
  • IMPACTO DEL FUERTE TEMPORAL DE LLUVIA Y VIENTO SOBRE EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
  • Equipos de salud trabajaron sobre entornos saludables en el departamento Gualeguaychú

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In