RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, noviembre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Qué es el fentanilo, la sustancia que está en la mira por la cocaína envenenada

Radio Zona Por Radio Zona
4 de febrero de 2022
en General
0
0
Qué es el fentanilo, la sustancia que está en la mira por la cocaína envenenada
CompartirCompartirCompartir

Resulta entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. Puede provocar aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, problemas para respirar, pérdida del conocimiento y hasta la muerte.

Aunque las autoridades del Ministerio de Salud y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires confirmaron que por el momento se desconoce la sustancia con la que fue envenenada la cocaína que produjo 23 muertes y más de 70 internaciones, una de las hipótesis que manejan los investigadores es que podría tratarse de fentanilo.

«No podemos determinar cuál es el componente. Indirectamente sabemos que es un opioide», expresó este jueves el titular de la cartera de Seguridad, Sergio Berni, en una conferencia de prensa que mantuvo junto al titular de la cartera de Salud, Nicolás Kreplak, y el jefe de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.

READ ALSO

Se renovó el sistema de drenaje interno del túnel subfluvial

El Intendente Bravo recibió a los organizadores del Torneo Nacional e Internacional de Fútbol de Veteranos

Una sustancia que dentro de sus componentes contiene opioides es el fentanilo, un fármaco que no tiene olor y resulta entre 25 y 50 veces más potente que la heroína y entre 50 y 100 veces más potente que la morfina.

Según los expertos, esta sustancia actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones y puede provocar aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, problemas para respirar, pérdida del conocimiento y hasta la muerte.

En Estados Unidos, este opioide empezó a utilizarse en la década del 60 como un anestésico intravenoso y con el correr de los años su consumo -legal e ilegal- se fue extendiendo, al generar un verdadero desafío para las autoridades. Según el Centro para la Prevención y Control de las Enfermedades (CDC) estadounidense, en el país norteamericano más de 100.000 personas murieron por sobredosis entre abril de 2020 y abril de 2021. Los expertos en estupefacientes señalan que se trata del mayor aumento jamás registrado a nivel local.

En Argentina, el fentanilo es más difícil de conseguir que otras drogas como la cocaína, por lo que su consumo ilegal es poco habitual. A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos -donde se receta a pacientes con dolores intensos- en Argentina no se vende en las farmacias sino que solo es de venta hospitalaria o sanatorial.

Una investigación de The New York Times publicada en septiembre alertó sobre la cantidad de muertes por sobredosis entre usuarios que mezclan fentanilo y cocaína: una de las teorías que plantean para este fenómeno es que los traficantes empezaron a sufrir problemas de suministro y aumento de precios y por eso empezaron a recurrir al fentanilo –que en Estados Unidos es más barato y más fácil de conseguir que la cocaína o la heroína– “para abultar su mercancía y mantener el flujo de drogas sin importar el costo humano”.

Aumento de sobredosis de cocaína: la causa, fentanilo

Un estudio reciente hecho en Nueva York evaluó el papel de los opioides, en particular del fentanilo, en el aumento de las muertes por sobredosis relacionadas con la cocaína entre 2015 y 2016 y descubrió que, efectivamente, estas sustancias son las responsables de la mayor parte de este incremento.

Antes de 2015, el fentanilo estaba involucrado en menos del 5 por ciento de todas las muertes por sobredosis cada año. Esta tasa aumentó al 16% en 2015 y sigue aumentando: a principios de 2016, el 37 por ciento de las muertes por sobredosis relacionadas con la cocaína en la ciudad de Nueva York estuvieron relacionadas con el fentanilo, porcentaje que aumentó a más del 50 por ciento sobre finales de ese año.

Desde 2016, varias ciudades de Estados Unidos han informado brotes similares de muertes por sobredosis de fentanilo combinado con heroína o cocaína.

«El fentanilo es muy peligroso y potente y aumenta drásticamente el riesgo de sobredosis letal», subraya el estudio, al tiempo que recomienda que «los socorristas y los presentes en la escena de una sobredosis de cocaína pueden considerar administrar naloxona, el fármaco de reversión de sobredosis que salva vidas, incluso si el paciente niega haber usado opioides».

En Buenos Aires no se pudo determinar la sustancia

Fuentes judiciales que investigan las muertes por intoxicación al consumir cocaína adulterada en el conurbano bonaerense señalaron este jueves que hasta el momento no se logró determinar la o las sustancias utilizadas para realizar el corte.

El estudio preliminar realizado sobre las dosis incautadas durante los allanamientos no logró arrojar resultados positivos. Ninguna de las sustancias incorporadas a la memoria del cromatógrafo utilizado respondieron a las pruebas efectuadas sobre las dosis.

Técnicamente, significa que la o las sustancias utilizadas para el corte no se encuentran entre las que figuran en el cromatógrafo.

Ahora, los investigadores deberán seleccionar otro laboratorio en el que el cromatógrafo tenga disponible un listado más amplio de sustancias, para intentar obtener resultados positivos en el contraste.

Según informó el Ministerio de Salud bonaerense, hasta el momento se contabilizaron 20 personas fallecidas, mientras que 49 continuaban internadas en hospitales de distintos partidos bonaerenses.

Source: Elonce.com
Tags: CocaínaDrogasFentalino

Related Posts

Se renovó el sistema de drenaje interno del túnel subfluvial
General

Se renovó el sistema de drenaje interno del túnel subfluvial

7 de noviembre de 2025
El Intendente Bravo recibió a los organizadores del Torneo Nacional e Internacional de Fútbol de Veteranos
General

El Intendente Bravo recibió a los organizadores del Torneo Nacional e Internacional de Fútbol de Veteranos

30 de octubre de 2025
Dos ofertas para la construcción de calzadas sumergibles en el departamento Federal
General

Dos ofertas para la construcción de calzadas sumergibles en el departamento Federal

29 de octubre de 2025
EL SECTOR PRIVADO SIGUE APOSTANDO POR CONCORDIA Y GENERA EMPLEO GENUINO
General

EL SECTOR PRIVADO SIGUE APOSTANDO POR CONCORDIA Y GENERA EMPLEO GENUINO

23 de octubre de 2025
El gobernador visitó una obra de saneamiento cloacal que dará solución definitiva a los vecinos de Villaguay
General

El gobernador visitó una obra de saneamiento cloacal que dará solución definitiva a los vecinos de Villaguay

23 de octubre de 2025
La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente
General

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

17 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Exitosa presencia de Concordia en la Feria Internacional de Turismo

Exitosa presencia de Concordia en la Feria Internacional de Turismo

3 de octubre de 2022
El Intendente Bravo profundiza las gestiones para la perforación de un Nuevo Pozo Termal para la ciudad

El Intendente Bravo profundiza las gestiones para la perforación de un Nuevo Pozo Termal para la ciudad

14 de septiembre de 2023
Colocan el piso deportivo en el Centro de Educación Física N°4 de Concordia

Colocan el piso deportivo en el Centro de Educación Física N°4 de Concordia

5 de julio de 2023
Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

16 de septiembre de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Torneo Regional: Empate en el Parque Mitre sin abrir el marcador
  • YA SE TRABAJA PARA EL GRAN PREMIO
  • SanSabores 2026 – Grilla de espectáculos confirmada
  • Con cerca de 400 participantes concluyó el Congreso Regional de Educación Agropecuaria

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In