RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, julio 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Paraná será sede del Congreso Internacional de Maíz los días 12 y 13 de septiembre

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
7 de agosto de 2023
en Producción
22
0
Paraná será sede del Congreso Internacional de Maíz los días 12 y 13 de septiembre
8
SHARES
125
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Entre Ríos será sede de una nueva edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), donde se presentarán las novedades tecnológicas y los desafíos de una de las principales cadenas agroindustriales de la provincia y del país.

La iniciativa nuclea a productores; científicos y técnicos nacionales y del exterior; referentes del sector público y privado; empresarios e inversores. Será durante los días 12 y 13 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y es organizado desde las provincias que integran la Región Centro, entidades ligadas al cultivo como Maizar y Maizall y La Pastelera Producciones. La inscripción es libre y gratuita –con cupos limitados- ingresando a www.congresointernacionaldemaiz.com.ar

Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, destacó la importancia del congreso al indicar que “Entre Ríos agrega valor al 70% del maíz que produce, pero a su vez, no logra los rindes por hectárea de otras provincias productoras de este cereal. Es por ello que nos parece muy importante que este encuentro se realice en suelo entrerriano, ya que toda la información que compartirán los mejores disertantes a nivel nacional e internacional servirá como impulso a toda la cadena del maíz”.

READ ALSO

Troncoso abordó con productores citrícolas las problemáticas del sector

La provincia impulsa la internacionalización productiva de Salto Grande

A su vez, destacó que el encuentro servirá para definir una hoja de ruta en común con productores, el sector de agricultura de precisión, las cadenas que demandan y consumen el maíz como la avícola, bovina, porcina y tambera, y el sector de la ciencia, tecnología e investigación; que luego se transforme en una política de estado.

“Esperamos contar con una importante asistencia al congreso, considerando la relevancia del maíz en la economía: producir más generará mayores inversiones y más puestos de trabajo. Pero fundamentalmente, vamos a contribuir a la rotación de cultivos y a la conservación del recurso suelo, que es un aspecto central”, explicó el secretario.

A su vez, Joaquín Pinasco, fundador del Congreso Internacional de Maíz y CEO de La Pastelera Producciones, expresó: “El hecho de realizar este Congreso en Entre Ríos, nos despierta una enorme expectativa, no solo por la cantidad y calidad de oradores que podrán ver todos los productores y contratistas que se acerquen, sino porque hemos encontrado en la provincia una avidez muy marcada en poder transformar este evento en más y mejores herramientas que provoquen un antes y un después en la producción del cereal en la región”.

Al mismo tiempo, explicó que se abordarán temáticas centrales para los productores como lo son los rendimientos, las densidades de siembra, enfermedades, últimas tecnologías disponibles, calibración de maquinarias y clima; entre otras. Sostuvo también que se expondrá a su vez sobre temas relevantes para la industria a nivel nacional y global, como por ejemplo biotecnología, seguridad alimentaria, Agtech, biocombustibles, mercados internacionales, huella de Carbono, industrias del cerdo y aviar.

Por su parte, Pedro Vigneau, presidente de Maizar, la Asociación del Maíz y Sorgo Argentino, destacó que “el ecosistema maíz tiene muchísima potencialidad. Tenemos una capacidad técnica como pocos lugares en el mundo y muchas oportunidades de transformar el maíz”, agregando a su vez que, a diferencia de Brasil y de Estados Unidos, que transforman la gran mayoría del maíz que produce en su territorio; Argentina, en años normales, exporta el 70% del maíz que produce como grano.

“Tenemos el maíz además con menor huella ambiental del mundo. Hay una oportunidad inmejorable de seguir agregando valor y ampliar el área. Hay que mostrar la enorme oportunidad de desarrollo federal inclusivo que puede dar el maíz, estimulando con las herramientas adecuadas su transformación y producción en todo el país”, precisó Vigneau.

Tags: Congreso Internacional de Maíz

Related Posts

Troncoso abordó con productores citrícolas las problemáticas del sector
Producción

Troncoso abordó con productores citrícolas las problemáticas del sector

29 de julio de 2025
La provincia impulsa la internacionalización productiva de Salto Grande
Producción

La provincia impulsa la internacionalización productiva de Salto Grande

19 de julio de 2025
Apicultores entrerrianos participaron de un encuentro nacional de productores
Producción

Apicultores entrerrianos participaron de un encuentro nacional de productores

16 de julio de 2025
Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores
Producción

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

11 de junio de 2025
SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”
Producción

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”

11 de junio de 2025
LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”
Producción

LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”

7 de junio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Noticias Masvernat: REUNIÓN DE TRABAJO JUNTO A LA ZONAL DE ARQUITECTURA

Noticias Masvernat: REUNIÓN DE TRABAJO JUNTO A LA ZONAL DE ARQUITECTURA

27 de agosto de 2024
Se presentaron acciones para impulsar el turismo de reuniones

Se presentaron acciones para impulsar el turismo de reuniones

15 de marzo de 2024
DESPUES DE UN MES DE DESARME, IMPERIO YA TRABAJA EN SUS CARROS PARA EL 2026

DESPUES DE UN MES DE DESARME, IMPERIO YA TRABAJA EN SUS CARROS PARA EL 2026

16 de abril de 2025
El municipio impulsa cursos de capacitación laboral y formación para personas con discapacidad

El municipio impulsa cursos de capacitación laboral y formación para personas con discapacidad

10 de marzo de 2022
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • DUATLON PROVINCIAL: SE CORRE EN SAN SALVADOR LA CUARTA FECHA
    • Gestión ambiental sustentable: Frigerio visitó una planta pionera de reciclado de envases fitosanitarios
    • RECIBIMOS A BOCA JUNIORS
    • “La Federación te acompaña» arrancó en Gualeguaychú

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In