RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, julio 27, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Provinciales

La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
26 de noviembre de 2023
en Provinciales
19
0
La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad
6
SHARES
102
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social implementó y promovió acciones integrales para la protección de las víctimas por motivos de género y para ello trabajó en la atención, asistencia y erradicación de las violencias.

El diseño y ejecución de políticas de equidad e igualdad de oportunidades y la prevención a través de la difusión, capacitación y sensibilización también fueron ejes de trabajo impulsados durante el año.

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Valeria Migueles, destacó: «Durante todo este 2023 hemos implementado políticas activas en toda la provincia, basadas en la igualdad de género, la no discriminación a las mujeres y las diversidades y en favor de la construcción de una vida sin violencia y con derechos humanos vigentes».

READ ALSO

El gobernador se reunió con UPCN para avanzar en una agenda común con el sector público

Frigerio analizó junto a su gabinete medidas para optimizar recursos y fortalecer servicios

A su vez, la funcionaria provincial aseguró: «Hemos terminado una gestión con balance muy positivo, somos conscientes de que siempre falta para la igualdad pero tenemos la tranquilidad de conciencia de haber trabajado a pleno. Hemos jerarquizado institucionalmente los espacios de la Mujer, se ha llegado a miles de mujeres con políticas activas, hemos contribuido a reformas legislativas de gran relevancia en materia de derechos de mujeres y diversidades. Hemos dejado un trabajo sólido para avanzar por más derechos y nunca para retroceder. Nuestro compromiso con las mujeres y una sociedad con justicia social continuará desde los espacios que la sociedad nos asigne a futuro».

Género y Diversidad

Desde una perspectiva de diversidad y teniendo en cuenta la interseccionalidad de género, se abordaron los distintos ejes que incluyen los múltiples atravesamientos que vulneran el pleno ejercicio de los derechos de mujeres e identidades feminizadas.

Durante este año y a través del Programa de Abordaje Integral de las Violencias, los equipos interdisciplinarios de la Secretaría realizaron el seguimiento de 12.028 casos de violencia de género y violencia familiar judicializadas.

En el marco de la implementación de la Ley Micaela se llevaron adelante instancias de acompañamiento en las capacitaciones impulsadas por los diferentes organismos e instituciones. A su vez, la Secretaría llevó a cabo 15 instancias de capacitación dirigidas a gobiernos locales. Además se concretó la firma de un convenio con la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) en pos de garantizar la aplicación de la Ley Micaela. En el marco de dicho convenio y en conjunto con la Secretaría se capacitó a 2.500 agentes provinciales.

Desde el Observatorio de Seguimiento de Capacitación en Género y Violencia contra las Mujeres se trabajó en fortalecer el espacio como ámbito de discusión y participación para avanzar en la implementación transversal de la perspectiva de género y la prevención de las violencias tal como lo estipula la Ley Micaela. Desde dicho espacio se avanzó en la elaboración de informes de estado de situación de la implementación de las propuestas aprobadas y de las capacitaciones llevadas a cabo por los distintos organismos.

También, mediante el Programa de Fortalecimiento de Políticas Locales en Género se buscó fortalecer la respuesta del Estado en municipios, comunas y juntas de gobierno para el abordaje de las violencias por motivos de género y diversidad sexual. Durante el 2023, el gobierno provincial invirtió 50 millones de pesos en 50 municipios.

Dentro de la agenda de actividades impulsadas por la provincia en materia de género, la Secretaría concretó diferentes instancias formativas de debate y reflexión destinadas a los equipos interdisciplinarios que trabajan en el abordaje de las violencias. El objetivo fue llevar a cabo una formación constante acerca de distintas temáticas que se entrelazan con la problemática de las violencias, tales como salud mental, consumos problemáticos, la perspectiva de la reducción de daños, infancias, discapacidad y cuidados y así brindar una atención integral por parte de los equipos interdisciplinarios.

Asistencia y Protección

El Hogar de Protección Integral de Mujeres en situación de violencia de género Inés Londra alojó durante el 2023 a 51 mujeres y a 91 niñas y niños. Se trata de un espacio en el que se llevan adelante diferentes acciones en pos de brindar autonomía, trabajar la autoestima y los egresos de las mujeres que transitan el lugar. Este año se desarrollaron el taller de empoderamiento Diálogos Circulares, abierto a la comunidad; el taller lúdico educativo Rayuela para niños y niñas; el espacio de cine feminista Nosotras; el taller de actividad física abierto a mujeres que egresaron y el taller de costura.

Desde Entre Ríos se trabajó mancomunadamente con el gobierno nacional en la implementación de diferentes políticas. En ese contexto, desde el área se realizó durante el 2023 la inscripción de 11.730 mujeres víctimas de violencia de género al Programa Acompañar; en tanto, en el marco del Programa Conectadas por la Democracia se entregaron 355 tablets con el objetivo de fortalecer las tareas que realizan las y los promotores territoriales de género y diversidad pertenecientes al Registro Nacional Tejiendo Matria.

La Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad abrió este año el Registro Único para Aspirantes, que establece la Ley 10.827 de Promoción y Protección de los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero. De junio a la fecha se inscribieron 58 personas, de las cuales 31 son mujeres trans, 16 varones trans, siete no binarie, dos travestis y dos dentro del concepto otro.

Articulación permanente

Este año comenzó la construcción del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad. A través del programa que impulsaron los ministerios de Obras Públicas y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación y en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos en conjunto con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, y el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial se construye sobre calle General Justo José de Urquiza de Paraná un espacio que permitirá abordar integralmente situaciones de violencias por motivos de género así como llevar a cabo políticas de prevención, asistencia, protección y fortalecimiento del acceso a la Justicia desde una perspectiva interseccional e integral.

Los equipos de la Secretaría, tras capacitarse junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación para la implementación en Entre Ríos del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género, comenzaron a realizar la carga de datos. Esta es una herramienta que permite registrar, procesar y analizar información sobre las consultas y denuncias de violencias de género de todo el país, con el fin de aportar en el diseño y monitoreo de políticas públicas.

En el plano institucional, la Secretaría participó activamente de diversos espacios, como el Consejo Federal de las Mujeres, mesas de trabajo con organismos provinciales y municipales, y espacios de trabajo con el Poder Judicial, entre otros, donde se han abordado reformas legislativas, políticas públicas y acciones de gobierno.

Denuncias y asesoramiento

Quienes transiten situaciones de violencia por motivos de género, pueden realizar la denuncia llamando al 911 o a la comisaría más cercana. A su vez, pueden concurrir a cualquier juzgado o efectuar la denuncia de manera online en la página web del Poder Judicial: www.jusentrerios.gov.ar

Las áreas de la Mujer y de Diversidad locales también brindan ayuda y asesoramiento, junto a la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia, llamando a los teléfonos (0343) 484-0503 o al (0343) 420-8826.

Tags: Ministerio de Desarrollo Social

Related Posts

El gobernador se reunió con UPCN para avanzar en una agenda común con el sector público
Provinciales

El gobernador se reunió con UPCN para avanzar en una agenda común con el sector público

25 de julio de 2025
Frigerio analizó junto a su gabinete medidas para optimizar recursos y fortalecer servicios
Provinciales

Frigerio analizó junto a su gabinete medidas para optimizar recursos y fortalecer servicios

25 de julio de 2025
OSER garantiza cobertura bioquímica en todo el territorio entrerriano con un nuevo acuerdo prestacional
Provinciales

OSER garantiza cobertura bioquímica en todo el territorio entrerriano con un nuevo acuerdo prestacional

25 de julio de 2025
La provincia refuerza su presencia en el sur entrerriano
Provinciales

La provincia refuerza su presencia en el sur entrerriano

22 de julio de 2025
Frigerio inauguró una escuela, entregó equipos al hospital y recorrió obras en Chajarí
Provinciales

Frigerio inauguró una escuela, entregó equipos al hospital y recorrió obras en Chajarí

22 de julio de 2025
ATER y la Cámara Automotor facilitan trámites con nuevas herramientas digitales
Provinciales

ATER y la Cámara Automotor facilitan trámites con nuevas herramientas digitales

22 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Ponen a disposición créditos por 2.000 millones de pesos a tasa subsidiada para producción, industria y comercio

Ponen a disposición créditos por 2.000 millones de pesos a tasa subsidiada para producción, industria y comercio

11 de septiembre de 2022
En Federación dio comienzo una obra muy importante para la ciudad

En Federación dio comienzo una obra muy importante para la ciudad

27 de julio de 2022
CODESAL presente en el evento clave de la industria de reuniones y eventos en Argentina

CODESAL presente en el evento clave de la industria de reuniones y eventos en Argentina

9 de agosto de 2024
CORTE DE TRÁNSITO POR LA FIESTA PATRONAL SAN ANTONIO DE PADUA DE LA CONCORDIA

CORTE DE TRÁNSITO POR LA FIESTA PATRONAL SAN ANTONIO DE PADUA DE LA CONCORDIA

13 de junio de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • SE CUMPLIO LA PRIMERA ETAPA EN ESTANCIA GRANDE
    • La Policía desarticuló una banda vinculada a un importante hecho delictivo
    • Emitieron alerta amarilla por tormentas para este sábado y domingo
    • Colonia Ayuí: avanza la implementación de los programas municipales de construcción de viviendas y obras domiciliarias.

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In