RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, octubre 7, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

Qué aspectos de la salud mejora el consumo de mate: los principales beneficios

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
2 de mayo de 2024
en Salud
0
0
Qué aspectos de la salud mejora el consumo de mate: los principales beneficios
CompartirCompartirCompartir

Esta infusión es parte de la cultura y la identidad argentinas, y el país es el principal productor mundial. Según un informe, el mate tiene importantes virtudes que pueden traer mejoras al organismo con cada cebada.

El mate es casi una personalidad en Argentina, compañero inseparable para la mayoría de quienes viven en este territorio, tanto para tomar en soledad como para compartir momentos compartidos y charlas memorables. En el país es una bebida que forma parte de la cultura y la identidad, además de que es el principal productor mundial y el segundo exportador detrás de Brasil.

Pero no es exclusiva, la infusión también es un clásico en Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.
Pero como plus, la bebida a base de yerba mate, tiene diversas virtudes y es objeto de estudios científicos para ahondar sobre ellos. Así se sabe que puede aportar beneficios para la salud y mejorar el funcionamiento orgánico.

READ ALSO

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia

Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres

Propiedades
“Esta bebida tiene propiedades que ayudan a mejorar tanto el estado físico como anímico de quienes la consumen, poniendo al mate como una buena opción para incorporarlo a una dieta saludable gracias a su poder antioxidante y su alta concentración de polifenoles, que junto con las vitaminas del complejo B mejoran las defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular”, detalla un informe de la marca CBSé.

“En Argentina, el mate trasciende su valor nutricional, siendo parte de una tradición que fortalece vínculos sociales y familiares. Entre rondas de mates, los argentinos no solo nutren su cuerpo, sino que viven una experiencia de sabor y felicidad en cada mate”, apunta.

1- Mejora la función renal
Los polifenoles presentes en la yerba mate, promueven la eliminación de la retención de líquidos, mejorando la función renal gracias a su efecto diurético, y las xantinas presentes en la yerba energizan al cuerpo, mejorando el rendimiento físico y mental. Además, contiene vitaminas B que ayuda al organismo a aprovechar la energía de los alimentos. Funciona como diurético y laxante suave.

2- Adelgazante
La yerba mate contiene mateína, favoreciendo la posible pérdida de peso, estimulando el sistema nervioso. Su efecto saciante la convierte en un aliado en dietas para adelgazar, además de ser altamente digestiva, beneficiando el funcionamiento general del organismo.

3- Mejora el funcionamiento cerebral, el ánimo y la concentración
Pero, además, no se le queda atrás al café como estimulante de la función cerebral y energizante. Destacan que la mateína mejora el ánimo y la concentración. En 2015, la neuróloga argentina Emilia Gatto postuló la existencia de una relación estadística inversa entre el consumo de mate y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. Es que se le atribuye un efecto neuroprotector.

4- Aporte nutricional
Tiene alto valor nutricional en tanto incluye vitaminas A, B, C y E. También aporta minerales como potasio, sodio, hierro, magnesio y zinc, junto con más de 10 aminoácidos esenciales. Es un potente antioxidante.

5- Mejoras en los huesos
Un trabajo de investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, reveló que la yerba mate puede reducir el riesgo de pérdida de densidad mineral de los huesos para las mujeres después de la menopausia: señaló que deberían tomar un litro de mate por día, tal cual refiere una publicación de Infobae.

Además, menciona que en 2015 Lucas Brun, del Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario e investigador del Conicet, y colaboradores demostraron que la densidad mineral ósea y la cantidad de trabéculas dentro del hueso era mayor en animales de experimentación que recibían un mate cocido frío.

6- Beneficios para el funcionamiento del organismo
En tanto, algunos estudios han sumado que ayuda a reducir el colesterol malo, puede estimular el cerebro, el corazón, los músculos que recubren los vasos sanguíneos y otras partes del cuerpo. Además, se ha dicho que puede reducir el riesgo de tener diabetes ya que se observó que a mayor consumo, menor es la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

Recomendaciones para un buen mate
Para maximizar los beneficios del mate y minimizar posibles riesgos asociados a su consumo, se recomienda variar el tipo de yerba mate y evitar el consumo excesivo de azúcar. Optar por alternativas más saludables como la stevia o miel, en cantidades moderadas, puede mejorar el sabor sin comprometer la salud.

Para disfrutar plenamente de los beneficios del mate, es recomendable consumirlo con las recomendaciones para la preparación de un buen mate, evitando el agua a temperaturas excesivamente altas que pueden perjudicar sus propiedades. Son importantes los pasos de una “cebada perfecta” para una experiencia de mate satisfactoria: Llenar el mate con yerba en ¾ partes, invertir el mate y sacudirlo, inclinarlo y usar agua tibia a 40° en la primera cebada, cebando en la parte más vacía del mate. Para luego colocar la bombilla y continuar cebando a una temperatura del agua a 80°.

Source: El Once

Related Posts

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia
Salud

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia

6 de octubre de 2025
Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres
Salud

Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres

5 de octubre de 2025
Nuevo encuentro intersectorial para abordar la violencia sexual en niños y adolescentes
Salud

Nuevo encuentro intersectorial para abordar la violencia sexual en niños y adolescentes

4 de octubre de 2025
POR EL «MES ROSA»: EN OCTUBRE SE REALIZARÁN MAMOGRAFÍAS GRATIS A MUJERES SIN OBRA SOCIAL EN EL HOSPITAL MASVERNAT
Salud

POR EL «MES ROSA»: EN OCTUBRE SE REALIZARÁN MAMOGRAFÍAS GRATIS A MUJERES SIN OBRA SOCIAL EN EL HOSPITAL MASVERNAT

2 de octubre de 2025
Extienden hasta el 31 de octubre la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
Salud

Extienden hasta el 31 de octubre la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial avanza con la evaluación nutricional en los niños que asisten a comedores escolares
Salud

El gobierno provincial avanza con la evaluación nutricional en los niños que asisten a comedores escolares

25 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Entre Ríos se presentará por primera vez en Agroactiva con un pabellón propio

Entre Ríos se presentará por primera vez en Agroactiva con un pabellón propio

2 de junio de 2025
Libertad es el nuevo Campeón de la Primera «A»

Libertad es el nuevo Campeón de la Primera «A»

15 de septiembre de 2024
Sofia y Facundo son los nuevos Reyes de los Estudiantes de Concordia 2025

Sofia y Facundo son los nuevos Reyes de los Estudiantes de Concordia 2025

22 de septiembre de 2025
Cambian los «vistos» en WhatsApp: ahora se puede corregir el error más común

Cambian los «vistos» en WhatsApp: ahora se puede corregir el error más común

16 de junio de 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In