RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, octubre 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Acuerdo histórico del G-7 para un impuesto mundial para las grandes empresas de “al menos el 15%”

Radio Zona Por Radio Zona
6 de junio de 2021
en General
0
0
Acuerdo histórico del G-7 para un impuesto mundial para las grandes empresas de “al menos el 15%”
CompartirCompartirCompartir

La medida apunta principalmente a las compañías tecnológicas multinacionales y busca también una mejor repartición de los ingresos fiscales

WASHINGTON.– El primer encuentro cara a cara de los ministros de Finanzas de las naciones más poderosas del planeta, que se realizó en Londres, dejó un primer acuerdo histórico para la economía pospandemia: el G-7 decidió fijar un piso global del 15% para el impuesto a las ganancias que pagan las corporaciones, una medida que busca terminar con una guerra de recortes impositivos en las economías desarrolladas, además de que las compañías paguen más impuestos en los mercados donde venden bienes y servicios.

El nuevo acuerdo implicará que multinacionales tecnológicas como Amazon, Google y Facebook, que respaldaron la reforma propuesta por los gobiernos, podrían terminar pagando más en impuestos por sus ganancias.

READ ALSO

EL SECTOR PRIVADO SIGUE APOSTANDO POR CONCORDIA Y GENERA EMPLEO GENUINO

El gobernador visitó una obra de saneamiento cloacal que dará solución definitiva a los vecinos de Villaguay

“Tras años de debate, los ministros de Economía del G-7 alcanzaron un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal mundial y adaptarlo a la era digital global”, dijo el ministro de Economía británico, Rishi Sunak, tras presidir una reunión de dos días en Londres que se celebró en una mansión del siglo XIX, cerca del Palacio de Buckingham. “Este es el primer paso, se trata de un acuerdo alcanzado en el G-7. Todavía tenemos que ir al G-20 y llegar a un acuerdo con un grupo más amplio de países, por lo que es difícil decir dónde terminará el acuerdo final”, agregó.

La idea de establecer un piso global al impuesto a la renta de las corporaciones había recibido un fuerte espaldarazo con el apoyo del gobierno de Joe Biden. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, una de las impulsoras de la iniciativa, dijo a principios de abril en un discurso en el Consejo de Asuntos Globales de Chicago que uno de los efectos de un mundo interconectado había sido una “carrera al fondo” de 30 años en la alícuota de los impuestos que pagan las empresas por sus rentas, y que ahora era importante garantizar que los gobiernos tuvieran sistemas impositivos estables capaces de generar recursos suficientes para invertir y responder a crisis, como la pandemia.

“El G-7 ha dado pasos importantes este fin de semana para poner fin a la dinámica dañina existente, asumiendo compromisos hoy que brindan un tremendo impulso para lograr un impuesto mínimo global sólido a una tasa de al menos el 15%”, dijo Yellen en su mensaje en el encuentro con el resto de los ministros de Finanzas del G-7.

Yellen dijo además que el impuesto mínimo también ayudaría a la economía global a prosperar, al igualar las condiciones para las empresas y alentar a los países a competir sobre bases positivas, como la educación y la formación de nuestras fuerzas de trabajo y la inversión en investigación y desarrollo e infraestructuras.

Estados Unidos abonó su parte a la “carrera al fondo” a la que hizo referencia Yellen en 2017, cuando el Congreso aprobó un recorte del impuesto a las ganancias al 21%, que ahora el gobierno de Biden quiere llevar al 28% para financiar sus planes.

Además de esa puja por atraer compañías, las naciones han estado lidiando con el problema de cómo hacer que las empresas dejen de eludir legalmente el pago de impuestos recurriendo a paraísos fiscales, y cómo gravar a las tecnológicas que hacen negocios en países donde no tienen presencia física, y, por lo tanto, pagan muy poco en impuestos, o no pagan nada.

Bienvenida
A sabiendas de que la reforma dio un paso definitivo, algunas de las empresas tecnológicas más emblemáticas, como Amazon o Facebook le dieron la bienvenida a la iniciativa del G-7. “Facebook lleva mucho tiempo pidiendo una reforma de las normas fiscales mundiales y acogemos con satisfacción los importantes avances realizados en el G-7. El acuerdo de hoy es un primer paso significativo hacia la certidumbre para las empresas y el fortalecimiento de la confianza pública en el sistema fiscal mundial”, dijo el vicepresidente de Asuntos Globales de la empresa, Nick Clegg. Un vocero de Amazon indicó además que el acuerdo “ayudará a dar estabilidad al sistema fiscal internacional”, mientras Google también apoyó el pacto.

El ministro de Economía Martín Guzmán se encargó de darle la bienvenida a la reforma en nombre del gobierno de Alberto Fernández. “Un paso positivo para atacar la elusión impositiva de las multinacionales que debilita a los Estados Nación y atenta contra el desarrollo de los pueblos. Celebramos el compromiso del G-7”, indicó Guzmán en Twitter, y luego reclamó que el piso fuera más alto. “Pero cuidado: la tasa mínima probablemente también será la tasa máxima. Y 15% es muy poco”, indicó el jefe del Palacio de Hacienda.

Source: Rafael Mathus Ruiz - La Nación
Tags: AcuerdoG-7GananciasImpuestosMultinacionales

Related Posts

EL SECTOR PRIVADO SIGUE APOSTANDO POR CONCORDIA Y GENERA EMPLEO GENUINO
General

EL SECTOR PRIVADO SIGUE APOSTANDO POR CONCORDIA Y GENERA EMPLEO GENUINO

23 de octubre de 2025
El gobernador visitó una obra de saneamiento cloacal que dará solución definitiva a los vecinos de Villaguay
General

El gobernador visitó una obra de saneamiento cloacal que dará solución definitiva a los vecinos de Villaguay

23 de octubre de 2025
La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente
General

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

17 de octubre de 2025
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS
General

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

17 de octubre de 2025
Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios
General

Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

13 de octubre de 2025
Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria
General

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

25 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Las reservas para el fin de semana largo ya superan el 95 por ciento en Entre Ríos

Las reservas para el fin de semana largo ya superan el 95 por ciento en Entre Ríos

23 de febrero de 2022
Una familia encontró un viejo cuadro en su casa y ahora podrían convertirse en millonarios

Una familia encontró un viejo cuadro en su casa y ahora podrían convertirse en millonarios

13 de marzo de 2023
Frigerio participó de la muestra turística y cultural que se realizó en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires

Frigerio participó de la muestra turística y cultural que se realizó en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires

6 de diciembre de 2024
ESTE SÁBADO SERÁ LA APERTURA DEL DUATLÓN CONCORDIENSE EN ESTANCIA GRANDE

ESTE SÁBADO SERÁ LA APERTURA DEL DUATLÓN CONCORDIENSE EN ESTANCIA GRANDE

26 de junio de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • EL GIAR EXPUSO SOBRE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA PEQUEÑOS EMPACADORES CITRÍCOLAS EN «CONCORDIA PRODUCE» 2025
  • FUERON ELEGIDOS LOS JURADOS DE LA EDICIÓN 2026 DEL CARNAVAL DE CONCORDIA
  • ESTUDIANTES PARTICIPARON EN LA FERIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL
  • Frigerio distribuyó 1300 chalecos antibalas a la Policía para reforzar la prevención y cuidado de los agentes

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In