Aseguran que el presupuesto es el mismo para todos, pero algunos eligen nombrar más asesores en categorías más bajas y otros contratar, en categorías más elevadas, a una cantidad menor de empleados.
De los 72 senadores de la Nación, el santiagueño Gerardo Montenegro es quien tiene más asesores: 44 entre planta permanente y contratados.
En segundo lugar, también de Unión por la Patria, se ubicó la chaqueña María Inés Pilatti Vergara que sumó 40 asesores.
Carolina Moisés es una reconocida senadora de la provincia de Jujuy que sumó 38 asesores a su actual mandato. Para la senadora, se debe discriminar entre empleados de planta y los afectados a su despacho por nombramientos transitorios. El presupuesto, según lo informado por Moisés, es el mismo para todos, pero algunos eligen nombrar más asesores en categorías más bajas y otros contratar, en categorías más elevadas, a una cantidad menor de empleados. Lo cierto es que, en el momento de escribir estas líneas, Moisés tiene 38 asesores que, según la senadora, trabajan en el interior de la provincia de Jujuy.
El riojano Jesús Rejal contrató 36 asesores ganándole al formoseño José Mayans con 32 nombramientos. Otro que se sumó al club de los 32 asesores es el correntino Carlos Espínola seguido por el chaqueño Antonio Rodas
.
En el top 10 aparece un radical de la familia de Juntos por el Cambio. El pampeño Daniel Kroneberger tiene entre sus filas a 31 asesores, ganándole a su colega Daniel Bensusán de Unión por la Patria con 28 empleados, misma cantidad que el radical Pablo Blanco de Tierra del Fuego.
Con un asesor menos aparece Mariano Recalde, ex presidente de Aerolíneas Argentinas.
Ivana Arrascaeta es la senadora de La Libertad Avanza con más asesores con 22 en total. Representa a la provincia de San Luis. Tiene la misma cantidad de contratados que Marcelo Lewandoski del kirchnerismo santafecino y de Maximiliano Abad de Juntos por el Cambio.
La impulsora de la estatización de Vicentin, la mendocina Anabel Fernández Sagasti cuenta con 21 asesores, mientras que Oscar Parrilli -Unión por la Patria Neuquén- tiene 20.