Aves Uruguay pidió al Ministerio de Ambiente que suspenda la polémica caza de patos autorizada por el Gobierno de Yamandú Orsi. Sin embargo, desconoció los estudios que sugieren prohibirla por al menos 5 años. La ONG había recibido una lluvia de críticas y repudios por declaraciones de su director, Adrián Stagi, en favor del turismo de caza.
En un escueto y contradictorio comunicado de prensa, La ONG Aves Uruguay solicitó al Ministerio de Ambiente la suspensión de la caza de patos “hasta que se obtengan datos confiables del estado de sus poblaciones”. Esta postura, lejos de agradar, recibió duras críticas de sectores socioambientales puesto que desconoce los estudios de la Dra. María Guerisoli solicitados por el Gobierno en 2022 que recomiendan suspender la matanza de patos por al menos 5 años debido a la significativa disminución de sus poblaciones.
El comunicado tampoco alude ni se despega de las controvertidas declaraciones de Adrián Stagi, director ejecutivo de Aves Uruguay, quien manifestó públicamente su apoyo al turismo de caza, actividad que provoca la matanza de cientos de miles de aves autóctonas.
En una entrevista reciente, Stagi refirió las bondades de la caza de patos y los beneficios económicos que reporta al país, y mencionó que las empresas de turismo de caza se encuentran realizando estudios “fuertes y serios” para conocer el estado de las poblaciones.