RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Subsidios de luz y gas: cuáles son los ingresos actualizados y quiénes deben pagar la tarifa plena

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
12 de julio de 2022
en General
0
0
Subsidios de luz y gas: cuáles son los ingresos actualizados y quiénes deben pagar la tarifa plena
CompartirCompartirCompartir

Luego de las medidas anunciadas esta mañana por la ministra de Economía, Silvina Batakis, así quedaron actualizados los subsidios de luz y gas.

Entre las medidas anunciadas este lunes por la mañana por la ministra de Economía, Silvina Batakis, se confirmó que la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) se hará a partir de este viernes 15 de julio. De esta manera, los usuarios de los servicios de luz y gas deberán completar el formulario para no pagar la tarifa plena. Según explicó la funcionaria, el 10% de los usuarios deberán abonar las facturas completas.

La medida de la segmentación de tarifas energéticas, informada por el Gobierno a mediados de junio, se dispuso mediante el decreto 332/2022, se estableció la creación del RASE que indica que todos los usuarios de luz y gas del país deberán inscribirse de manera online o presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o en cualquiera de los prestadores de estos servicios.

READ ALSO

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

Subsidio de luz y gas para hogares con mayores ingresos

  • Ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $ 348.869

Sin embargo, aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, A. e IAS, los ingresos mensuales totales para pertenecer a este segmento deberán ser iguales o superiores a $ 425.620 y:

  • Contar con 3 o más vehículos, junto a una antigüedad menor a 5 años
  • Tener 3 o más inmuebles
  • Disponer de una embarcación, aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Tarifas de luz y gaz en hogares con medianos ingresos

  • Ingresos mensuales totales entre $ 99.677 y $ 348.869

Aquellos hogares que cuenten con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para estar dentro de este segmento varían entre $ 149.515 y $ 348.869.

  • Tener hasta 2 inmuebles.
  • Contar con hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Sin embargo, quienes tengan un conviviente con (CUD), pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte de dicho segmento.

Subsidios de luz y gas en hogares con ingresos bajos

  • Ingresos netos menores a $ 99.677

Rige también para aquellos hogares que cuenten con una persona CUD. Los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $ 149.515. Además de:

  • Contar con hasta 1 inmueble.
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

La excepcióin cuenta para aquellos hogares que cuenten con un conviviente con CUD, que pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de menores ingresos.

Estarán dentro de este segmento también quienes cuenten con:

  • Un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP
  • Un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Un integrante con CUD: en este caso, si cuentan con ingresos mensuales totales que superen los $149.515 y/o sean propietarios de 2 o más inmuebles, rigen para el segmento de ingresos medios.
  • Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el RENACOM: si cuentan con ingresos mayores a $99,677 y/o posean 2 o más inmuebles o 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, también serán parte de los ingresos medios.
Source: Mitre
Tags: GasLuzSubsidios

Related Posts

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente
General

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

17 de octubre de 2025
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS
General

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

17 de octubre de 2025
Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios
General

Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

13 de octubre de 2025
Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria
General

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

25 de septiembre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

23 de septiembre de 2025
Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV
General

Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV

19 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

El Intendente Bravo acompañó una nueva jornada de la Feria Productiva

El Intendente Bravo acompañó una nueva jornada de la Feria Productiva

19 de mayo de 2023
Soledad Villamil y Chico Buarque en las efemérides de hoy

Soledad Villamil y Chico Buarque en las efemérides de hoy

19 de junio de 2021
REGIONALIZACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS “HACIA UN PARADIGMA DE ECONOMÍA CIRCULAR”

REGIONALIZACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS “HACIA UN PARADIGMA DE ECONOMÍA CIRCULAR”

26 de agosto de 2024
El clima obligó a postergar el 1° Desafío Estancia Paraíso

El clima obligó a postergar el 1° Desafío Estancia Paraíso

3 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • EL MUNICIPIO INTENSIFICA LA ERRADICACIÓN DE MICROBASURALES Y PIDE MAYOR COMPROMISO A LOS VECINOS
  • JUGADORAS DEL CLUB SALTO GRANDE REPRESENTAN A LA ASOCIACIÓN DE HOCKEY EN EL CAMPEONATO ARGENTINO
  • La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados
  • AJEDREZ: EL PRÓXIMO VIERNES SE JUEGA LA ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO BLITZ CLAUSURA 2025

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In