RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Economía

Las empresas podrán empezar a exhibir los precios de sus productos en dólares

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
6 de enero de 2025
en Economía
0
0
Las empresas podrán empezar a exhibir los precios de sus productos en dólares
CompartirCompartirCompartir

La decisión que apunta a captar los dólares del sistema financiero y promover las ventas de tecnología, celulares y electrodomésticos, además de autos e inmuebles. Los bancos preparan la tarjeta bimonetaria.

El Gobierno de Javier Milei continúa con su estrategia para alentar el consumo en dólares, especialmente en sectores como la tecnología, celulares, electrodomésticos, autos e inmuebles. En este contexto, el Ejecutivo implementará una nueva medida que permitirá a las empresas exhibir los precios de productos y servicios tanto en pesos como en dólares. Esta decisión busca captar los dólares provenientes del sistema financiero y fomentar la compra en el mercado interno, mientras se prepara la implementación de un sistema que permita utilizar los dólares del blanqueo a través de tarjetas de débito.

Para poner en marcha esta iniciativa, la Secretaría de Comercio, dirigida por Pablo Lavigne, deberá modificar la resolución 2 del 2002, que actualmente establece que, cuando se ofrezcan bienes o servicios en moneda extranjera, el precio debe mostrarse en pesos con una indicación en la divisa extranjera en caracteres menos destacados. A partir de la derogación de esta norma, los precios podrán exhibirse en ambas monedas en igualdad de condiciones.

READ ALSO

Los vinos entrerrianos se destacaron en la feria sectorial más influyente de América Latina

La recaudación nacional cayó casi 9% en septiembre, por efecto de las retenciones cero

“Tenemos una norma de 2002 que rige la exhibición de precios y trabajamos en su modernización y actualización. Es una norma de hace 22 años, no tiene nada que ver, antes se hacían los pagos y mandabas el comprobante por fax. La idea es ir hacia la exhibición en pesos y en dólares, estamos en la etapa de elaboración y en enero va a estar lista”, confirmaron fuentes oficiales.

Este cambio permitirá que, en sectores como el inmobiliario y la venta de autos, los precios se muestren de forma más clara y transparente en dólares, como ya ocurre en algunas plataformas y empresas.

La Cámara de Empresas de Desarrollos Urbanos (CEDU) ve con buenos ojos esta medida, ya que consideran que “esto reduciría las interpretaciones sobre el tipo de cambio, ya que actualmente muchos valores se expresan en dólares de manera informal”, dijo Mali Vazquez, directora ejecutiva de la CEDU.

Un paso más en la circulación de dólares del blanqueo
El Ministerio de Economía busca canalizar la oferta de dólares provenientes del blanqueo hacia el consumo masivo. Según datos oficiales, actualmente hay US$ 22.165 millones en efectivo depositados en cuentas CERA en los bancos. Parte de estos fondos se han utilizado para créditos en dólares e inversiones financieras, pero ahora el Gobierno busca dar un paso adicional: incentivar su uso en el mercado local. En particular, se apunta a rubros como telefonía móvil, tecnología, autos y viviendas, sectores que necesitan reactivarse tras el retroceso en ventas experimentado en 2024.

Según analistas, a pesar de la recuperación en el consumo con facilidades de crédito, la venta de electrodomésticos cayó casi un 30% en el último año. En los despachos oficiales se señala que “hay mucha plata del blanqueo y la intención es que circule por la economía, que sea posible exhibirlos en dólares”. El objetivo es reactivar el consumo de bienes durables y potenciar sectores clave como la tecnología y la industria automotriz.

Esta medida se alinea con el anuncio realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, en agosto pasado, cuando anticipó que los dólares del blanqueo podrían ser utilizados sin pagar multa y que los consumidores podrían realizar compras desde productos cotidianos hasta autos 0km a través de tarjetas de débito.

En el Gobierno aseguran que ARCA y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya han dispuesto lo primero, mientras que lo segundo depende de los bancos y emisoras.

Tarjetas operativas para pagos en dólares a partir de febrero
Uno de los elementos clave en este proceso es la implementación de tarjetas de débito que permitan realizar pagos tanto en pesos como en dólares. Según fuentes de la industria bancaria, se espera que en febrero las tarjetas estén operativas, lo que permitiría a los consumidores realizar pagos con los dólares del blanqueo.

«Todo está avanzando, se supone que en febrero las tarjetas deberían estar operativas para hacer pagos. Están todos trabajando para eso, bancos, procesadoras, tarjetas de crédito y débito», indicaron desde una cámara bancaria.

Mastercard, por su parte, ya tiene todo listo para extender esta funcionalidad a tarjetas de crédito y prepago, aunque advierte que aún se requieren algunos cambios normativos para garantizar que la operativa no entre en conflicto con las regulaciones del régimen de cambios. “Si no se aclara que el débito siempre tiene que ser en la moneda de la cuenta en la misma moneda, podría entrar en conflicto con el régimen de exterior y cambios”, explicó Gonzalo Brest, socio de Legales de KPMG. Por el momento, la operatoria de pagos en dólares se habilitará para tarjetas de débito, y se espera que se expanda a otros tipos de tarjetas conforme avancen las adecuaciones regulatorias. (Con información de Clarín)

Source: ElOnce

Related Posts

Los vinos entrerrianos se destacaron en la feria sectorial más influyente de América Latina
Economía

Los vinos entrerrianos se destacaron en la feria sectorial más influyente de América Latina

6 de octubre de 2025
La recaudación nacional cayó casi 9% en septiembre, por efecto de las retenciones cero
Economía

La recaudación nacional cayó casi 9% en septiembre, por efecto de las retenciones cero

2 de octubre de 2025
Entre Ríos capacita a productores apícolas para mejorar la competitividad regional
Economía

Entre Ríos capacita a productores apícolas para mejorar la competitividad regional

30 de septiembre de 2025
LA PROVINCIA FIRMÓ CONVENIOS DEL PROGRAMA MICROCRÉDITOS PARA EL IMPULSO LOCAL EN CONCORDIA
Economía

LA PROVINCIA FIRMÓ CONVENIOS DEL PROGRAMA MICROCRÉDITOS PARA EL IMPULSO LOCAL EN CONCORDIA

20 de septiembre de 2025
Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja
Economía

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja

15 de agosto de 2025
¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales
Economía

¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

10 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Desde Imperio tienen su versión y una postura opuesta a los dichos de Waly García

Desde Imperio tienen su versión y una postura opuesta a los dichos de Waly García

26 de septiembre de 2023
Salón Anual del Bicentenario: este viernes cierra el plazo para la presentación de las obras

Salón Anual del Bicentenario: este viernes cierra el plazo para la presentación de las obras

22 de junio de 2023
Federación una de los destinos marcado como una de las principales opciones para el Previaje 3

Federación una de los destinos marcado como una de las principales opciones para el Previaje 3

18 de agosto de 2022
Efemérides del 10 de febrero

Efemérides del 10 de febrero

10 de febrero de 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In