RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Género

Se realizó el Foro provincial rumbo a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
20 de agosto de 2022
en Género
0
0
Se realizó el Foro provincial rumbo a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
CompartirCompartirCompartir

Argentina será sede de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), entre el 7 y el 11 de noviembre, cuyo tema central será “La Sociedad del Cuidado: Horizonte para una Recuperación Sostenible con Igualdad de Género”.

Se realizó en Paraná el Foro Provincial preparatorio para esa actividad, que fue encabezado por la vicegobernadora Laura Stratta, junto a las ministras Rosario Romero (Gobierno y Justicia), Sonia Velázquez (Salud) y Marisa Paira (Desarrollo Social), y tuvo la participación de manera virtual de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y presencial de Marita Perceval, titular de la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad de esa cartera nacional.

“Estamos hoy reunidas para que nuestras voces formen parte de esta agenda regional de CEPAL, es la primera vez que esto sucede, por eso me parece que lo más importante es agradecer esta definición y esta decisión de escuchar lo que tenemos para decir desde los territorios”, indicó la vicegobernadora.

READ ALSO

Entre Ríos y la ONU avanzan en programas de fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres

El desgarrador testimonio de la víctima del intento de femicidio en Concordia

Stratta indicó: “La desigualdad de género es una de esas desigualdades estructurales. Culturalmente la distribución sexual del trabajo nos asigna roles, a las mujeres el de reproducir y de llevar adelante las tareas del hogar y del hombre de producir. Que además es un trabajo remunerado, mientras que el de cuidar es un trabajo no remunerado”.

En tal sentido, indicó que el 46% de las mujeres están insertas en el mercado laboral mientras que los varones llegan al 67,3%. “Entonces, esa brecha inmensa que hay se va agigantando a medida de que empezamos a pensar en toda la construcción y en cómo esto impacta en el tejido social”, opinó la vicegobernadora al tiempo que manifestó: “Tenemos el enorme desafío de poder transformar la realidad, de no quedarnos quejándonos de estos datos, sino utilizarlos para poder tomar decisiones que nos ayuden a construir una base de igualdad desde donde caminar”.

“Tenemos la fortaleza y el desafío enorme de transformar la realidad”, aseguró la vicegobernadora en otro tramo de su discurso, valorando las definiciones políticas que alientan la agenda de género; y mencionó la decisión del gobernador Gustavo Bordet de convocar a una mujer para que lo acompañe en la fórmula y la posterior conformación del gabinete provincial con paridad. “Es la primera vez que hay una vicegobernadora en 200 años de historia de la provincia”, apuntó.

Agenda sin fronteras
Gómez Alcorta sostuvo que el objetivo es concretar “una hermosa y potente conferencia en nuestro país”, organizada centralmente por el ministerio a su cargo. Sobre los objetivos de la conferencia, expresó: “Intentaremos fijar pautas comunes de una agenda que no tiene fronteras. América Latina es la región más desigual del mundo. Esto implica un impacto diferencial para las mujeres y el colectivo LGBTIQ+ y por eso nuestra responsabilidad es pensar cómo hacemos para generar lenguajes y fuerzas comunes y colectivas para mover la agenda”.

Y agregó: “Desde el día en que el Ministerio se puso en marcha, dijimos que el corazón de las desigualdades y, por ende, el de las violencias, es la injusta distribución de las tareas y de los trabajos de cuidado. Venimos haciendo un tránsito muy importante para salir del mundo exclusivamente doméstico para ir al mundo de lo público, de lo político, que es sin lugar a dudas el mundo de la independencia y de la autonomía. Para eso necesitamos poner estos temas en agenda, pensar estrategias comunes, pensar a los cuidados como un derecho y también en pensar en derechos para quienes cuidan, en clave de trabajo y de necesidad”, precisó.

A su turno, Paira señaló: “La agenda que nos convoca hoy es la del cuidado, y en nuestra provincia venimos dando pasos firmes, por decisión del gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, en la construcción de políticas que contengan las distintas aristas del ejercicio del cuidado. Tenemos dos sujetos del cuidado, quienes cuidan y quienes son cuidados, por eso entendemos que es fundamental el rol del Estado en esta materia, con una presencia clara como la que venimos construyendo en las diversas comunidades entrerrianas”.

“Para nosotras es un compromiso diseñar acciones transformadoras que generen oportunidades, pensando el cuidado en clave de los territorios y de las cotidianidades de las mujeres”, agregó.

Participaron del encuentro la diputada nacional Blanca Osuna, las senadoras Flavia Maidana y Nancy Miranda, las diputadas Stefania Cora, Vanesa Castillo, Carina Ramos, Silvia Moreno y Paula Rubattino. También estuvieron presentes la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos, Sigrid Kunath; la secretaria de Comunicación, Maricel Brusco; Sara Lipovetsky, directora del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón de Paraná; la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; jefas comunales, concejalas, funcionarias provinciales y municipales; y referentes de universidades, sindicatos, entidades e instituciones.

Source: Prensa Vicegobernación
Tags: Foro ProvincialGéneroXV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Related Posts

Entre Ríos y la ONU avanzan en programas de fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres
Género

Entre Ríos y la ONU avanzan en programas de fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres

27 de agosto de 2025
El desgarrador testimonio de la víctima del intento de femicidio en Concordia
Género

El desgarrador testimonio de la víctima del intento de femicidio en Concordia

24 de marzo de 2023
Mes de la mujer: en la CGT se realizó la jornada de capacitación «hablemos de violencia»
Género

Mes de la mujer: en la CGT se realizó la jornada de capacitación «hablemos de violencia»

17 de marzo de 2023
Disponen la obligatoriedad de la paridad de género en la composición de las organizaciones civiles
Género

Disponen la obligatoriedad de la paridad de género en la composición de las organizaciones civiles

11 de marzo de 2023
Femicidio en Concordia: amigas de Valeria Leoncino cuentan toda la verdad
Género

Femicidio en Concordia: amigas de Valeria Leoncino cuentan toda la verdad

11 de marzo de 2023
Se trabaja en un esquema regional de prevención y lucha contra la violencia de género
Género

Se trabaja en un esquema regional de prevención y lucha contra la violencia de género

11 de marzo de 2023

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Veterinaria Municipal explicó cómo se aplicará la prohibición de reproducir y vender mascotas

Veterinaria Municipal explicó cómo se aplicará la prohibición de reproducir y vender mascotas

2 de julio de 2025
Miedo en el Vaticano: el Papa León XIV podría modificar la tradición más antigua de la Iglesia y hay preocupación en la Iglesia

Miedo en el Vaticano: el Papa León XIV podría modificar la tradición más antigua de la Iglesia y hay preocupación en la Iglesia

2 de julio de 2025
CODESAL intensifica las tareas de limpieza y retiro de residuos forestales en el perilago

CODESAL intensifica las tareas de limpieza y retiro de residuos forestales en el perilago

5 de agosto de 2021
La real violencia política y sus generadores están en otro lado señora vocera miré a sus socios políticos

La real violencia política y sus generadores están en otro lado señora vocera miré a sus socios políticos

23 de agosto de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In