En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Coronavirus

Covid: nuevo estudio apunta que el masitinib podría ser la droga más eficaz contra el virus

Radio Zona Por Radio Zona
23 de agosto de 2021
en Coronavirus
0
Covid: nuevo estudio apunta que el masitinib podría ser la droga más eficaz contra el virus
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos estadounidenses realizaron pruebas preliminares para generar un nuevo tratamiento contra el coronavirus.

Un nuevo estudio de la Universidad de Chicago ha descubierto que el fármaco masitinib podría ser eficaz en el tratamiento del coronavirus. Este medicamento, que se ha sometido a varios ensayos clínicos para afecciones humanas pero que aún no ha recibido la aprobación para tratar a los seres humanos, inhibió la replicación del SARS-CoV-2 generando a cargas virales mucho más bajas.

En su trabajo, publicado en la revista científica «Science», los investigadores también descubrieron que el fármaco podría ser eficaz contra muchos tipos de coronavirus y picornavirus, como la hepatitis A. Cuando se realizaron pruebas con las variables Alfa, Beta y Omega del virus, se descubrió que el efecto del medicamento no varió en sus resultados.

«Los inhibidores de la proteasa principal del SARS-CoV-2, como el masitinib, podrían ser una nueva vía potencial para tratar a los pacientes de Covid-19, especialmente en las primeras fases de la enfermedad. Es probable que la Covid-19 nos acompañe durante muchos años y que sigan apareciendo nuevos coronavirus. Encontrar medicamentos existentes que tengan propiedades antivirales puede ser una parte esencial del tratamiento de estas enfermedades», afirmó el líder de la investigación, Savas Tay.

Conclusiones y efectos secundarios

Cuando los confinamientos comenzaron en marzo de 2020, estos investigadores empezaron a pensar en cómo podrían ayudar. En búsqueda de un nuevo tratamiento, empezaron por examinar una biblioteca de 1.900 fármacos clínicamente seguros contra el OC43, un coronavirus que causa el resfriado común y que puede estudiarse en condiciones normales de bioseguridad. Utilizaron cultivos celulares para determinar el efecto de los fármacos en la infección.

A continuación, probaron los 30 mejores candidatos en cultivos celulares contra el virus SARS-CoV-2. Las mediciones en un laboratorio de alta contención revelaron casi 20 fármacos que inhiben el SARS-CoV-2. Entre ellos, el masitinib inhibía por completo la enzima viral 3CL en el interior de la célula, hecho que fue confirmado mediante cristalografía de rayos X.

Aunque actualmente el masitinib solo está aprobado para tratar los mastocitomas en perros, se ha sometido a ensayos clínicos en humanos para varias enfermedades, como el melanoma, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y el asma. Ha demostrado ser seguro en humanos, pero provoca efectos secundarios, como trastornos gastrointestinales y edema, y podría aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca del paciente.

Efectivo contra diferentes variantes del Covid

En una nueva etapa de la investigación, en colaboración con la Universidad de Louisville para probar el fármaco en un modelo de ratón, descubrieron que el masitinib reducía la carga viral del SARS-CoV-2 en más de un 99% y disminuía los niveles de citoquinas inflamatorias en los ratones.

También lo probaron en cultivos celulares contra tres variantes del Covid, Alfa, Beta y Gamma, y descubrieron que funcionaba igual de bien contra todas ellas, ya que se une a la proteasa y no a la superficie del virus.

Ahora, el equipo está trabajando con la empresa farmacéutica que ha desarrollado el fármaco (AB Science) para perfeccionarlo y convertirlo en un antiviral aún más eficaz. Mientras tanto, el masitinib podría llevarse a ensayos clínicos en humanos en el futuro para probarlo como tratamiento de la Covid-19.

«El masitinib tiene el potencial de ser un antiviral eficaz ahora, especialmente cuando alguien se infecta por primera vez y las propiedades antivirales del fármaco tendrán el mayor efecto. Este no es el primer brote de un nuevo coronavirus, y no va a ser el último. Además de las vacunas, necesitamos disponer de nuevos tratamientos para ayudar a los infectados», concluyeron los autores.

Tags: coronaviruscovid-19Masitinibvacunas
Previous Post

Cabrera y Dorsch fueron los ganadores en Estancia Grande

Next Post

Todo lo que jugó lo ganó

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Todo lo que jugó lo ganó

Todo lo que jugó lo ganó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

0
Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

1 de febrero de 2023
Veterinaria Municipal: cronograma de vacunación y desparasitación

Veterinaria Municipal: cronograma de vacunación y desparasitación

1 de febrero de 2023
Podio de Valentín Castro en Concepción del Uruguay

Podio de Valentín Castro en Concepción del Uruguay

1 de febrero de 2023
C.E.C.: El gobierno provincial emitió la resolución suspendiendo el cuadro tarifario que regía a partir del 1 de febrero

C.E.C.: El gobierno provincial emitió la resolución suspendiendo el cuadro tarifario que regía a partir del 1 de febrero

1 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

1 de febrero de 2023
Veterinaria Municipal: cronograma de vacunación y desparasitación

Veterinaria Municipal: cronograma de vacunación y desparasitación

1 de febrero de 2023
Podio de Valentín Castro en Concepción del Uruguay

Podio de Valentín Castro en Concepción del Uruguay

1 de febrero de 2023
C.E.C.: El gobierno provincial emitió la resolución suspendiendo el cuadro tarifario que regía a partir del 1 de febrero

C.E.C.: El gobierno provincial emitió la resolución suspendiendo el cuadro tarifario que regía a partir del 1 de febrero

1 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

Las cuatro reinas que disputan la corona del carnaval 2023

1 de febrero de 2023
Veterinaria Municipal: cronograma de vacunación y desparasitación

Veterinaria Municipal: cronograma de vacunación y desparasitación

1 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios