RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Red de cámaras ciudadanas: La propuesta legislativa y cómo investiga los delitos la policía en Concordia

Marianela Pais Por Marianela Pais
10 de julio de 2025
en General
0
0
Red de cámaras ciudadanas: La propuesta legislativa y cómo investiga los delitos la policía en Concordia
CompartirCompartirCompartir

En Concordia, detrás de cada investigación policial hay algo más que patrullas o llamados al 911: existe un mapa interno que marca con precisión la ubicación de miles de cámaras privadas que los efectivos utilizan para rastrear delitos, accidentes o disturbios. Se trata de un registro que la Policía Departamental construyó durante años, caso por caso, gracias a la colaboración de vecinos y comerciantes que, en algún momento, cedieron sus grabaciones para esclarecer un hecho.

José María Rosatelli, jefe de la Policía Departamental, reveló

cómo funciona este sistema casi desconocido para la mayoría de los concordienses: “Cada vez que descargamos imágenes de una cámara privada, la vamos marcando en un mapa que tenemos en Google Maps. Lo venimos haciendo desde hace muchos años. Si hay un hecho, rápidamente vemos si hay cámaras cerca y cuántas hay”, explicó.

READ ALSO

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

El mapa no implica que la fuerza tenga acceso directo o permanente a esas cámaras. Más bien funciona como una especie de GPS de pruebas: orienta a los investigadores para saber dónde pedir imágenes ante un requerimiento judicial o policial, y así reducir tiempos de búsqueda. Según Rosatelli, además de esta herramienta digital, la práctica cotidiana hace que el personal ya conozca de memoria las zonas más vigiladas: “Por descargar tantas cámaras, los chicos que trabajan en eso ya saben dónde hay, dónde no hay… así nos manejamos”, resumió.

Concordia: 170 cámaras públicas y miles de privadas

Actualmente, Concordia cuenta con 170 cámaras públicas distribuidas por puntos estratégicos de la ciudad, a las que se suman las que están siendo equipadas con lectores automáticos de patentes. Sin embargo, el número de cámaras privadas que graban espacios públicos supera ampliamente esa cantidad. “Si tenemos 170 públicas, fácil debe haber más de 5.000 cámaras privadas apuntando a la vía pública”, estimó Rosatelli.

Este “mapa” que confecciona la Policía —y que no es oficial ni público— se va completando cada vez que surge una causa: las cámaras se suman cuando los vecinos aceptan compartir imágenes, y el dato queda registrado para futuras investigaciones.

Un proyecto de ley busca crear una red oficial

En paralelo, en la Legislatura de Entre Ríos se debate un proyecto presentado por el diputado provincial Jorge Maier, que propone formalizar y ampliar esta idea a nivel provincial: crear una Red Ciudadana de Videovigilancia, integrada por cámaras privadas que se inscriban voluntariamente en un registro administrado por el Ministerio de Seguridad y Justicia.

El objetivo, según el texto, es reforzar la prevención del delito y mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas, pero respetando la privacidad: los vecinos sólo deberían entregar imágenes cuando exista un pedido formal vinculado a una causa concreta. “La seguridad es uno de los valores más preciados de toda comunidad, pero eso supone el compromiso y la participación de todos los ciudadanos que la integran”, argumentó Maier, que también advirtió sobre los riesgos del uso indiscriminado de estas tecnologías.

La propuesta incluye cláusulas para proteger los datos personales, garantizar el consentimiento informado y dar transparencia al uso de las imágenes.

En Concordia, la experiencia local muestra que la colaboración vecinal es clave: la Policía reconoce que muchas causas avanzan gracias a esas imágenes que vecinos y comerciantes entregan voluntariamente.

Fuente: Despertar Entrerriano

Related Posts

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente
General

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

17 de octubre de 2025
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS
General

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

17 de octubre de 2025
Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios
General

Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

13 de octubre de 2025
Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria
General

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

25 de septiembre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

23 de septiembre de 2025
Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV
General

Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV

19 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Nueva convocatoria a la capacitación docente en Boleta Única de Papel

Nueva convocatoria a la capacitación docente en Boleta Única de Papel

19 de octubre de 2025
EL DUATLON JEEP CONSAGRA A SUS CAMPEONES ESTE DOMINGO EN CHAJARI

EL DUATLON JEEP CONSAGRA A SUS CAMPEONES ESTE DOMINGO EN CHAJARI

23 de octubre de 2024
Con una festiva premiación finalizó la Liga Concordiense de Newcom

Con una festiva premiación finalizó la Liga Concordiense de Newcom

16 de septiembre de 2022
La Biblioteca Provincial abre la convocatoria para el Concurso Literario Juan L. Ortiz edición 2025

La Biblioteca Provincial abre la convocatoria para el Concurso Literario Juan L. Ortiz edición 2025

11 de agosto de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • CONCORDIA AVANZA EN LA FISCALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE SU OFERTA TURÍSTICA
  • ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores
  • LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE 2025” SE CONSOLIDÓ COMO UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
  • Empresas entrerrianas expusieron su potencial en la Feria de la Construcción de Montevideo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In