RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, julio 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Ambiente

Una investigación de científicos argentinos descubrió que los mosquitos del dengue se volvieron resistentes a la fumigación gracias a una mutación genética

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
29 de agosto de 2024
en Ambiente
22
0
Una investigación de científicos argentinos descubrió que los mosquitos del dengue se volvieron resistentes a la fumigación gracias a una mutación genética
7
SHARES
121
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Un estudio realizado por científicos argentinos reveló que los mosquitos que transmiten el dengue son resistentes a los insecticidas.

Un reciente estudio llevado a cabo por científicos argentinos reveló que los mosquitos transmisores del dengue han desarrollado una resistencia a las fumigaciones utilizadas para controlarlos a través de una mutación genética.

Especialistas del CONICET han identificado mutaciones en los genes de los mosquitos que transmiten esta enfermedad que afecta a miles de personas en el país.

READ ALSO

Comenzó la limpieza de la costanera con un pedido especial a los vecinos

TRAS LA BAJANTE DEL RÍO URUGUAY, LA MUNICIPALIDAD REALIZA RECONEXIONES DE MEDIDORES Y LIMPIEZA DEL ARROYO MANZORES

Científicos argentinos identifican mutación genética en mosquitos del dengue que resisten insecticidas

Investigadores del CONICET, la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (Brasil) han identificado una mutación genética en los mosquitos Aedes aegypti que les permite resistir los insecticidas piretroides en el norte de Argentina.

Este hallazgo, publicado en Parasites & Vectors, muestra por primera vez cómo esta mutación contribuye a la resistencia de los mosquitos a los tratamientos químicos.

Laura Harburguer, directora del estudio, investigadora del CONICET en el CITEDEF y el CIPEIN, explica que el estudio ha detectado una mutación del ADN nueva en los Aedes aegypti locales y ha demostrado su relación con la resistencia a los piretroides.

En colaboración con el Instituto Oswaldo Cruz, se encontró la mutación V410L, además de las ya conocidas F1534C y V1016I, en los mosquitos del norte argentino. Las 3 mutaciones están asociadas con una alta resistencia a los insecticidas.

Para enfrentar esta resistencia, el equipo también probó el pirimifosmetil, un insecticida que mostró un 100% de eficacia en las pruebas. Aunque aún no está aprobado en Argentina, la OMS lo recomienda para el control de Aedes aegypti en otros países.

Harburguer, doctora en Biología e integrante del CIPEIN designado Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la resistencia e investigación de los insecticidas en vectores de Chagas y Dengue, sugiere que su uso debe complementarse con medidas integrales para evitar que se genere resistencia.

Entre estas medidas se incluyen maniobras como:

Descacharrado
El control de las larvas
Participación comunitaria

Source: Cronista

Related Posts

Comenzó la limpieza de la costanera con un pedido especial a los vecinos
Ambiente

Comenzó la limpieza de la costanera con un pedido especial a los vecinos

10 de julio de 2025
TRAS LA BAJANTE DEL RÍO URUGUAY, LA MUNICIPALIDAD REALIZA RECONEXIONES DE MEDIDORES Y LIMPIEZA DEL ARROYO MANZORES
Ambiente

TRAS LA BAJANTE DEL RÍO URUGUAY, LA MUNICIPALIDAD REALIZA RECONEXIONES DE MEDIDORES Y LIMPIEZA DEL ARROYO MANZORES

8 de julio de 2025
Por primera vez un comité de cuenca elige autoridades y define acciones
Ambiente

Por primera vez un comité de cuenca elige autoridades y define acciones

3 de julio de 2025
Argentina, el país más frío del mundo
Ambiente

Argentina, el país más frío del mundo

30 de junio de 2025
Jornada virtual: Hidrovía Paraguay–Paraná, ¿qué está pasando en nuestros ríos?
Ambiente

Jornada virtual: Hidrovía Paraguay–Paraná, ¿qué está pasando en nuestros ríos?

24 de junio de 2025
LA SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE VISITA LOS BARRIOS LLEVANDO EL PROGRAMA “COMENZANDO POR CASA. CUIDA TU BARRIO”
Ambiente

LA SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE VISITA LOS BARRIOS LLEVANDO EL PROGRAMA “COMENZANDO POR CASA. CUIDA TU BARRIO”

18 de junio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Ferro participa en un nuevo Torneo Provincial

Ferro participa en un nuevo Torneo Provincial

22 de septiembre de 2023
Las obras en la costanera Nebel de Concordia superan el 90 por ciento de ejecución

Las obras en la costanera Nebel de Concordia superan el 90 por ciento de ejecución

9 de mayo de 2023
Concordia marcó presencia en el encuentro del Consejo Federal

Concordia marcó presencia en el encuentro del Consejo Federal

29 de agosto de 2023
ENCUENTRO DE BÁSQUET SOCIAL POR EL MES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

ENCUENTRO DE BÁSQUET SOCIAL POR EL MES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

22 de octubre de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • “La Federación te acompaña» arrancó en Gualeguaychú
    • Troncoso abordó con productores citrícolas las problemáticas del sector
    • PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA “ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA HACER CRECER TU PYME O EMPRENDIMIENTO”
    • RECUPERACIÓN Y MEJORA DE LA TRAZA VIAL: SE EJECUTAN TRABAJOS DE SELLADO DE JUNTAS EN CALLE CONCEJAL VEIGA

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In