RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, septiembre 27, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Taller de Rap: Ríos de Rimas y su Impacto Social

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
23 de septiembre de 2025
en Entrevistas
0
0
Taller de Rap: Ríos de Rimas y su Impacto Social
CompartirCompartirCompartir

Yanina Lordi, conocida como «La Yan,» es una destacada educadora y pionera en la promoción de la cultura del rap en Concordia, Argentina. Con una trayectoria sólida en el ámbito de la educación y la creatividad, ha conducido talleres que integran el arte del rap como herramienta de expresión y resiliencia para jóvenes en situaciones vulnerables.

Su enfoque se basa en la improvisación y la creatividad, buscando no solo enseñar técnicas de rap, sino también fomentar un espacio de contención y aprendizaje mutuo. Junto a su colega Ramiro Madú, La Yan ha logrado transformar el Taller de Rap «Ríos de Rimas» en un espacio seguro y enriquecedor para jóvenes de 12 a 18 años, destacando la importancia de la expresión artística como medio de sanación y empoderamiento.

La Importancia del Taller de Rap
El Taller de Rap «Ríos de Rimas» se realiza todos los viernes de 16 a 18 horas en el Polideportivo y Cultural Víctor Opel. Este espacio busca ser un punto de encuentro para jóvenes, promoviendo la creatividad y la expresión personal a través del rap. Se ha convertido en un oasis en la comunidad, donde se fomenta la contención emocional y el aprendizaje colaborativo.

READ ALSO

Análisis del Deporte y Política en Concordia: Conversaciones con el Dr. Ángelano

Luciano Dell’ Olio: Desarrollo del Aeropuerto y Desafíos Sociales en Concordia

Estrategia de Inclusión y Participación
El taller está diseñado para jóvenes de entre 12 y 18 años, especialmente aquellos en situaciones vulnerables y bajo la intervención del organismo COMNAF. Sin embargo, está abierto a todos los interesados en participar, promoviendo un ambiente inclusivo que favorece la diversidad de voces y experiencias. La Yan enfatiza la necesidad de difusión del taller para atraer a más participantes, resaltando que el arte puede ser un vehículo para la transformación social.

Potencial Transformador del Rap
El rap es presentado no solo como un arte, sino como una herramienta resiliente que permite a los jóvenes expresar sus emociones, experiencias y desafíos. A través de la improvisación, los participantes pueden explorar y compartir sus pensamientos y sentimientos, lo que contribuye a su sanación personal y colectiva. La Yan destaca cómo los jóvenes transforman sus dificultades en letras inspiradoras.

Impacto en la Comunidad
El taller ha generado un impacto positivo en la comunidad, ofreciendo un espacio donde los jóvenes pueden conectar y aprender unos de otros. La Yan menciona casos de participantes que han superado situaciones difíciles y usan su música para inspirar a otros, como el testimonio de Alex, quien busca transmitir un mensaje de superación a través de su arte.

La Conexión entre Arte y Derechos
El Taller de Rap forma parte de un programa más amplio de COMNAF, que protege los derechos de los jóvenes. La Yan resalta la importancia de crear espacios seguros donde se respete y promueva la expresión artística, permitiendo a los jóvenes no solo contar sus historias, sino también abogar por sus derechos y reivindicaciones.

La Necesidad de Difusión y Conciencia
La Yan hace un llamado a la comunidad para que difunda la existencia del taller, subrayando la necesidad de que más jóvenes se involucren y aprovechen esta oportunidad. La difusión se convierte en un elemento clave para asegurar la continuidad del taller y maximizar su alcance, destacando que todos pueden contribuir a generar un ecosistema más saludable y solidario.

Freestyle como Herramienta de Expresión
La sesión de freestyle durante el programa demuestra cómo el rap puede ser una forma poderosa de expresión. La Yan utiliza este método para involucrar a los participantes y mostrar que la improvisación es una habilidad que se puede desarrollar, alentando a los jóvenes a expresarse libremente y a explorar su creatividad sin miedo al juicio.

Related Posts

Análisis del Deporte y Política en Concordia: Conversaciones con el Dr. Ángelano
Entrevistas

Análisis del Deporte y Política en Concordia: Conversaciones con el Dr. Ángelano

27 de septiembre de 2025
Luciano Dell’ Olio: Desarrollo del Aeropuerto y Desafíos Sociales en Concordia
Entrevistas

Luciano Dell’ Olio: Desarrollo del Aeropuerto y Desafíos Sociales en Concordia

27 de septiembre de 2025
Nuevas Elecciones en Entre Ríos: Un Cambio en el Proceso Electoral
Entrevistas

Nuevas Elecciones en Entre Ríos: Un Cambio en el Proceso Electoral

21 de septiembre de 2025
La Transformación Cultural y Artística en Concordia
Entrevistas

La Transformación Cultural y Artística en Concordia

20 de septiembre de 2025
La Actual Situación Económica en Concordia y su Impacto en las PYMES
Entrevistas

La Actual Situación Económica en Concordia y su Impacto en las PYMES

19 de septiembre de 2025
Análisis del Proyecto del Aeropuerto de Concordia
Entrevistas

Análisis del Proyecto del Aeropuerto de Concordia

19 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Firma de convenio: el municipio impulsa una cultura de seguridad, higiene y salud ocupacional

Firma de convenio: el municipio impulsa una cultura de seguridad, higiene y salud ocupacional

27 de abril de 2022
Azcué: “agradecemos a todas las empresas, instituciones y personas que están ayudando a las familias concordienses”

Azcué: “agradecemos a todas las empresas, instituciones y personas que están ayudando a las familias concordienses”

27 de mayo de 2024
40º Encuentro Entrerriano de Teatro

40º Encuentro Entrerriano de Teatro

7 de agosto de 2025
Argentino Femenino U13: Entre Ríos clasificado a la Fase Final

Argentino Femenino U13: Entre Ríos clasificado a la Fase Final

19 de junio de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Extienden hasta el 31 de octubre la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
  • Análisis del Deporte y Política en Concordia: Conversaciones con el Dr. Ángelano
  • Luciano Dell’ Olio: Desarrollo del Aeropuerto y Desafíos Sociales en Concordia
  • Invitan al Festival Mirador TEC en Paraná

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In