RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

Dengue: se registraron más de 1.200 nuevos casos en Entre Ríos y prevén un ascenso mayor en las próximas semanas

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
12 de marzo de 2024
en Salud
0
0
Dengue: se registraron más de 1.200 nuevos casos en Entre Ríos y prevén un ascenso mayor en las próximas semanas
CompartirCompartirCompartir

El Ministerio de Salud actualizó la información epidemiológica, reportando 1.237 nuevos casos durante la última semana. Ante la profundización de la tendencia ascendente, se reitera la necesidad de sostener las medidas de cuidado y la consulta precoz ante síntomas.

En virtud de los datos proporcionados en el monitor de casos de dengue, en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 10 de marzo de 2024, la provincia de Entre Ríos registra un total acumulado de 3.129 casos, de los cuales 1.237 fueron notificados durante la última semana. Allí se refleja que, en los últimos siete días, los departamentos que reportaron más casos fueron Paraná (349), Concordia (214), Federación (141) y Gualeguaychú (135).

En rueda de prensa, el ministro de Salud Guillermo Grieve ratificó: “La cifra confirmada de más de 3.000 casos acumulados prevé un ascenso no sólo en Entre Ríos sino también en el país, razón por la cual puntualizamos en las acciones de educación a la población en cuanto a las medidas para que no crezca el Aedes aegypti evitando, fundamentalmente, factores de proliferación del mosquito”. En este sentido reforzó: “No hay contagio interpersonal si no es a través del mosquito. Y si lo tenemos, recordemos que el 97 por ciento de los pacientes con la enfermedad va a tener una evolución buena, con reposo, hidratación y buena alimentación”.

READ ALSO

Salud promueve el bienestar emocional durante la lactancia materna

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Seguidamente, el titular de la cartera sanitaria repasó los principales indicios de la enfermedad. Recomendó estar atentos ante la presencia de fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de cabeza, náuseas o vómitos y manchas en la piel.

En cuanto a las señales de alarma, indicó estar alerta ante vómitos persistentes, intolerancia a líquidos y alimentos, dolor abdominal intenso, sangrado de mucosas y descenso de presión arterial. Por último, Grieve puso de relieve que, en una proporción menor de los casos, la enfermedad puede derivar en complicaciones severas. Allí, los signos de gravedad son: dificultad respiratoria, sangrado e insuficiencia renal aguda.

En este sentido recordó que actualmente, en las zonas donde hay circulación declarada, el diagnóstico se determina mediante la evaluación clínica del caso y la presencia de nexo epidemiológico, tras lo cual afirmó: “Si hay fiebre y no hay otro foco infeccioso, en Entre Ríos es dengue hasta que se demuestre lo contrario”.

Por su parte, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, tras ser consultado sobre las causas de este brote señaló: “Este año se produjo un adelantamiento de la circulación de casos. Se debió a que hubo un invierno diferente, lo que llevó a que en provincias del norte e incluso norte de Santa Fe el virus continuara circulando. Por lo tanto, tuvimos muchos casos importados a fines de 2023, situación que habitualmente veíamos recién en febrero”.

Además, dijo que “hay un motivo relacionado a la circulación del DEN-3 (tipo del virus del dengue), el cual hacía muchas décadas que no estaba presente en la región (Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina), y al empezar a circular en el país, hace que haya más personas susceptibles porque no tienen la inmunidad para este tipo de virus”.

Cabe señalar que la información actualizada se puede consultar en detalle en la web del Ministerio de Salud, accediendo a la Sala de Situación (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).

Asumir el compromiso de sostener las medidas de cuidado

Para eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad, son fundamentales las medidas preventivas:

  • Mantener el descacharrizado al día, incorporando el hábito de vaciar, limpiar y cubrir los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros, ya que allí se reproduce el mosquito.
  • Usar repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos).
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio.
  • Cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia.
  • Mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.
Tags: Dengue

Related Posts

Salud promueve el bienestar emocional durante la lactancia materna
Salud

Salud promueve el bienestar emocional durante la lactancia materna

28 de agosto de 2025
La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia
Salud

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

28 de agosto de 2025
Destacan el rol clave de la información y el acompañamiento a las mamás para una lactancia adecuada
Salud

Destacan el rol clave de la información y el acompañamiento a las mamás para una lactancia adecuada

26 de agosto de 2025
Equipos de salud del primer nivel de atención se capacitaron en técnicas de RCP y uso del DEA
Salud

Equipos de salud del primer nivel de atención se capacitaron en técnicas de RCP y uso del DEA

25 de agosto de 2025
Autoridades provinciales escucharon inquietudes de trabajadores del sector de Salud Mental y de sindicalistas
Salud

Autoridades provinciales escucharon inquietudes de trabajadores del sector de Salud Mental y de sindicalistas

25 de agosto de 2025
Finalizó el Curso Oficial de Nivelación para Agentes Sanitarios de la provincia
Salud

Finalizó el Curso Oficial de Nivelación para Agentes Sanitarios de la provincia

23 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Todo listo para la quinta fecha del campeonato regional de karting

Todo listo para la quinta fecha del campeonato regional de karting

20 de julio de 2023
Efemérides del 8 de febrero

Efemérides del 8 de febrero

8 de febrero de 2022
Quini 6: 40 apostadores ganaron más de $3.583.000 y siguen los pozos millonarios

Quini 6: 40 apostadores ganaron más de $3.583.000 y siguen los pozos millonarios

30 de junio de 2024
SE REÚNE LA MESA DE TRABAJO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

SE REÚNE LA MESA DE TRABAJO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

23 de octubre de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In