La serie basada en la vida del expresidente Carlos Saúl Menem ya tiene fecha de estreno confirmada: llegará el próximo 9 de julio a la plataforma Amazon Prime, luego de que la Justicia autorizara su lanzamiento tras una disputa legal que había demorado su salida.
La ficción, titulada Nadie puede negarlo, promete ofrecer una mirada íntima y compleja sobre la era menemista, combinando los hitos políticos con momentos personales y las tragedias que marcaron aquella década.
El tráiler oficial comienza con una escena representativa de la campaña presidencial de 1989, donde Menem recorre el país casa por casa para conectarse con los votantes, repitiendo la frase: “Si nadie me conoce, nadie me va a votar”, y el famoso eslogan: “Síganme, que no los voy a defraudar”.
Escrita por Mariana Levy, Federico Levín, Luciana Porchietto, Silvina Olschansky y Guillermo Salmerón, la serie abordará desde el ascenso de Menem como gobernador de La Rioja hasta su llegada a la Presidencia, incluyendo su icónico cierre de campaña en River, su aparición en Tiempo Nuevo, y sus conflictos con Zulema. Todo enmarcado en un escenario de ostentación, promesas de modernización y una profunda crisis económica.
Dirigida por Ariel Winograd, conocido por películas como Mamá se fue de viaje y El robo del siglo y producida por Mariano Varela, la serie cuenta con Leonardo Sbaraglia en el rol de Menem. Su transformación fue tan impactante que hasta los propios familiares del expresidente quedaron conmovidos. Sbaraglia comparte escena con Juan Minujín, quien interpreta a un personaje ficticio que actúa como narrador y testigo de los hechos.
El elenco también incluye a Griselda Siciliani, Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Alberto Ajaka, Violeta Urtizberea y Campi, quien encarna a Domingo Cavallo.

Una de las voces que aportó su testimonio para la serie fue la de Zulemita Menem, hija del expresidente, quien habló públicamente sobre el proyecto. “Me hicieron muchas entrevistas y conté mi experiencia personal junto a mi papá. Hay personas que lo conocieron desde lo público, pero yo estuve con él toda su vida”, explicó.
Zulemita también compartió la fuerte reacción que tuvo su hijo al ver caracterizado a su abuelo: “Se impactó muchísimo. Pensó que realmente era él. Fue muy emotivo”, dijo. Además, destacó el trabajo de Griselda Siciliani en el papel de su madre, Zulema Yoma: “Hasta la voz está muy bien lograda, fue impresionante verla”.
Sobre la figura de su padre, señaló: “Sé que hay quienes lo aman y quienes lo odian. Estoy acostumbrada porque él fue una figura pública desde antes de que yo naciera. Y llevo su apellido con orgullo”.

El juez civil Carlos Goggi fue quien habilitó finalmente el estreno, tras desestimar la objeción de Carlos Nair Menem, hijo del expresidente, quien había presentado un reclamo por los derechos de imagen de su padre, argumentando que podrían formar parte de la sucesión aún no resuelta. Sin embargo, el juez sostuvo que el propio Menem había otorgado en vida el permiso necesario.
Como respaldo, se presentó un documento fechado el 29 de enero de 2020, donde el exmandatario cedía a la productora los derechos sobre su nombre, imagen, voz, vivencias y testimonios, de forma irrevocable y sin regalías.